Dragón Verde, una tintura de cannabis muy especial

Hoy os vamos a hablar del famoso Dragón Verde o Green Dragon. Se trata de una de las bebidas de cannabis más conocidas y que cualquier puede hacer en su casa.

Consumir cannabis no sólo consiste en fumarlo o vaporizarlo. Cada vez son más las personas que optan por formas de consumo alternativas.

Desde comestibles, hasta aceites, tinturas e incluso bebidas como es el caso del Dragón Verde que del que nos ocuparemos hoy.

¿Qué es el Dragón Verde?

El Dragón Verde es una bebida alcohólica con cannabis que cuenta con muchísimos adeptos. No deja de ser una tintura cannábica, ya que es una simple maceración de la hierba en alcohol.

Los cannabinoides contenidos en los tricomas de los cogollos no son hidrosolubles. Necesitan de un disolvente para poder disolverse. Y el alcohol es uno de ellos.

Las ventajas es que hacer esta bebida no requiere mucho tiempo. Aunque sí lo requiere una buena maceración posterior para conseguir que los cannabinoides se disuelvan en el alcohol.

La descarboxilación de la marihuana

Antes de meternos de lleno en la elaboración, hablaremos brevemente de la descarboxilación. Se trata de una reacción química en la qué los cannabinoides que contiene la planta, se neutralizan.

En el cannabis verde nos encontramos con THCA, que no es psicoactivo. Cuando de descaboxila, este THCA se convierte en THC, que sí es psicoactivo.

Lo mismo sucede con el CBDA que se convierte en CBD. Y con todos los demás cannabinoides minoritarios, también muy interesantes y que actuarán en sinergía con el THC.

Si te preguntas por qué al fumar la hierba ésta es psicoactiva sin no se ha descarboxilado previamente, es porque durante la combustión se produce autamáticamente esta reacción.

Para descaboxilar la hierba, basta someterla a determinada temperatura durante determinado tiempo. Por ejemplo el método más rápido es meterla en un horno a 110-115ºC durante unos 40 minutos.

De este modo conseguiremos una bebida “espirituosa” de gran potencia. También cabe destacar que cannabinoides en estado ácido como el THCA o el CBDA también tienen propiedades terapéuticas.

Ingredientes del Dragón Verde

  • 1 litro de alcohol etílico 100% natural
  • 30 gramos de cogollos descarboxilados

Elaboración

Lo primero entonces, será descarboxilar la hierba. Para ello y como hemos mencionado, usaremos el horno.

Extendemos los cogollos sobre una bandeja y la introducimos en el horno que debería ya estar caliente. Recuerda, una temperatura de 110-115ºC.

Por encima de los 120ºC, el THC se degradaría, lo que tampoco nos interesa. Con unos 40 minutos, es suficiente. A mitad de este tiempo, abre el horno y mueve un poco los cogollos con la mano.

En una botella de boca ancha de aproximadamente 1,5 litros de capacidad, introducimos los cogollos. También puedes usar un tarro de cristal.

Si previamente desmenuzamos la hierba con un grinder, acortaremos el proceso de maceración unos días. Ya es decisión de cada uno.

Por último, vertemos en la botella con la hierba el litro de alcohol etílico. Tapamos la botella y agitamos con energía durante unos minutos.

Buscamos un lugar oscuro y con una temperatura suave, y ahí dejamos nuestra botella. Durante las siguientes 2-3 semanas, todos los días agitaremos una o dos veces la botella.

Día a día, veremos como el alcohol irá adquiriendo un color verdoso debido al cannabis. Ya te puedes imaginar a que se debe el nombre de Dragón Verde.

Cuando hayan pasado 2-3 semanas, ya tendremos nuestra bebida lista. Los pequeños tricomas se habrán disuelto en el alcohol.

Con un colador muy fino o un filtro de café, tan sólo nos quedará colar el contenido de la botella para eliminar la materia vegetal y quedarnos sólo con el alcohol con los cannabinoides disueltos.

