Guía definitiva para elegir el Mejor Vaporizador de Marihuana

Para los consumidores el saber elegir cual sería el mejor vaporizador de marihuana para uso propio es muy importante. Los usuarios de cannabis que no son fumadores de porros, con los vaporizadores pueden minimizar el riesgo para su salud.

Este tipo de dispositivos cada vez son más usados por los consumidores de cannabis y por eso, saber elegir cual sería la mejor opción para cada uno es de suma importancia.

¿Qué es un vaporizador de marihuana?

El vaporizador de hierbas es un dispositivo que esa capaz de calentar la marihuana a una temperatura que vaporiza sus cannabinoides sin tener que llegar a la combustión, quema que produce las típicas sustancias toxicas que son contraproducentes para la salud.

Con este sistema de consumo, se puede disfrutar al máximo con seguridad de acceder a los beneficios de los cannabinoides. Además, se pueden apreciar los sabores del cannabis al no ser quemado. También, estos dispositivos de vaporización no dejan que ningún cannabinoide se pierda, al entrar directamente en el organismo solo cuando se aspira.

¿Cuál es el mejor vaporizador de marihuana?

Existen multitud de vaporizadores en el mercado, desde los que son de sobremesa y pueden ser usados por varias personas a la vez, hasta los que caben en un bolsillo y pueden ser transportados y usados en cualquier lugar. Saber cual es el mejor vaporizador de marihuana para cada persona dependería de varias cuestiones como el uso, funcionamiento, tecnología, precio, tamaño o aspecto.

Si un consumidor lo va utilizar esporádicamente, entonces cualquier vaporizador capaz de calentar la hierba a la temperatura necesaria sería una opción aceptable. Pero si por el contrario, se le va a dar una gran uso a este dispositivo, entonces necesitaríamos un vaporizador solvente, es decir, que este utilice piezas duraderas y tecnología de garantía. En estos casos los costes de estos dispositivos serán mas elevados, pero también de mayor calidad.

En el funcionamiento de estos vaporizadores existen dos sistemas para el calentamiento: conducción y convección. Los primeros que salieron al mercado fueron los de conducción que los que hacen es hornear la hierba en una capsula que se calienta y se aspira directamente desde ahí. El sistema de vaporización por convección es posterior y más moderno, este hace circular el aire caliente que pasa a través de la hierba antes de ser inhalado.

Los dos sistemas son buenos para vaporizar, aunque también existen vaporizadores que utilizan los dos sistemas conjuntamente.

¿Qué saber antes de comprar un vaporizador?

Lo primero que deberíamos saber a la hora de adquirir un vaporizador es la utilidad que le pensamos dar. Es decir, si lo vamos a utilizar solo y esporádicamente, en multitud de ocasiones, en compañía, como sistema personal de consumo, en casa o fuera de ella.

Si lo vamos a utilizar pocas veces, entonces un dispositivo que caliente la marihuana y con un precio asequible podría ser nuestra mejor opción y hasta que nos hayamos acostumbrado a este tipo de consumo. Si por el contrario buscamos darle una gran uso, entonces deberíamos fijarnos en vaporizadores de gama superior, ya que el frecuente el uso de estos dispositivos termina por desgastarlos. En estos casos, los problemas de carga de la batería comienzan a ser los problemas mas normales que nos vamos a encontrar. También, los accidentes como caídas al suelo suelen ser el gran enemigo de estos dispositivos.

Si lo que buscamos es un vaporizador para usar en compañía, entonces las opciones de dispositivos de sobremesa como por ejemplo el Volcano, son una de las mejores opciones entre otras. También, el vaporizador Verdamper es otra opción de sobremesa. Este último no utiliza las nuevas tecnologías y es como un bong con una resistencia en una capsula donde calienta la hierba y hace que el flujo de aire traspase el agua en la parte inferior y enfriando el vapor, un sistema mas rudimentario que que cuenta con muchos adeptos.

Si se va a utilizar mucho el vaporizador portátil o personal, entonces vale la pena adquirir uno de mayor calidad, sencillamente por la durabilidad del mismo.  Los modelos pequeños que caben en cualquier bolsillo, cuando en la mayoría de veces lo vas a utilizar fuera de nuestra casa, también son una verdadera ventaja.

Por lo tanto, lo que debemos saber antes de comprar un vaporizador es si se le va dar una gran uso o todo lo contrario. Según esta cuestión, es cuando deberemos comenzar analizar las diferentes opciones de compra.

¿Qué beneficios tiene el vaporizador?

Como hemos dicho anteriormente, la vaporización nos proporciona todos los beneficios del cannabis, pero sin el inconveniente de las sustancias toxicas que se desprenden y que lleva el humo del material vegetal cuando se combustiona.

