Flan de cannabis, fácil de hacer y delicioso

En nuestro post de recetas cannábicas de hoy, te enseñaremos a hacer un delicioso flan de cannabis. Un postre muy típico de la cocina española, muy sencillo y con muy pocos ingredientes.

Los registros más antiguos que se conocen sobre el antecesor del flan, llamado tyropatina, se remontan a la época de los romanos, justo cuando comenzaron a domesticar gallinas e incorporar los huevos a sus recetas.

Fenicios, griegos y posteriormente los romanos lo consideraban muy nutritivo y beneficioso para problemas del hígado y riñones.

Siglos más tarde surgió una variante más similar al flan que conocemos hoy en día, donde los ingredientes principales eran huevos, leche y miel.

Ya en la Edad Media, el flan se consumía en época de cuaresma. Fue entonces cuando se empezó a sustituir la miel por azúcar y caramelo.

Un flan admite muchísimos ingredientes. Desde un típico flan de huevo, hasta vainilla, café, chocolate, queso, frutas como manzana o pera, frutos secos… y por qué no, un flan de marihuana.

Es una manera diferente de consumir cannabis, más saludable que cualquier otra, y huyendo de los clásicos bizcochos o galletas cannábicas.

Ingredientes para hacer el caramelo

  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • Unas gotas de limón

Ingredientes para el flan de cannabis

  • 750 ml de leche
  • 5 huevos
  • 10 cucharadas de azúcar
  • 5 gramos de cannabis
  • Una vaina de vainilla

Elaboración del flan de cannabis

El primer paso para hacer nuestro flan de cannabis, será integrar la hierba en la leche. Además durante este proceso, la marihuana se descarboxilará.

La descarboxilación del cannabis es siempre un paso importante en la cocina cannábica. El THCA que contiene la marihuana y que no es psicoactivo, se transformará en THC que sí lo es.

Para ello, ponemos la leche en un cazo a fuego suave y añadimos el la marihuana triturada. La temperatura debe rondar los 110-115ºC. A partir de los 120ºC, el THC se degrada, lo que no nos interesa.

Infusionamos la leche, la vaina de vainilla y la marihuana durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se nos salga y manchemos la cocina.

Pasado este tiempo, colamos usando un colador muy fino para eliminar la materia vegetal y quedarnos únicamente con la leche aromatizada por la vainilla, y los cannabinoides de la marihuana.

Y reservamos para que vaya enfriando mientras continuamos con la preparación. En este punto será el momento de hacer el caramelo, típico de cualquier flan y que en nuestro flan de cannabis no será menos.

Ponemos un cazo a fuego medio y añadimos el azúcar, unas gotas de limón y una cucharada de agua. Removemos suavemente hasta que alcance el típico color de caramelo, evitando que el calor excesivo lo queme.

Viértelo aún caliente en uno molde grande o varios moldes pequeños. Y con cuidado, vete girándolo para el caramelo de adhiera a las paredes del molde. Debes hacerlo rápido, ya que se cristalizará enseguida. Y reservamos el molde de momento.

Es buen momento para ir precalentando el horno a 110ºC. Recordemos que a partir de los 120ºC el THC se degrada, así que es importante no superar esa temperatura. Llevará más tiempo cuajar el flan, pero no tenemos prisa.

En un bol batimos los huevos junto con el azúcar. Una vez estos dos ingredientes estén bien integrados, añadimos la leche que debería estar templada.

Si está excesivamente caliente la leche, se cuajaría debido a los huevos. Obtendríamos una crema pastelera, igual de deliciosa pero no es lo que pretendemos en este caso.

Seguimos removiendo un poco y vertemos esta mezcla caliente en el molde. Y el molde, lo ponemos dentro de una bandeja o recipiente de horno con 1-2 dedos de agua para hacerlo al baño maría.

Es muy importante que dentro del molde no nos caiga nada de agua, ni al meterlo al horno ni mientras se esté cocinando debido al burbujeo del agua. El flan de cannabis podría no cuajarse si esto sucede.

Pasados unos 60-90 minutos, con un cuchillo pinchamos el flan en su centro. Si el cuchillo sale limpio el flan ya estará cuajado. Si sale manchado es que tendremos que dejarlo unos minutos más.

Sacamos el flan del horno y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando haya enfriado, lo desmoldamos en una fuente honda. Y ya lo podremos disfrutar.