El resultado será finalmente una tintura de color verde intenso que contiene una gran cantidad de THC lista para consumir.

Se puede conservar en la nevera o cualquier otro lugar fresco y oscuro. Especialmente oscuro, ya que la luz degradaría también el THC.

Sugerencias

Típicamente, el Dragón Verde se consume en gotas o cucharadas. Se debe buscar una cantidad adecuada a cada uno, sea para consumo terapéutico o recreativo.

Por su contenido en THC se recomienda siempre precaución. La marihuana ingerida tiene unos efectos retardados en comparación con la marihuana fumada o vaporizada.

En ocasiones hasta pasada una hora larga, no se comienzan a apreciar los efectos. Ingiere una dosis prudencial, y espera al menos dos horas para comprobar qué efectos causará.

Una buena dosis para comenzar serían 0,5 gramos de cannabis por persona. Y este litro de Dragón Verde contendría unas 60 dosis de 0,5 gramos cada una.

También el Green Dragon se puede consumir en una deliciosa bebida refrescante. Mezcla unos 15-20ml de Dragón Verde con tónica o soda en un vaso.

Añade después una cucharada de miel y remueve hasta que se disuelva. Por último añade hielo picado y remueve bien. También puede añadir un refresco en lugar de tónica, zumos de frutas, añadírselo al café, a un helado…

fuente

Los 10 mandamientos de la cocina cannábica

Cocina cannábica. En nuestro post de hoy os hablaremos de los 10 mandamientos de la cocina cannábica. Se trata de una serie de normas que cualquiera debe cumplir cuando se introduce en este maravilloso mundo.

Los 10 mandamientos de la cocina cannábica

La cocina cannábica es una manera saludable de consumir marihuana. Sea con fines terapéuticos o recreativos, ofrece múltiple posibilidades al poder incorporarla a casi cualquier receta.

Salsas, ensaladas, pastas, carnes, pescados, postres, infusiones, batidos, cócteles… las opciones son prácticamente infinitas, tantas como la imaginación de cada consumidor.

Es además una manera divertida de compartir marihuana con los amigos. Pero siempre con responsabilidad. Es por ello la importancia de esta serie de mandamientos de la cocina cannábica o normas básicas.

Primer mandamiento

El cannabis cuando se ingiere, tarda entre 30 minutos y 2 horas en ser absorbido por el organismo. No tengas prisa por lo tanto en ver aparecer sus efectos, ya que no son instantáneos como cuando se inhala.

Llega a ser muy común entre los novatos ingerir una dosis de cannabis más elevada de lo recomendable al no notar unos efectos inmediatos. En todo caso, espera mínimo 2 horas para volver a ingerir otra dosis.

Segundo mandamiento

Es interesante conocer siempre la cantidad de THC que contiene el cannabis que se use. O al menos una aproximación. Toma como referencia el % que proporcione el banco de semillas en la descripción.

La mayoría de recetas que se pueden encontrar tienen como referencia cannabis con un 14-16% de THC. Si es mayor, debe emplearse siempre con menor cantidad o ingerir con mayor prudencia.

Aunque siempre puedes hacer una pequeña prueba, especialmente antes de invitar a cualquiera a disfrutar tu comida, postre o bebida cannábica.

Tercer mandamiento

Este es uno de los mandamientos de la cocina cannábica más importantes. La descarboxilación es esencial para la los preparados cannábicos tengan psicoactividad. Si lo que se busca es la psicoactividad, por supuesto.

Bien previamente en el horno o durante la preparación, se debe someter al cannabis a una temperatura de unos 115-120ºC durante 30-40 minutos para que el THCA se transforme en THC.

También es importante no superar los 120ºC, temperatura a la cual el THC comienza a degradarse. En este caso la hierba perdería psicoactividad.