Lo que busca el usuario de cannabis tanto medicinal como recreativo son los beneficios de estas sustancias químicas y naturales del cannabis llamadas cannabinoides. Estos se evaporan a temperaturas que no llegan a la combustión, el vaporizador lo que hace es que calienta la hierba antes de que se produzca la combustión. Existen tablas donde dicen a que temperaturas estos diferentes cannabinoides se evaporan.

Por lo tanto, la vaporización de cannabis es una forma de conseguir los beneficios de la planta para nuestra salud y sin los perjuicios para nuestro sistema respiratorio y garganta entre otros.

¿Qué daños causa el vaporizador?

La vaporización del cannabis trata de elevar la sustancia hasta la temperatura en el que se extraen los principios activos sin llegar a la combustión. No se consigue humo con esta inhalación y tampoco sus componentes tóxicos solidos ni gaseosos.

Algunos vaporizadores si superan la temperatura de combustión espontanea o pirólisis de la celulosa cuando se calienta la hierba por encima de los 230⁰ C. De esta forma se generan residuos parecidos a cuando se combustiona, aunque lógicamente y en estos casos, las  toxinas producidas son inferiores a cuando se fuma.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La historia de los vaporizadores y la vaporización de cannabis

¿Mighty o Crafty? Comparamos los dos mejores vaporizadores portátiles

Vaporizador de marihuana casero

Existen en el mercado vaporizadores de todos los tipos y precios para amoldarse a los diferentes bolsillos. Pero si aún así, nos gusta crear con nuestras propias manos o no queremos gastar en su compra, siempre podemos fabricarnos uno a nuestro gusto.

Con estos materiales se podría fabricar un vaporizador casero:

  • Una bombilla de tungsteno
  • Un cuchillo
  • Unas tijeras
  • Alicantes de punta
  • Cinta adhesiva
  • Un tubo de vidrio o de plástico de unos 20cm
  • Un tapón de una botella de refresco
  • Trapo o guante de cocina

Aquí en este articulo que publicamos anteriormente podemos ver como llevar a cabo la creación de nuestro propio vaporizador.

Vaporizador de marihuana precios

Si por el contrario lo que andamos buscamos es adquirir un vaporizador, tendríamos de casi todos los precios. Es decir existentes vaporizadores de todos los precios. Tendríamos dispositivos de vaporización que irían desde 30 euros o dólares hasta mas de 500.

En las versiones de portátiles personales tendríamos desde costes mínimos con tecnología desarrollada en China hasta los más sofisticados y bonitos  que nos llegan desde Estados Unidos. Existen desde los que solo usan un botón para encender y otro para apagar o manejar temperaturas, hasta otros que se pueden manejar con aplicaciones en nuestro teléfono personal.

Lo mismo ocurriría en los vaporizadores de sobremesa, tendríamos varias opciones de precio según la tecnología usada. Y también modelos de diferentes sistemas como dijimos anteriormente, en esta caso como ejemplos serían el Verdamper y el Volcano.

Comprar vaporizador marihuana

Otra mirada sobre el uso del cannabis a nivel recreativo en todo el mundo, junto al cada vez mayor uso medicinal de la planta, han hecho que su consumo cada vez sea más generalizado. Las diferentes formas de ese consumo han hecho que en los últimos años existan y aparezcan cada vez más dispositivos para este fin. La vaporización es una de las formulas de consumo que cada vez tiene mas adeptos y esto a su vez ha propiciado que muchos fabricantes hayan puesto en el mercado sus modelos.

Este tipo de dispositivos o vaporizadores se pueden encontrar para su compra en muchos establecimientos. Se podrían adquirir desde en los comercios especializados en todo lo relacionado con el cannabis como son los growshops y tanto físicos como en la red, en tiendas de tabaco como estancos, en comercios de productos de importación y directamente en los comercios online de las marcas; estos serían ejemplos de establecimientos donde se pueden adquirir este tipo de dispositivos de consumo de cannabis.

 Mejor vaporizador de marihuana portátil

Como hemos estado diciendo anteriormente existirían una infinidad de modelos de vaporizadores de marihuana portátiles o personales y a veces es muy difícil decidirse por alguno de ellos. Existen de casi todos los colores , formas, precios, calidades, procedencia, convicción, conducción, uso, peso, material, etc…

Entre los vaporizadores que cuentan ccon mejor imagen entre los usuarios nos encontraríamos el IQ de DaVinciMighty de Storz&Bickel o el Pax. Entre este grupo posiblemente estarían los mejores vaporizadores portátiles de la actualidad.