Recomendaciones

Como siempre que tratamos con cannabis ingerido, hay que tener precaución. Los efectos son más retardados y hasta pasada una hora no harán acto de presencia.

Por muy rico que esté, no abuses. Espera un tiempo prudencial para comprobar qué efectos causa, y entonces sí podrás animarte a repetir si lo deseas,

Una buena dosis siendo inexperto es medio gramo de cannabis ingerido por persona, así que de este flan de marihuana obtendríamos unas 5-10 raciones.

Con un poco de experiencia controlarás mejor las dosis de marihuana que puedes añadir a tus recetas para que sean apropiadas y seguras.

fuente

Autor: Bruno

7º ANIVERSARIO APLAZADO!

TOD@S SABEMOS QUE POR ESTAS FECHAS SIEMPRE SE CELEBRA EL ANIVERSARIO DEL CLUB, DADAS LAS CIRCUSTANCIAS NOS VEMOS OBLIGADOS A APLAZARLO PARA DESPUES DE VERANO…

APROVECHAREMOS Y CELEBRAREMOS EL 7º ANIVERSARIO CON NUEVOS AIRES…

California utilizará impuestos del Cannabis para programas de ayudas

California anunció recientemente que va a conceder unos 29 millones de dólares en subvenciones financiadas con los ingresos del impuesto sobre el cannabis, a 58 organizaciones sin fines de lucro.

La Oficina del Gobernador para el Desarrollo Económico y Empresarial otorgará los fondos a través del programa de Subvenciones de Reinversión Comunitaria de California (CalCRG).Estas ayudas, se conceden a organizaciones sin ánimo de lucro que reúnen los requisitos necesarios para apoyar programas destinados a la inserción laboral, el tratamiento de la salud mental, el tratamiento de la drogadicción y los servicios jurídicos para las comunidades desproporcionadamente afectadas.

El programa de Subvenciones de Reinversión en la Comunidad de California es un recurso para ayudar a las comunidades a superar la presencia de restricciones y barreras sistémicas a la oportunidad y la equidad”, señaló Dee Myers, directora de GO-Biz, en un comunicado de prensa.

“ESTAS SUBVENCIONES AYUDARÁN A PROMOVER LA SALUD, EL BIENESTAR Y LA JUSTICIA ECONÓMICA PARA LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES PERJUDICADAS POR LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS”.

Los fondos ayudarían a las ciudades a contratar expertos y personal para ayudar a las empresas a completar los estudios medioambientales y a realizar la transición de las licencias para “ayudar a los negocios legítimos a tener éxito”, dijo el asambleísta Phil Ting.

Las autoridades californianas anunciaron a finales del año pasado que se estaban poniendo a disposición las solicitudes de ayudas, para promover la salud pública y la justicia económica para las comunidades mayormente afectadas por la guerra contra las drogas.

El programa de subvenciones está respaldado por el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, quien dijo en una carta a los legisladores que el dinero es “esencial para apoyar un mercado de cannabis bien regulado, equitativo y sostenible.”

Por otra parte, el gobernador quiere dar a las empresas de cannabis una prórroga de seis meses más allá de un plazo del 1 de enero para la transición de las licencias provisionales cumpliendo con los mandatos de la Ley de Calidad Ambiental de California.Te puede InteresarSe aprueba la marihuana medicinal en escuelas K-12 en California después de que el gobernador Newsom firmó una nueva ley

California votó a favor de la legalización del cannabis para uso recreativo en 2016, pero el número de tiendas con licencia ha quedado muy por debajo de lo que esperaban las autoridades.

En cambio, los distribuidores sin licencia han seguido prosperando. Una estimación reciente sitúa el número de distribuidores ilegales en el triple de los que tienen licencia.

Universidades de New York aumentan cursos de cannabis para sus estudiantes

Illinois está utilizando de forma similar los ingresos del impuesto sobre la marihuana para financiar programas que reparen estos daños. El programa estatal Restaurar, Reinvertir y Renovar (R3) concedió en enero 31,5 millones de dólares en subvenciones respaldadas por el cannabis.

Mientras tanto, el dinero de los impuestos del cannabis en Oregón también está ayudando a aumentar el acceso a los programas de tratamiento del abuso de sustancias y de reducción de daños tras la aprobación por los votantes de una amplia medida de despenalización.