Aunque el cannabis sin descarboxilar también tiene propiedades terapéuticas. En lugar de THCA o el CBDA son tan interesantes como el THC y el CBD.

Cuarto mandamiento

Etiqueta siempre todo preparado que hagas que incluya cannabis. Lo que menos pretendemos es cualquiera los ingiera sin ser consciente de lo que es.

Y por supuesto, tampoco queremos que por un error alguien lo ingiera en grandes cantidades y por nuestra culpa pase un rato muy desagradable.

Quinto mandamiento

El alcohol y la marihuana generalmente no son buenos compañeros. El alcohol tiende a intensificar los efectos del cannabis, pero tanto lo buenos como los malos.

Y cuando decimos combinar nos referimos a un exceso. No pasará nada por acompañar un postre o comida cannábica con un chupito de licor, una copa de vino o una cerveza.

Sexto mandamiento

El lugar donde se consume cualquier comida con cannabis, debe ser un lugar cómodo. El escenario o ambiente juega un papel importante en los efectos posteriores, tanto cuando se consume solo o acompañado.

Pon música, enciende la televisión, abre un libro… en definitiva, distráete cómodamente mientras los efectos surgen poco a poco. No tengas prisa y relájate.

Séptimo mandamiento

Por si acaso, ten siempre a mano algún refresco o bebida azucarada. En caso de que ingieras más dosis de la debida, aumentar los niveles de azúcar en sangre ayudará a contrarrestar el subidón.

Las bebidas de electrolitos son es este caso las más interesantes. También puedes optar por algunos pastelitos, galletas, mazapanes… siempre con un gran contenido en azúcar.

Además, la marihuana ingerida es muy segura aún en dosis excesivas. Cierto es que los efectos pueden llegar a ser muy desagradables cuando se ingiere en exceso. Pero tras un sueño reparador te sentirás como nuevo.

Octavo mandamiento

Después de ingerir algún preparado con cannabis, no realices ningún tipo de actividad que entrañe peligro. Y por supuesto no conduzcas ningún tipo de vehículo.

Hazlo por tu seguridad y la de los demás. Será mejor momento para hacer cualquier otro tipo de actividad tranquila y relajante que no ponga en peligro a nadie.

Noveno mandamiento

Es otro de los mandamientos de la cocina cannábica más importantes. Aunque sea una obviedad, la cocina con marihuana es sólo para adultos. No basta con etiquetarla, sino que debe mantenerse lejos del alcance de los menores.

Guárdala siempre en zonas altas a las que no puedan acceder menores de ningún modo posible. Incluso opta por instalar un cierre de seguridad infantil si fuese necesario.

Décimo mandamiento

Las comidas con cannabis siempre tienen efectos más intensos cuando se ingieren con el estómago vacío. Esto puede jugar a favor cuando se buscan efectos intensos, pero también en contra.

Especialmente cuando no se tiene el hábito de ingerir cannabis, conviene previamente haber comido abundantemente. La misma dosis puede causar diferentes efectos con el estómago vacío que con él lleno.

ás dosis de la debida, aumentar los niveles de azúcar en sangre ayudará a contrarrestar el subidón. Las bebidas de electrolitos son es este caso las más interesantes.

Después de ingerir algún preparado con cannabis, no realices ningún tipo de actividad que entrañe peligro. Y por supuesto no conduzcas ningún tipo de vehículo. Hazlo por tu seguridad y la de los demás. Será mejor momento para hacer cualquier tipo de actividad tranquila y relajante.

Aunque sea una obviedad, la cocina cannábica es sólo para adultos. No basta con etiquetarla, sino que debe mantenerse lejos del alcance de los menores, siempre en zonas altas a las que no puedan acceder de ningún modo posible.