Otro vaporizador que cuenta con un gran prestigio entre sus usuarios sería el estadounidense The Firefly. Creado en 2012 por Mark Williams y Sasha Robinson, fue muy elogiado por parte de los usurarios y expertos en la vaporización. También tuvo muy buenas criticas en medios como Wired Magazine o el New York Times. También la misma empresa recibió el premio Good Design Award que le otorgó el Chicago Athenaeum Museum.

Un vaporizador económico y que resulta muy interesante entre su calidad y precio es el XMax Starry que llegó de la mano de XVape, una reconocida marca de Denver y filial de TopGreen-Tech. Es un pequeño vaporizador personal  de una gran calidad, una característica de los dispositivos de su fabricante. Tiene un diseño discreto y a su vez elegante. También, es muy seguro y como de llevar encima al contar con un cuerpo de aluminio anodizado y una boquilla retráctil.

El prestigioso fabricante de vaporizadores canadiense Arizer también nos deleita con el Arizer Solo 2,  El primer modelo de la marca del país norteamericano vio la luz en el 2011 y hasta la fecha, las siguientes actualizaciones no han dejado de impresionar a los usuarios por la calidad de sus vaporizadores. Esta marca es sinónimo de calidad y su último modelo mejorado es uno de los que mas se venden en el continente americano. También, goza por parte de los usuarios europeos de estos dispositivos de una buena imagen.

Desde que el vaporizador Vital de X-Vape apareció en el mercado, todos los años años ha sido uno de lideres de ventas. No sería uno de los mejores vaporizadores portátiles que existen en el mercado, aunque su relación calidad/precio, no tiene rival. Hablamos de un robusto vaporizador con un precio muy asequible para todos los bolsillos y con la suficiente calidad para disfrutar perfectamente de la vaporización.

Otro vaporizador portátil que no debemos olvidar es el ArGo de la compañía Arizer. Este vaporizador con el sello del fabricante canadiense heredaría lo mejor de sus hermanos Arizer Air 2 y Arizer Solo 2. Posee una boquilla de vidrio que suaviza los sabores y su calentamiento es por convección. Su tamaño, buen funcionamiento y bonito diseño hace de este dispositivo a tener en cuenta.

El WISPR E es un vaporizador del fabricante irlandés Iolite. Este modelo de vaporizador portátil para hierbas del fabricante irlandés Iolite, funciona con baterías de litio. Tiene un aspecto muy similar al modelo WISPR 2, y con un parecido a un walkie-talkie. Es muy cómodo de usar y proporciona un gran rendimiento además de un vapor con mucha frescura.

La conclusión sobre el mejor vaporizador de marihuana

La conclusión para la elección de un buen vaporizador  sería ajustarse a nuestra necesidades, dado que existe una infinidad de este tipo de dispositivos. En el mercado existen muchos tipos de precios para la adquisición de vaporizadores tanto de sobremesa como portátiles.

Si nos inclinamos por los vaporizadores portátiles, en esta división tendríamos de todos los precios y hoy en día prácticamente casi todas las marcas ofrecen una gran calidad. La garantía de la marca es vital en este tipo de dispositivos. Si somos un usuario muy habitual en el consumo con vaporizador, entonces deberíamos elegir una marca que nos ofrezca las máximas garantías, ya que esos dispositivos son con el gran uso al calentarse, cuando nos encontraremos con su mal funcionamiento .

Sin embargo, si nuestro uso es esporádico o menor, la calidad/precio podría ser el detonante para la adquisición. Otro aspecto es la procedencia del vaporizador, es decir las grandes compras en países terceros sin marca o de distribuidor pueden ser una lotería, aquí si se debería rastrear comentario de usuarios por internet.

Una opinión personal sería, que si uno es un principiante en este consumo por vaporizador, debería probar con un dispositivo de gama baja o buen precio, y luego asegurarse que la vaporización es de nuestro agrado. En ese caso siempre se puede escalar un peldaño en la calidad y precio para el próximo vaporizador.

fuente

¿Por qué el cannabis te hace tan feliz?

¿Qué es la anandamida y por qué te hace sentir feliz?

La anandamida, conocida popularmente como la molécula de felicidad del cannabis, también conocida como AEA (para los científicos), contiene el misterio de la alegría que el cannabis brinda a sus usuarios.

Los cannabinoides son un grupo emocionante de compuestos. A lo largo de los años, los investigadores o científicos inclinados al cannabis han hecho varios descubrimientos sobre las plantas de cannabis, sus perfiles de cannabinoides y terpenos, así como su relación única con el sistema endocannabinoide humano (SEC). Puede interesarle que el cuerpo humano produzca una clase natural de cannabinoides, uno de los cuales son las anandamidas.

A medida que siga leyendo, se le presentará el mundo de las anandamidas, cómo interactúan con cannabinoides importantes como el THC y el CBD, y por qué se les conoce como moléculas de felicidad.