La Autoridad Sanitaria de Oregón recibió 1,7 millones de dólares para sufragar los costes administrativos de la aplicación de la medida 110.

Según esta, los grupos tribales reciben 2,9 millones de dólares. Los programas de recuperación de adicciones y de reducción de daños que ya tienen contrato con el estado recibirán 6,4 millones de dólares en extensiones de subvenciones. Y 8,9 millones de dólares financiarán las propuestas que más se ajusten a las prioridades y valores” de la campaña de despenalización.

Más estados se suman a la legalización del cannabis

Amazon respalda la legalización de la marihuana 1

El cannabis parece estar ganando la dura batalla que mantenían algunos legisladores contra la droga. Ahora Connecticut se convertirá en el último estado de EE.UU. en legalizar, gravar y regular el cannabis para los adultos mayores de 21 años.

Los legisladores aprobaron recientemente un proyecto de ley sobre el cannabis para adultos y el gobernador Ned Lamont señaló que lo firmaría para que el estado pudiera superar “este terrible período de encarcelamiento e injusticia”.

La nueva ley legaliza la posesión y el cultivo de marihuana para los adultos mayores de 21 años, y eliminará los antecedentes penales de bajo nivel relacionados con la marihuana.

La mayor parte de los ingresos fiscales generados por las ventas de uso para adultos se destinarán a las comunidades desproporcionadamente afectadas por la prohibición del cannabis y la mitad de las licencias, se concederán a los solicitantes de equidad social, una disposición que el estado de Nueva York incorporó a su ley en marzo.

Con información de Marijuana Moment y Los Ángeles Times.

fuente

Receta de mermelada con marihuana

Se acerca el invierno, y con él el final de la temporada de fruta fresca. Prueba esta receta para conservar tu fruta para el invierno, y mejor aún, ¡combínala con tu hierba favorita! Aquí te enseñamos a hacer cannamiel, que luego podrás utilizar para preparar una deliciosa mermelada con marihuana.

Cuando el verano deja paso al otoño, las últimas frutas de temporada llegan a las tiendas y a nuestras casas. Si te gusta la fruta y quieres conservar la frescura del verano para el invierno, plantéate hacer mermelada. O mejor aún, mermelada con cannabis.

La mermelada cannábica es una forma saludable de comenzar o terminar el día con un matiz dulce. Y gracias a la combinación de los beneficios para la salud del cannabis, la miel y la fruta, es una estupenda manera de satisfacer tu lado goloso sin sentirte culpable. Además, esta receta se puede preparar con cualquier fruta, lo que hace que sea muy versátil. Esta mermelada está muy buena con tostadas, bollos, gofres, galletas, bizcochos, pasteles, e incluso sola.

La mermelada cannábica se elabora mediante un proceso de dos etapas: la primera consiste en hacer cannamiel, y la segunda, en preparar la mermelada propiamente dicha. Aquí te proporcionamos ambas recetas y te guiamos a través de todas las etapas necesarias para hacer cannamermelada.

Antes de lanzarte con estas recetas, no olvides descarboxilar tu hierba para asegurarte de que los cannabinoides estén biodisponibles. Calienta tus cogollos de marihuana a 100°C-115°C en un recipiente de vidrio o cerámica, durante 30-40 minutos. 

PASO 1: CANNAMIEL

INGREDIENTES Y UTENSILIOS

  • 28g de cannabis
  • 2,3kg de miel
  • Unas medias
  • Una cazuela con tapa

PROCEDIMIENTO

  1. Pon la marihuana en las medias y átala bien fuerte.
  2. Coloca la media con el cannabis y la miel en la cazuela, y hierve a fuego lento. Baja el fuego y deja que cueza durante cinco horas.
  3. Deja enfriar durante 24 horas. Retira la media, escurre el exceso de miel y tírala. La miel ya está infusionada con el cannabis.
Cocinando Mermelada Cannabis

PASO 2: MERMELADA

INGREDIENTES Y UTENSILIOS

  • ¼ de taza de cannamiel
  • 4 tazas de la fruta que prefieras
  • 2 tazas de azúcar
  • ¼ de taza de zumo de limón
  • Dos frascos de vidrio
  • Una cazuela, preferiblemente de hierro fundido