Las comidas con cannabis siempre tienen efectos más intensos cuando se ingieren con el estómago vacío. Esto puede jugar a favor pero también en contra. Especialmente cuando no se tiene el hábito de ingerir cannabis, conviene previamente haber comido sin reparos.

fuente

El cannabis mejoró la calidad de vida del 51% de los pacientes en el mayor estudio de Reino Unido

Son los resultados preliminares del estudio con 900 pacientes que forma parte del proyecto Twenty21.

Los resultados preliminares del mayor estudio realizado en Reino Unido con cannabis medicinal, el proyecto Twenty21, fueron presentados esta semana con unas conclusiones prometedoras. El 51% de los 900 pacientes que participaron refirieron un aumento en su salud y calidad de vida y una mayor capacidad para llevar una vida más normal después de tres meses de tratamiento. El estudio también ha encontrado mejoras significativas en la capacidad de los pacientes para manejar afecciones secundarias tales como ansiedad, insomnio y depresión. Otro de los logros es que ahora los pacientes pueden evitar la criminalidad con prescripciones legales.

La mayoría de los participantes son pacientes con enfermedades y dolencias para las cuales el cannabis tiene una aplicación probada, pero que no habían podido acceder a un tratamiento porque en Reino Unido, aunque está regulado, los médicos de la sanidad pública son reacios a recetarlo y tienen que pagar un médico privado para conseguir una receta.

El Twenty21 es un proyecto diseñado para mejorar el acceso de los pacientes al cannabis medicinal a través de acuerdos con proveedores autorizados en Reino Unido, y al mismo tiempo funciona como un estudio observacional diseñado para recopilar una gran cantidad de datos sobre los pacientes del país que pueden beneficiarse del cannabis. Detrás del proyecto está la fundación Drugs Science, fundada por el neurólogo David Nutt, una eminencia de la investigación científica con drogas que aboga por políticas públicas basadas en la ciencia, la salud pública y el respecto a los derechos humanos. 

“Nuestros datos muestran que el cannabis recetado legalmente proporciona mejoras clínicamente significativas en la calidad de vida de los pacientes que viven con afecciones como dolor crónico, esclerosis múltiple, síndrome de Tourette, epilepsia y trastorno de estrés postraumático”, dijeron los investigadores.

fuente

Helado de Menta y Marihuana

La repostería cannábica está de moda y cada vez son más las personas que se animan a realizar recetas tan divertidas como la que os vamos a presentar ahora, el helado de menta y marihuana.

cucuruchu de helado de menta y marihuana

Siempre es más divertido realizar este tipo de helado de menta y marihuana entre amigos, sabiendo que vamos a obtener un efecto psicoactivo bastante potente y compartirlo luego con ellos. También se puede preparar con la intención de obtener un resultado final totalmente medicinal y sabroso. La única diferencia reside en el tipo de marihuana utilizada, ya que el proceso de elaboración con marihuana psicoactiva y marihuana medicinal es el mismo.

Ahora vamos con la parte más importante, los ingredientes, ya que sin ellos no se podría elaborar esta fantástica receta de helado de menta y marihuana, donde por supuesto se necesita marihuana de buena calidad, independientemente del resultado que se quiera obtener.

Ingredientes para elaborar un helado de menta y marihuana

  • ½ taza de vainilla.
  • 100ml de leche entera.
  • 1 yema de huevo.
  • 40g de azúcar.
  • Menta fresca al gusto (con un puñadito es más que suficiente).
  • 6 huevos.
  • De 2 a 5 gramos de marihuana de calidad triturada.

Materiales para elaborar un helado de menta y marihuana

  • 1 cazo de tamaño medio.
  • 1 paleta para repostería.
  • 1 sacabolas de helado.
  • 1 tenedor o batidor para huevos.
  • 1 bol para el helado.

Antes de comenzar con la preparación del helado de menta y marihuana es importante tener en cuenta que se puede utilizar marihuana previamente descarboxilada, para que el THCA pase a ser THC y por lo tanto tenga la capacidad de colocar.