Descripción general de la anandamida

La anandamida es un cannabinoide endógeno primario producido en el cuerpo humano. Esta clase de cannabinoides no es tan famosa como sus contrapartes derivadas de plantas, sin embargo, reaccionan significativamente bien entre sí.

El nombre «anandamida» significa literalmente «la molécula de la dicha». Muchas personas asumen que este compuesto se llama informalmente el «compuesto de la dicha», mientras que es solo el significado literal del nombre. Anand significa felicidad o deleite, mientras que amida se usa para describir la fórmula química de la molécula.

La anandamida tiene rasgos y actividades únicas que ayudan al SEC a tener una relación beneficiosa con las plantas de cannabis derivadas de plantas. No se descubrió hasta principios de 1900, alrededor del momento exacto en que se descubrieron el THC, el CBD y otros fitocannabinoides. Posteriormente, las revistas científicas sugirieron que los fitocannabinoides podrían unirse a los receptores naturales en el cuerpo humano para mostrar sus impactos. Entre 1990 y 1995, el Dr. Rapheal Mecholam y su equipo de investigación informaron haber aislado con éxito la anandamida del cerebro humano.

Como se mencionó anteriormente, la anandamida se produce naturalmente en el cuerpo humano en bajas cantidades. El proceso de producción se distribuye a través de diferentes vías moleculares utilizando múltiples enzimas. La anandamida tiene una vida media relativamente corta que comienza con N-araquidonoil fosfatidiletanolamina (NAPE), el precursor de la membrana. Cuando la anandamida se libera en el cuerpo, se disipa rápidamente.

La importancia y función de la anandamidaTe puede InteresarCannabinoides del humano y de la planta

El sistema endocannabinoide (SEC) comprende principalmente los receptores CB1 y CB2. Ambos receptores interactúan con otros factores para garantizar que se mantenga el estado homeostático del cuerpo.

El equipo de investigación formado por Lumir Hanus, William Devane y Mechoulam observó que la molécula de felicidad se comporta como el THC. Ambos compuestos tienen una reacción altamente aglutinable con los receptores cannabinoides. La anandamida y el THC son agonistas parciales de CB1 y CB2. Son capaces de inducir efectos sobre el SNC y el sistema inmunológico. Sin embargo, el THC tiene una relación más fuerte e innata con el receptor CB1. Durante un período más prolongado, el THC cataliza múltiples efectos químicos. Por el contrario, la anandamida es frágil, que es otra razón por la que no puede inducir un efecto psicoactivo significativo. En cambio, es responsable de inducir sentimientos de placer, recompensas, inspiración o motivación. Su ubicación en el cerebro es principalmente en áreas que son relevantes para la memoria, la alimentación, el aprendizaje y el movimiento. Los científicos dicen que la anandamida permite a los humanos hacer o romper conexiones neutrales que fomentan la memoria y el aprendizaje.

La función principal de la anandamida es la homeostasis. El cerebro lo libera regularmente para mantener el sistema endocannabinoide en condiciones adecuadas.

Cannabis y anandamida

El cannabis y la anandamida tienen una relación única y multifacética. Cada cannabinoide en la planta de cannabis tiene un efecto diferente en la molécula de la dicha. Los científicos habrían preferido más información sobre los resultados de THC y CBD en la molécula AEA.

THC y AEA

El THC y la anandamida tienen perfiles similares. Ambos son agonistas parciales del receptor CB1, y tienen estructuras químicas identificables.

Cuando el cuerpo descompone el THC, procede a secuestrar los receptores CB1, causando una respuesta dramática más profunda, que se manifiesta como psicoactividad. El THC influye gradualmente en el rendimiento de la corteza orbitofrontal, el hipocampo, los ganglios basales y el cerebelo. El usuario a veces puede experimentar una falta de coordinación y memoria a corto plazo.

El THC y la AEA estimulan la liberación de dopamina, lo que hace que el usuario sienta placer. La dopamina también está involucrada en otras acciones como el sexo, la alimentación y las recompensas.

La dopamina química del cerebro se libera cuando las neuronas transmiten señales eléctricas entre sí. La naturaleza de la señal enviada determina qué decisiones toma en sus actividades diarias. Sin dopamina, no podría motivarse consciente o inconscientemente, aprender, cambiar de humor o retener una capacidad de atención saludable.Te puede InteresarLa droga que también se extrae del cannabis pero es 100% legal

Tenga en cuenta que el uso irregular a corto plazo de THC influye directamente en el sistema de recompensa del cerebro, mientras el compuesto permanezca activo. El uso periódico de THC podría reducir relativamente la cantidad de dopamina producida, causando una motivación reducida y otras emociones negativas. Las moléculas de anandamida están directamente influenciadas por

CBD y AEA

CBD el segundo cannabinoide prominente derivado de plantas. Reacciona con la enzima FAAH (la sustancia química involucrada en la descomposición de la AEA).