ARTÍCULO RELACIONADO

Cómo Calcular la Dosis de THC Adecuada para Hacer Comestibles con Cannabis

PROCEDIMIENTO

  1. Calienta el azúcar y el zumo de limón en la cazuela a fuego lento. Si la mezcla se oscurece, el fuego está demasiado alto. El objetivo es dejar que hierva durante un tiempo para crear un jarabe. Revuelve constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto del todo. Este proceso dura unos 10 minutos.
  2. Añade la fruta. Usa un tenedor o una espátula para removerla y que se deshaga. Cuece durante 20 minutos, aunque puedes dejarla un poco más para conseguir una mermelada homogénea, o menos para una mermelada con tropezones.
  3. Pon unos 30ml de cannamiel en el fondo de cada frasco.
  4. Divide el contenido de la cazuela entre los dos frascos. Remueve bien para mezclar con la cannamiel.
  5. Déjala enfriar y disfrútala de la forma que más te guste.

fuente

Alemania será el mayor mercado europeo de cannabis recreativo

Alemania se convertirá en el mayor mercado europeo de cannabis recreativo y también será el espejo donde sus vecinos pongan sus miradas.

Alemania tiene 83 millones de habitantes y es por ello el mayor mercado europeo. El país teutón tiene regulado el cannabis medicinal y de hecho, es la Seguridad Social alemana la que se hace cargo de los gastos de esa medicina, no el paciente. Las farmacias habilitadas para este fin en los hospitales son las que se encargan de dispensar a sus pacientes tanto cannabis medicinal en flor como productos de cannabis aprobados.

El cannabis para uso recreativo de adultos por ahora no esta aprobado ni regulado en Alemania, pero esto puede cambiar en breve. De hecho, en Septiembre tendrán lugar las elecciones federales y partidos con muchas posibilidades de sacar buenas cifras en votos como Los Verdes de Annalena Baerboeck, si son necesarios para gobernar o ganan las elecciones ya que todo puede pasar, el cannabis se podría legalizar.

El mayor mercado europeo de cannabis recreativo

En estos meses anteriores, Los Verdes en las encuestas parecen estar mejor posicionados que la coalición liderada por los demócratas cristianos de la canciller Angela Merkel. Las elecciones federales al Bundestag, Parlamento alemán, que llegarán a finales del mes de Septiembre, parece que puede hacer cambiar el Gobierno del gigante europeo. La coalición de Gobiernos que podría formarse con Los Verdes junto a los Socialdemócratas del SPD y partidos del ala izquierda, podrían gobernar los próximos años Alemania.

Todos estos partidos están de acuerdo en la actualidad en que el cannabis para uso adulto recreativo puede tener su lugar para el nuevo gobierno. La mayoría de partidos alemanes de una forma u otra, ahora están de acuerdo en la liberación del cannabis.

Con un 20 a 25% de intención de voto para el Partido de Los Verdes, de clara apuesta por la legalización, y el apoyo del bloque de partidos de izquierdas que también miran en la misma dirección, Alemania tiene más que muchas posibilidades de convertirse en el mayor mercado europeo de cannabis recreativo.

Georg Wurth, el portavoz y director de la Asociación Alemana de Cannabis desde sus inicios y al habla con BusinessCann dice: “Hemos tenido 16 años de la CDU (democristianos) y no ha habido ningún avance en el uso adulto. Mientras que teníamos cannabis medicinal y ahora hay una gran mayoría en el Bundestag a favor de la reforma del cannabis recreativo. “

“Después de las elecciones, la mayoría de los partidos querrán la legalización, solo los demócratas cristianos y la AFD (Alternativa para Alemania) todavía quieren la prohibición. “

“Todos los demás partidos quieren la legalización o, con los socialdemócratas, un proyecto de cannabis legal en algunas ciudades y despenalizar. “

“Hay un impulso real en la reforma del cannabis. Es una cuestión pública que ahora está en primer plano y que moviliza a mucha gente. Tenemos un gran movimiento y un gran impulso a nuestras espaldas ”.

Qué dicen Los Verdes si ganan las elecciones

Los Verdes alemanes si ganan o son necesarios para gobernar dicen que introducirán una ley autorizando “la distribución legal y controlada de cannabis en tiendas especializadas con licencia”. 