Aunque también se puede utilizar directamente marihuana sin descarboxilar, ya que al mezclar la marihuana con la leche y calentarla a cierta temperatura, también sufre el proceso de descarboxilación, aunque no es tan eficiente si lo comparamos con este mismo proceso realizado en el horno. Esta es la receta que vamos a comentar a continuación por ser la opción más sencilla de elaborar.

materiales para elaborar helado de menta y marihuana

¿Cómo elaborar helado de menta y marihuana?

  • Paso 1: mezclar en el cazo la leche, la vainilla y la marihuana triturada, remover y mantener a fuego lento sin que llegue a hervir.
  • Paso 2: añadir los 20gr de azúcar y mezclar de forma homogénea. Después hay que remover a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente.
  • Paso 3: Una vez han transcurrido los 20 minutos debe colocar la mezcla en el bol y dejarla reposar en la nevera durante toda la noche o de 12 a 24h.

Después de 24 horas:

  • Paso 1: bate los huevos y añade azúcar hasta que quede la mezcla completamente blanca.
  • Paso 2: cuela la mezcla resultante y añádela a la mezcla que tenemos reposando en el frigorífico.
  • Paso 3: introduce toda la mezcla obtenida en un cazo y mantenlo a fuego lento sin que llegue a hervir, remuévela hasta que la mezcla comience a quedarse pegada en la cuchara.

Nota: es muy importante que no llegue a hervir la mezcla, si no tendrás que empezar de nuevo.

  • Paso 4: retirar del fuego, colocar la mezcla en un bol y dejarlo reposar a temperatura ambiente.
  • Paso 5: una vez la mezcla ha perdido todo el calor y se encuentra a temperatura ambiente, es el momento de meter la mezcla resultante en el congelador.
  • Paso 6: coge el sacabolas de helado y una copa de helado, sírvete una buena bola y acompáñala con los topping que más te gusten.

Recomendaciones a la hora de consumir helado de menta y marihuana:

  • Al ser un helado cannábico es muy importante que lo guardes en una zona de difícil acceso para los pequeños de la casa, lo mejor es al fondo del congelador escondido y sin que puedan ver el helado, ya que les llamará mucho la atención.
  • Usa como adorno hojas de marihuana, ya que es el mejor complemento que se puede utilizar para un helado elaborado a partir de marihuana.
  • Ten en cuenta la cantidad y el tipo de marihuana utilizada para saber despues de comerte una bola si es demasiada o poca.
  • Recuerda que puedes elaborar este tipo de helado cannábico con marihuana medicinal rica en CBD.

fuente

Nueva Jersey quiere levantar Atlantic City gracias al cannabis

La reciente legalización del cannabis en Nueva Jersey le ha cambiado el color a la costa este que,  como postre, podría ver revivir a Atlantic City.

El mes pasado, el Gobierno del estado de Nueva Jersey firmó varios proyectos de ley que avalan a la marihuana.

Estos incluyen la legalización del uso recreativo del cannabis, la eliminación de sanciones por posesión de 450 gramos (16 onzas) de cannabis.

También la creación de un mercado regulado que, según estimaciones, podría generar 126 millones de dólares al año para el estado, en concepto de impuestos.

El gobernador Murphy llegó al cargo en 2018 tras hacer campaña para liberar a la hierba en su estado.

Incluso, logró que los legisladores estatales llevaran el tema a las urnas. 

En noviembre pasado, los votantes de Nueva Jersey aprobaron la legalización del cannabis en las elecciones generales.

Así, esta región de casi nueve millones de habitantes se suma a la lista de 14 estados que ya adoptaron medidas similares.

Ahora es tiempo de discutir qué hace Nueva Jersey con el dinero que ingresará a las arcas públicas gracias al cannabis.

En ese contexto, un panel designado por el propio gobierno de Nueva Jersey para estudiar las formas de mejorar Atlantic City tuvo una idea muy oportuna: usar el dinero del cannabis.