El CBD es la razón principal por la que la anandamida tiene una vida media corta porque contrarresta el efecto de la sustancia química del cerebro, ya que evita la descomposición de la enzima FAAH.

Ampliación de la disponibilidad de AEA en el organismo

Aumentar la cantidad de anandamida en el cuerpo no solo se puede lograr fumando o usando productos a base de THC. Hay varias otras formas en que puede aumentar la molécula de felicidad, ya sea consumiendo ciertos alimentos, realizando algunas actividades o usando otros productos cannabinoides menores.

Lo principal es consumir sustancias que inhiben la FAAH o que contienen cantidades sustanciales de anandamida. De esta manera, el cuerpo tiene automáticamente un nivel elevado de AEA.

Algunas de las sustancias que puede consumir incluyen extracto de CBD, aceite de CBD, trufa negra, chocolate, pimienta negra o larga y kaempferol. Los ejercicios y actividades como abrazar o hacer yoga, andar en bicicleta y correr largas distancias ayudan a aumentar los niveles de anandamida. Es aconsejable apegarse a las actividades de resistencia.

En conclusión

A largo plazo, el consumo responsable de cannabis ayudaría a fomentar una perspectiva más abierta de la vida. El conocimiento científico de la anandamida y su relación con los cannabinoides ha recorrido un largo camino desde que se descubrió el primer cannabinoide.

Todavía hay una gran cantidad de información por descubrir sobre cómo las plantas de cannabis y los cannabinoides podrían maximizarse para ayudar a los usuarios a sentirse más felices a largo plazo. Hasta entonces, te recomiendo que continúes usando productos a base de THC con moderación. Recuerde siempre que con más cannabinoides, ejercicios o actividades basadas en la resistencia y una comida bien balanceada, puede ganar más felicidad o placer a medida que aumentan sus niveles de AEA.

fuente

Cannabis medicinal para cuidados paliativos

Personas que sufren de graves de enfermedades necesitan en muchos casos cuidados paliativos. A menudo estas personas deben lidiar con efectos muy graves producidos por las enfermedades o los fármacos utilizados para combatirlas. El cannabis medicinal podría ser de gran ayuda.

La medicina paliativa se centraría en atender a los enfermos crónicos o terminales. Muchas personas sufren enfermedades crónicas que no les deja hacer una vida normal. Otras personas y por culpa de su grave enfermedad tienen una expectativa de vida corta que no responde a los tratamientos curativos. En algunos de estos casos, el cannabis podría ser una medicina paliativa para ellos.

El cannabis medicinal se usa para combatir una serie de enfermedades y afecciones médicas. En países donde para este tipo de uso es legal, como Israel, su Ministerio de Salud reconoce su eficacia para una serie de indicaciones o criterios.

Estos criterios se han diseñado para personas con graves enfermedades y en muchos casos incurables que acortan su vida y que necesitan cuidados paliativos. Estos como objetivo deben proporcionar una mejor calidad de vida para ellos y sus familiares.

Los cuidados paliativos deben apoyar a los enfermos paliando las dificultades o problemas que surgen cuando están afrontando sus graves enfermedades. Se deben identificar los síntomas físicos y emocionales y buscar el tratamiento que más ayude a combatirlos en mayor medida. Los pacientes y sus familiares durante los procesos de estas graves enfermedades, necesitan de esta ayuda paliativa como sea posible para poder llevar a cabo su día a día.

Cáncer y cuidados paliativos

Los pacientes con cáncer más comúnmente son las personas que necesitan de cuidados paliativos. En muchos de estos casos sufren de insuficiencia pulmonar o cardiaca, enfermedades neurológicas o relacionadas con el cerebro.

En la actualidad, la comunidad médica aún no sabe en su totalidad el tratamiento eficaces para estas graves enfermedades que reduzcan su mortalidad, a su vez mejorando la condición de los pacientes y llegando a su curación completa.

También hoy, hay enfermedades en las que los pacientes ya no pueden curarse, enfermedades crónicas que los deterioran con el paso del tiempo y sin ninguna expectativa de mejoría visible.

El cannabis como medicina paliativa puede aprobarse en países como Israel. En estas enfermedades terminales o incurables, se requiere de un diagnóstico terminal o de esperanza de vida estimada, y por parte de un profesional médico su autorización.

En países donde está legalizado el uso de cannabis medicinal y se cumplen con los criterios establecidos, su uso paliativo puede ser aprobado. Por ejemplo en Israel, si la expectativa de vida es de seis meses o menos, su uso es aprobado inmediatamente.