“En el futuro, los adultos de forma privada deben poder adquirir y poseer hasta 30 gramos de cannabis o tres plantas de cannabis para su propio autoconsumo”. 

Es más, dicen que “Al mismo tiempo, queremos crear un sistema regulado y monitoreado para el cultivo, comercio y distribución de cannabis”  Y añaden “A diferencia de lo que ocurre en la actualidad, la protección de los consumidores y los jóvenes, así como la prevención de las adicciones, deberían tener efecto”.

La industria alemana se prepara para posible legalización

Por otro lado desde el importador y distribuidor alemán con sede en Berlín, Cannovum y primera empresa en cotizar en bolsa, en voz de una de sus fundadoras, Pia Marten, dijo “Somos una empresa de cannabis medicinal, pero monitoreamos las situaciones políticas y nos mantenemos al tanto de la situación regulatoria, que está en constante cambio. “

“Mirando las elecciones generales, no puedo esperar a ver qué pasará, esto podría introducir cambios en la legislación; el receso afectaría a nuestro negocio y estamos atentos a eso” .“Si tenemos un gobierno con un enfoque liberal, podría ocurrir y dar paso al uso recreativo. “

El reconocido abogado de cannabis, Kai-Friedrich Niermann , dijo: “Hemos tenido cannabis medicinal desde 2017 y ahora nos estamos preparando para la gran reforma del cannabis. En septiembre, tienen lugar las elecciones federales y suponemos que los Verdes llegarán al poder y legalizarán el cannabis el próximo año. “

Alemania es el gran espejo europeo y las medidas que se tomen con el uso de cannabis pueden reflejarse fácilmente en la políticas de sus países vecinos o del club europeo. Podría hacer caer las fichas de dominó en la dirección legalizadora. A su vez, su población en general y en consonancia con la del mundo occidental, ya no tiene una imagen del cannabis como en el siglo XX o años atrás. Son varios millones de alemanes los que de una forma u otra consumen cannabis.

Las votaciones federales alemanas del 26 de Septiembre van a ser muy importantes y pueden guiar el devenir de la política europea con el cannabis. Si cambia de gobierno Alemania girando hacia la vertiente izquierda y verde como auguran las encuestas, podríamos estar ante el mayor mercado europeo de cannabis y faro que guíe las políticas de sus socios comunitarios. Alemania tendrá la próxima palabra.

fuente

Preparando infusión de marihuana de 4 maneras diferentes

No te pierdas nuestro post de cocina cannábica de hoy, donde hablaremos de la infusión de marihuana o té de cannabis. Os contaremos desde diferentes formas de elaborarla, hasta sus efectos y beneficios.

No deja de ser la manera más saludable de consumir cannabis, sea con fines terapéuticos o lúdicos. Así que sin más, empezamos.

Historia del té de marihuana

Las infusiones de maría son una de las bebidas espirituosas y medicinales más antigua que existen. En culturas milenarias como la China o la India, eran muy comunes.

En la India se conocía con el nombre de bhangSe elaboraba con cogollos y hojas de cannabis triturados hasta obtener un polvo, al que le añadían leche y manteca de ghee, que es una especie de mantequilla clarificada.

Además les añadían algunas especias típicas de la zona como pueden ser el clavo, la canela o la nuez moscada. También solían endulzarla con miel.

Se tiene constancia del uso del Bhang alrededor del año 1000 antes de Cristo. Aún hoy es tan popular, que es la bebida oficial del festival Holi Festival of Colors.

Éste es un festival hindú popular de primavera que se celebra en la India, Nepal y también en algunas comunidades de origen indio del Caribe y de Sudamérica.

Los sadhus indios, que son monjes que siguen el camino de la penitencia y la austeridad para obtener la iluminación, usan todavía bhang mientras meditan y practican yoga.

También los rastafaris jamaicanos beben este té de cannabis. Pero lo elaboran generalmente con plantas jóvenes que no están completamente maduras, por lo que los efectos psicoactivos son muy bajos.

Especialmente muchas madres de las clases trabajadoras del rural jamaicano, dan a sus hijos este té para ayudarlos a mantenerse saludables.

Beneficios de las infusiones de marihuana

Los beneficios de la infusión de cannabis son múltiples. Sin profundizar todavía en el perfil de cannabinoides y terpenos de cada variedad concreta, en general el cannabis es anti-inflamatorio, ansiolítico, anti-estrés y anti-convulsivo.