Nueva Jersey Atlantic City cannabis

Aún sin haber estado nunca en ese lugar, todos tenemos en la cabeza una somera idea del aspecto de Atlantic City, gracias a las múltiples películas que hablan de ese lugar.

Sin embargo, aquel esplendor de Hollywood difiere bastante con la realidad de Atlantic City.

Poco queda del emblemático paseo marítimo o los principales distritos comerciales del centro de la ciudad, o los casinos que la llevaron a ser la prima de Las Vegas en el este.

El plan para reconstruir todos esos sitios tradicionales de Atlantic City con el dinero del cannabis también prevé ayudar a las personas en comunidades desatendidas y adoptar la “economía azul” del océano.

Nueva Jersey quiere cannabis para recuperarse del covid-19

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, publicó un informe del Grupo de Trabajo de Reinicio y Recuperación de Atlantic City, según publica Telemundo.

El mismo está diseñado para proporcionar una hoja de ruta para que la ciudad se recupere de la pandemia de coronavirus.

Fue el único grupo de este tipo que creó el Estado centrándose en la recuperación de una sola ciudad del brote de coronavirus.

El cambio incluye algunas recomendaciones que ya se han probado en diversos grados.

Por ejemplo, hacer que la economía de la ciudad dependa menos de la industria de los casinos, arreglar los pasillos comerciales deteriorados y ofrecer más actividades para los jóvenes.

Pero también entró en detalles profundos sobre los programas para ayudar a los residentes de Atlantic City.

Incluso sugiere puntos como un programa de extensión para el embarazo temprano y el aumento de los servicios para tratar el abuso de drogas y la mala nutrición, entre otros desafíos. 

Nueva Jersey Atlantic City cannabis

También, pidió la creación de nuevos barrios residenciales.

El Gobernador, además, puso un énfasis considerable en el desarrollo de la llamada “economía azul”.

La misma involucra a la naciente industria de energía eólica marina, pesca, ecoturismo y industrias de gestión de aguas residuales.

En esas áreas, Atlantic City podría desempeñar un papel de liderazgo.

“Nos enfrentamos a un desafío de recuperación diferente a cualquier Atlantic City y el estado ha enfrentado”, dijo Murphy. 

“Pero cada desafío también trae consigo oportunidades”. 

“El informe del grupo de trabajo ha identificado muchas de estas oportunidades y tenemos la intención de avanzar en varias de ellas a medida que salgamos de la pandemia”.

“Atlantic City se ha recuperado de la adversidad una y otra vez, y no será diferente con el covid-19”, agregó el alcalde Marty Small.

Atlantic City imagina un paseo marítimo a puro cannabis

El cargo no identificó ningún nuevo financiamiento para las iniciativas, pero sí insinuó uno.

“El estado debe considerar las oportunidades que pueden crearse con nuevas iniciativas, incluida la legalización del uso recreativo de la marihuana, como posibles fuentes de apoyo político y financiero para los esfuerzos por reiniciar y recuperar Atlantic City”, dijo el informe.

El grupo también dijo que la reconstrucción del paseo marítimo, que llamó “el símbolo de Atlantic City para el mundo”, debe ser una prioridad absoluta.

“Actualmente se encuentra en un estado avanzado de deterioro, y en varios lugares podría colapsar en un futuro próximo”, se lee en el informe. 

“Si los meteorólogos tienen razón al predecir futuras tormentas costeras, también existe la posibilidad de que una de esas tormentas destruya el paseo marítimo en su condición actual, a menos que haya sido reconstruido, con desastrosas y generalizadas implicaciones negativas para todo lo que quiero hacer para reiniciar y recuperar Atlantic City”.

El informe también marcó que un compromiso por parte del estado y la ciudad de reconstruir el paseo marítimo dentro de los próximos dos o tres años enviaría una poderosa señal de que ambas partes “están realmente comprometidas” en mejorar Atlantic City.