Además, se conoce la evidencia de que el cannabis para tratar el dolor ayuda a postergar o prevenir el uso de analgésicos opioides. Por lo tanto, también el uso paliativo de cannabis medicinal en un paciente por estas causas puede ser aprobado en países como el país hebreo.

El cannabis medicinal en los cuidados paliativos

El cannabis medicinal ofrece a pacientes que reciben cuidados paliativos alivio en los síntomas comunes de graves enfermedades.

Los ingredientes activos del cannabis pueden ayudar con estos negativos síntomas médicos mejorando la calidad de vida y sensación general del paciente. Es por ello que países como Israel, cuando surge la necesidad de usarlo durante los cuidados paliativos, es integrado en el tratamiento y como un importante tratamiento natural y sin síntomas para prevenir los síntomas.

Síntomas a los que se enfrentan estos pacientes

Entre estos síntomas a los que deben hacer frente los pacientes de estas enfermedades graves y que reciben cuidados paliativos, nos encontraríamos con el dolor intenso y crónico, las náuseas, gran malestar general, problemas de movilidad, dificultad de movimiento, problemas respiratorios, estreñimiento y problemas del sistema. Además de falta de apetito, depresión, ansiedad o problemas mentales por ser dependiente de otras personas.

Para todos estos síntomas producidos por esas enfermedades graves, el cannabis medicinal podría ser una gran ayuda. Es más, sin los temidos efectos secundarios indirectos.

Israel y su apuesta por estos cuidados paliativos con el cannabis

En Israel existen muchos centros médicos y hospitales que incluyen el cannabis medicinal para los cuidados paliativos. Por ejemplo en programas regulares de terapia emocional, pérdida de apetito, dolor, cambios de humor, diarrea, calambres musculares, epilepsia o sueño.

Las flores de cannabis o los extractos son utilizados para el uso paliativo de pacientes. De hecho, este tipo de información se indica en el “Libro Verde”. Éste define el procedimiento del tratamiento con cannabis para información general y no constituye un consejo médico. Tampoco pretende reemplazar la consulta con un profesional médico.

El Ministerio de Salud israelí sólo recomienda aprobar su uso para cuidados paliativos en pacientes cuando su esperanza de vida es de seis meses.

Casos de enfermedades para cuidados paliativos

En países como Israel y donde el cannabis se puede autorizar para cuidados paliativos estos casos serían los autorizados.

Pacientes oncológicos con tratamientos como quimioterapia, inmunoterapia, terapias biológicas, radiación y otras terapias agresivas que producen efectos físicos y efectos secundarios graves.

Pacientes neurológicos que tienen diversas enfermedades neurológicas que padecen atrofia muscular y que no permiten la función muscular.

Enfermos con insuficiencia respiratoria y que sufren ataques cardíacos obstructivos que pueden conducir a insuficiencias respiratorias.

Pacientes con insuficiencia cardíaca.  El cannabis ayudaría a mejorar la función del sistema cardiovascular. También, con la función cardíaca en general. Además. ayuda con el dolor y otros síntomas que aparecen con la insuficiencia del sistema vascular y cardíaco.

Como sustituto de analgésicos opioides de largo plazo. Estos usados para aliviar el dolor y los síntomas neurológicos de enfermedades terminales; y que además de ser adictivos tienen efectos secundarios graves.

¿Por qué el cannabis estimula el apetito?

Los efectos del cannabis son muy diversos. Entre los principales y dependiendo de la variedad y su contenido en cannabinoides, se encuentran la relajación, la risa, el sueño, los ojos rojos y el aumento del apetito. ¿Pero sabes a qué se debe éste último?

Según algunos de los últimos estudios, el secreto se encuentra en el THC, capaz de estimular y regular el grupo de neuronas encargadas de suprimir el apetito. No es desconocido que el cannabis es eficaz en pacientes enfermos de cáncer sometidos a quimioterapia que sufren de pérdida de apetito. Incluso para enfermos de SIDA que padecen esto mismo.

Algunos de estos estudios van más allá y afirman que los consumidores de cannabis tienden a tener menor un índice de masa corporal, lo que disminuye entre otras cosas el riesgo a padecer diabetes. El cannabis por lo tanto ayuda a mejorar el control de la insulina y regulación del peso corporal. Así que por un lado el THC actúa como un estimulante del apetito, pero por otro, cuando sus efectos se desvanecen, hay una tendencia a pasar más tiempo sin comer.

El Dr. Tamas L. Horvath, profesor de neurobiología y medicina comparada de la Universidad de Yale, ha realizado estudios sobre consumibles de cannabis en pacientes de cáncer de páncreas. En ellos se ha demostrado que no hay asociación entre el uso de esta sustancia y la obesidad.