También es interesante por sus efectos contra el dolor, el insomnio, el glaucoma, la artritis, la artrosis, las náuseas o la pérdida de apetito.

Aunque todavía faltan muchos estudios al respecto, los que hay resultan esperanzadores en enfermedades tan complicadas como el Alzheimer, la epilepsia, Parkinson, esclerosis múltiple e incluso el cáncer.

Además, como ya mencionamos, el cannabis ingerido es la forma más saludable para consumirlo. A diferencia de fumada, el principal método de consumo, se huye de los agentes nocivos producto de la combustión.

Infusión de cannabis para el dolor

Para tratar dolores, las más interesantes son las variedades de cannabis Indica o variedades con alto contenido en CBD. Además de unos efectos relajantes, el CBD posee efectos antiinflamatorios.

Este té de cannabis es muy apropiado para tratar dolores musculares, de articulaciones e incluso reuma. Además el CBD es un antagonista del THC, lo que reduce los efectos psicoactivos y podremos consumir una dosis más alta.

Té de maría para dormir
Del mismo modo, interesan variedades con alto contenido en CBD como las cannabis Indica. Son famosas por su capacidad para inducir el sueño, trata el insomnio, el estrés y la ansiedad.

No uses variedades Sativa o con muy alto contenido en THC, pues los efectos pueden ser justo lo contrario. Te estimularán y no pegarás ojo en horas.

Infusiones de maría para el cáncer
Sería un gran atrevimiento decir que el cannabis cura el cáncer, pues de momento no hay ningún estudio que lo confirme. Pero sí que puede ayudar con los dolores, reducir las náuseas, el estrés, además de estimular el apetito.

En este caso también interesan variedades con alto contenido en CBD, sean índica u otras con altos índices de este cannabinoide. Además las infusiones como venimos diciendo, son un método de consumo muy saludable.

Infusión de marihuana: efectos

Los efectos de la infusión de cannabis no es muy diferente de cualquier otra receta en la que se ingiera. Y estos efectos son muy elevados.

Se debe tener en cuenta que el aprovechamiento de los cannabinoides es total. En cambio cuando se fuma o vaporiza, aprovecharemos menos del 50% de los cannabinoides. El otro 50% como se dice, “se lo lleva el viento”.

Además, el cannabis ingerido tiene unos efectos bastante retardados. Hasta pasada una hora no se comienzan a apreciar.

Es por ello que siempre se debe ser cauto con las dosis y esperar un tiempo prudencial para comprobar qué efectos nos cauta. Si ingerimos una dosis excesiva, después no hay vuelta atrás y pasaremos momentos desagradables.

Los efectos en gran parte dependerán de la variedad de marihuana que usemos. Las sativas tenderán a ser más estimulantes. En cambio las índica serán más relajantes.

Los efectos además variarán dependiendo de si usamos cogollos u hojas de azúcar, que son esas hojas próximas a los cogollos que acumulan gran cantidad de resina.

Preparación de la infusión de marihuana

Cómo hacer infusión de marihuana es muy sencillo. Pero siempre debemos tener en cuenta que los cannabinoides no son hidrosolubles, sino que son liposolubles.

Esto quiere decir que no se disuelven en agua, sino en cualquier tipo de materia grasa como puede ser aceite, mantequilla, leche, nata…

Si simplemente introducimos unos cogollos u hojas de cannabis en agua hirviendo, no conseguiremos nada. Tan sólo desperdiciaremos esa preciada hierba.

Cómo hacer infusión de marihuana con cogollos

Es sin duda el más potente de todos, ya que los cogollos en condiciones normales estarán repletos de tricomas. Y éstos contendrán una gran cantidad de cannabinoides.

Ingredientes

  • 1/2 gramo de cogollo
  • 1/2 cucharadita de mantequilla
  • 1 bolsita de té de cualquier sabor
  • 1 taza de agua
  • Azúcar o miel

Preparación

Lo primero será mezclar el cannabis con la mantequilla. Lo ideal es usar una bola de infusiones e introducir ambos ingredientes en su interior. Sino, puedes vaciar una bolsita de infusión, rellenarla, y volverla a cerrar.