Nueva Jersey Atlantic City cannabis

El escrito recordó un documento anterior, emitido en 2018, cuando el Estado tenía dos años de gestión sobre Atlantic City, una situación que sigue vigente en la actualidad. 

Se convirtió en ley bajo el exgobernador republicano Chris Christie, pero fue ampliado por su sucesor demócrata, Murphy.

Se hizo eco de una crítica de larga data a Atlantic City: que los visitantes no se sentirán seguros ni bienvenidos en áreas que perciben como deterioradas.

Entre ellas está incluida Pacific Avenue, donde se encuentran seis de los nueve casinos, y Atlantic Avenues, un principal distrito comercial del centro de Atlantic City.

El informe pidió “refrescar las estructuras y apariencias” de esas dos calles.

“Estas son las dos vías principales de Atlantic City, y si se les diera un aspecto nuevo y refrescante, se podría dar una nueva fachada a la Ciudad”, se lee en el informe. 

“Esto se hizo en el puerto de Baltimore y esa ciudad cosechó enormes beneficios”, señala el informe, y aclara que ya se están ejecutando varios proyectos con esos objetivos en mente.

fuente

La Marcha Mundial de la Marihuana pide la regulación y la derogación de la Ley Mordaza

REDACCIÓN

El sábado 8 de mayo se celebra la 26º edición de la Marcha de Madrid (este año en versión virtual), para reivindicar los derechos de los usuarios de cannabis.

Mañana sábado día 8 de mayo se celebra la 26º Marcha Mundial de la Marihuana en Madrid, una manifestación anual que se celebra cada año para reivindicar los derechos de los consumidores de cannabis. Este año la marcha volverá a ser en formato virtual por las restricciones de la covid-19, y para ello se ha organizado un programa especial que se emitirá en directo desde las 11h hasta la medianoche.

La Marcha se enmarca dentro de la campaña de reivindicación Marihuana en Marcha, organizada por la Asociación Madrileña de Estudios del Cannabis (AMEC), la Red Estatal de Mujeres Antiprohibicionistas (REMA), la Coalición Europea por Políticas de Drogas Justas y Eficaces (ENCOD) y la federación ConFac. Para apoyar las reivindicaciones se ha presentado un manifiesto con motivo de la marcha al que personas y entidades pueden adherirse firmando aquí.

“Cumplido el 6º aniversario de la entrada en vigor de la Ley Mordaza, según el último Anuario Estadístico del Ministerio del Interior publicado en 2019, que no incluye datos del País Vasco, Navarra o Cataluña, las sanciones vinculadas a drogas suponen el 78,84% del total impuestas, y la aplicación del artículo 36.16 relativo a la tenencia y consumo en vía pública, supone el 99,46% de las mismas”, dice el manifiesto, que exige la derogación de la Ley Mordaza “que criminaliza y persigue” a las personas usuarias, tanto lúdicas como terapéuticas, como uno de las reivindicaciones clave.

La emisión especial de mañana se iniciará a las 11:00h, dando espacio para que la comunidad cannábica del país explique con claridad sus demandas, exponga sus reivindicaciones y cuente la situación de la ola represiva contra las personas que usan el cannabis. “Será un programa reivindicativo, festivo y cultural repleto de conexiones en directo, música, concursos, entrevistas y ¡mucho más!”, dicen los organizadores. El programa podrá seguirse desde el canal de youtube de la federación ConFac.

RELACIONADOS

VOLVEMOS AL HORARIO DE SIEMPRE!!

ATENCIÓN SOCI@S DE SEVIKANNA!!!

NOS SENTIMOS MUY FELICES DE COMUNICAROS QUE DESDE EL LUNES 10 DE MAYO EL CLUB VUELVE AL HORARIO DE SIEMPRE…

DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

SEGUIMOS CON LOS DOMINGOS DE CONCIERTO!

OS ESPERAMOS