Evolutivamente nuestro cerebro está desarrollado para desear cuando tenemos hambre, alimentos con gran cantidad de calorías. Es por ello que cuando nos encontramos bajo los efectos del cannabis, deseamos alimentos calóricos que en alimentos con un bajo contenido en calorías.

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Burdeos lleva años experimentando en cannabis con ratones. Han podido observar que cuando el THC penetra en los receptores del cerebro de estos roedores, aumenta su apetito y su capacidad para olfatear los alimentos.

Al exponerlos a diversos alimentos nada apetecibles para ellos, inicialmente mostraron un mínimo interés. Después de administrarles THC en cambio aumentó su sensibilidad a los olores. Además mostraron un aumento del apetito, llegando a ingerir más cantidad de alimento.

Otro estudio publicado al respecto en The American Journal of Medicine, “El impacto del uso del cannabis en la glucosa, la insulina y la resistencia a la insulina en adultos estadounidenses”, desveló que los consumidores de cannabis tenían niveles más bajos de insulina significativos en ayunas, además de ser menos propensos a la resistencia a la insulina.

Para este estudio se tuvieron en cuenta a 4657 pacientes. De ellos, 579 eran usuarios actuales de cannabis, 1975 habían consumido cannabis en el pasado pero ya no lo consumían, y 2103 de ellos nunca lo habían consumido.  A todos ellos les midieron los  niveles de insulina y glucosa en ayunas. Y sorprendentemente los niveles de insulina en ayunas en los consumidores actuales de cannabis se redujeron notablemente, mientras no sucedió lo mismo los consumidores que ya lo habían dejado ni en los que nunca lo habían consumido.

Estudio: Cannabigerol es un efectivo estimulante del apetito

El componente o cannabinoide del cannabis cannabigerol (CBG) es un eficaz estimulante del apetito sin efectos secundarios negativos, de acuerdo con un nuevo estudio publicado online por la revista Psychopharmacology;  antes de su impresión por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. El estudio fue publicado poco después de que un estudio por separado (también publicado por Psychopharmacology ) encontrase que otros dos componentes del cannabis – tetrahidrocannabinol (THC) y ácido cannabidiólico (CBDA) – también son efectivos para estimular el apetito.

            “Las propiedades estimulantes del apetito por parte del cannabis están muy bien documentadas y han sido atribuidas en su mayor parte a la actividad hiperfágica del fitocannabinoide psicoactivo, Δ 9 -tetrahidrocannabinol (Δ 9 -THC)”, afirma el resumen del estudio.

“Sin embargo, hemos demostrado previamente que un extracto de cannabis carente de Δ 9 -THC todavía sigue estimulando el apetito, lo que indica que otros fitocannabinoides también provocan la hiperfagia. Un posible candidato es el no psicoactivo fitocannabinoide cannabigerol (CBG), que tiene afinidad por varias dianas moleculares con una implicación conocida en la regulación del comportamiento alimentario “.

De acuerdo con los investigadores del estudio, el objetivo de dicho estudio “fue evaluar los efectos del CBG en la alimentación e ingesta de alimentos de patrón de microestructura” utilizando ratas administradas con CBG o con placebo, las cuales fueron evaluadas en “campo abierto, haz estática y la fuerza de agarre para determinar el perfil de tolerabilidad neuromotora para este cannabinoide “. Posteriormente,” el CBG (de 30 a 240 mg / kg, p.o) o placebo se administró a un grupo adicional de ratas pre-saciadas, y se registraron los datos de entrada y del modelo de comidas por hora y durante 2 horas “.

Los investigadores encontraron que el CBG “no produjo efectos adversos sobre cualquier parámetro de la batería de pruebas de tolerabilidad neuromotoras. En el ensayo de alimentación, 120-240 mg / kg de CBG aumentó más del doble la ingesta total de alimentos y el aumento el numero de comidas consumidas, y a 240 mg / kg redujeron la latencia para alimentar “

El estudio concluye; “Aquí, hemos demostrado por primera vez que CBG provoca hiperfagia (aumento del apetito), al reducir la latencia para alimentar y aumentar la frecuencia de comidas, sin producir efectos secundarios negativos neuromotores. La investigación del potencial terapéutico del CBG para condiciones tales como la caquexia, otros trastornos de la alimentación y la regulación del peso corporal está por lo tanto justificada.”

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Redding , se puede encontrar haciendo clic aquí .

Fuente

Efectos físicos de la marihuana

Los efectos físicos de la marihuana aparecen inmediatamente cuando se fuma o inhala y deben conocerse para no llevarse sorpresas.