En un cazo, añade el agua y ponla a fuego medio, sin que llegue a hervir. Después introduce la bola o bolsita de infusión con la mantequilla y el cannabis en su interior.

Dejamos que infusione durante unos 20-30 minutos, añadiendo un poco más agua pues la evaporación hará que disminuya. Pasado este tiempo retira la marihuana y añade al agua la bolsita de infusión del sabor que desees.

Esta infusión ayudará a suavizar el sabor de la marihuana. Pasados 1-2 minutos, retira la bolsita, deja enfriar un poco y disfruta con los efectos de esta potente infusión de marihuana. Puedes añadirle un poco de miel para endulzar.

Como hacer infusión de marihuana con tallos y hojas

Los tallos de las plantas de cannabis contienen tricomas, aunque en baja cantidad. Cuando más delgados sean los tallos, más tricomas contienen.

Lo mismo sucede con las hojas, especialmente las llamadas hojas de azúcar. Así que en lugar de tirarlas, es buena idea hacer un té de cannabis con ellas.

Cabe destacar que los efectos serán más bajos que un té de cannabis con cogollos, pero podemos compensarlo añadiendo una buena cantidad de tallos y hojas.

Este es el té de marihuana más recomendado para quienes busquen unos efectos moderados y no tan contundentes como los que se consiguen usando cogollos.

Ingredientes

  • 1/4 taza de tallos de marihuana
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de nata
  • 3 bolsitas de té
  • 3 tazas de agua
  • Azúcar o miel

Elaboración

Lo primero será triturar tallos y hojas de marihuana. Puedes usar un molinillo de café o un grinder, aunque costará un poco dependiendo del grosor de los tallos.

Pon la nata y la leche en un cazo a fuego medio y añade los tallos10 minutos, removiendo para que no se pegue la leche ni se nos salga por fuera.

Usa después un colador muy fino o un filtro de café para retirar la materia vegetal y quedarnos únicamente con la leche y la nata con los cannabinoides disueltos.

Por otro lado, prepara el té con las 3 tazas de agua. Puedes usar té chai, que combina muy bien con los lácteos. Para terminar, añade 1/3 de la leche y nata cannábica. El resto consérvalo en la nevera para usar en días siguientes.

Puedes añadirle miel para endulzar a tu gusto. Como los efectos ya comentamos que serán bastante bajos, puedes probar a usar menos leche y nata para que la mezcla sea más concentrada.

Como hacer infusión de marihuana con cannabutter

Al añadir mantequilla a esta receta, permitiremos la absorción del THC y todos los demás cannabinoides. Pero primero debemos elaborar una cannabutter o mantequilla cannábica. En muy sencillo.

Ingredientes

  • 1 bolsa de té, de cualquier sabor
  • Una cucharadita de mantequilla de marihuana
  • 1 taza de agua
  • Azúcar o miel

Elaboración

Añade en una taza 1 cucharadita de mantequilla de marihuana y la bolsita de té. Después, simplemente hierve el agua y échala en la taza.

Deja de la mantequilla se disuelva con el calor del agua. Retira la bolsita de té, deja enfriar y añade si deseas una cucharada de miel para endulzar.

También puedes añadir alguna hierba aromática como menta o hierbabuena para suavizar el sabor. Incluso un poco de leche.

Cómo hacer infusión de marihuana verde o cruda

La marihuana verde no tiene efectos psicoactivos. Esto se debe a que los cannabinoides se encuentran en su estado ácido. Es decir el THC es todavía THCA.

Las propiedades terapéuticas del THCA son similares a las del THC, pero como decimos, sin los efectos psicoactivos típicos de la marihuana.

Ingredientes

  • 1/2 gramo de flores, hojas o tallos crudos
  • Una taza de agua
  • Un chorrito de leche
  • Azúcar o miel

Elaboración

Aplasta el cogollo de marihuana verde e introdúcelo en una bola de té. Puedes usar también un filtro de café, haciendo un paquetito con la hierba en su interior y envolviéndolo con un hilo para que no se escape.

Introduce la hierba en una taza y añade agua caliente, pero sin que haya llegado a hervir. No queremos que debido a la temperatura, el THCA se descarboxile y se convierta en THC.

Añade después un chorrito de leche y remueve durante unos 5 minutos. Finalmente añade miel al gusto para endulzar esta infusión de marihuana cruda.

fuente

Autor: Bruno