Aunque  la marihuana puede tener efectos secundarios negativos sigue siendo excepcionalmente segura. El cannabis y como todas las drogas, si se abusa excesivamente de ella puede ser dañina o producir problemas para nuestra salud física o mental.

Efectos físicos de la marihuana

Estos efectos de la marihuana por su consumo pueden sentirse inmediatamente después de ser fumada. Si por el contrario la ingerimos, entonces sus efectos tardarán mas de media hora en poder sentirse. Dependiendo de la dosis, la calidad o el físico de la persona que lo consume, el tiempo podría alargarse o acortarse.

Si se consume fumada, sus efectos son más notorios en la primera o segunda hora desde el consumo. Posteriormente sus efectos se verían muy mermados progresivamente a partir de la segunda y tercera hora. Como dijimos anteriormente, la dosis, su calidad y el físico del usuario pueden hacer variar los tiempos.

La normalidad es que después de una noche de sueño todos los síntomas desaparezcan. En este caso y a diferencia de otras sustancias como el alcohol, la cocaína, anfetaminas, opioides y más; el cannabis no produce esa desagradable “bajada” o efecto “rebote”. Claramente, la sensación de estar “colocado” y después de dejar su consumo, desaparece.

También hay que tener en cuenta que, aunque siendo una minoría, existen personas que son muy sensibles  y pueden sentirse ligeramente sedados durante muchas horas después de su consumo. Esa sensación podría alargarse hasta un día.

Luego estarían los usuarios crónicos, aquellos que la fuman casi o todos lo días. En estos casos, estas personas podrían estar sintiendo suave y mínimamente los efectos durante mucho más tiempo. Es decir, durante días o semanas después de dejar el consumo.

No se sabe a ciencia cierta, el aún y el por qué de esta duración. Aunque, los cannabinoides como el THC se almacenan en nuestro tejido adiposo y por ahí podría ir esta duración. El THC es una sustancia liposoluble que se absorbe a través de nuestros tejidos grasos.

Después del consumo prolongado, los cannabinoides residuales podrían almacenarse en estas grasas que los liberaría lentamente; posible explicación. Pero como en casi todo lo relacionado con el cannabis, hace falta más investigación.

Los cannabinoides inhalados posteriormente y después de unos días, vuelven a la sangre. Los que son usuarios ocasionales o por primera vez, cuando consumen, la concentración de estas moléculas en el corriente sanguíneo son mínimas o anecdóticas. Como mucho y si el consumo esporádico ha sido muy alto, estos cannabinoides podrían ser detectables al aumentar el nivel de THC residual. Entre dos a cuatro días posteriores podrían ser detectables.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Ocho maneras de bajar los efectos intensos del consumo de marihuana

Microdosis de marihuana ¿Cómo saber dosis mínima efectiva?

Los síntomas de los efectos de la marihuana más comunes

Los efectos secundarios del tetrahidrocannabinol o THC no son muy importantes. Aquí los más conocidos:

-El enrojecimiento de los ojos. Esto se produce porque los vasos sanguíneos o capilares oculares se dilatan. Los consumidores crónicos y con su dilatación de los capilares constantemente, podrían sufrir amarillamiento de las zonas blancas, tardando un tiempo en desaparecer después de dejar el consumo.

-También la sequedad de la boca es otro de los síntomas más comunes que muestran la mayoría de consumidores.

-Para las personas que padecen Glaucoma ocular, sin embargo, podría ser beneficiosa ya que uno de estos efectos conocidos es la reducción de la presión intraocular.

-Inmediatamente después de consumir  cannabis se produce una aceleración de los latidos de corazón o taquicardia, este sería otro síntoma común.

-Otro efecto descrito por estudios es la dilatación de los bronquios y bronquiolos respiratorios. Estos últimos son los más estrechos de las vías respiratorias, dividiéndose posteriormente en conductos alveolares.

Humo de la marihuana

Como todos los humos y como el del tabaco, el del cannabis tiene sus efectos que irritan a los pulmones. Además, no llegan de los cannabinoides, estos productos tóxicos llegan a partir de la combustión. De hecho, pese a ser la forma más extendida de consumo de la planta, fumarla; ésta sería la forma menos generosa y más perjudicial para la salud del consumo de cannabinoides. 

Consumir en vaporizador es una buena forma para minimizar el daño del humo en los pulmones y garganta. También, el consumirla en pipas de agua o bongs ayudaría con esta misión.

En forma comestible…

Existe otra forma de consumir y evitar dañar nuestra garganta o pulmones, además de no oler a humo. Esa forma sería ingerirla en forma de alimentos como galletas o cookies. Cuidado con esta fórmula de consumo, hay que tener mucha cautela.

Tengamos en cuenta que cuando se ingiere el cannabis pasa un buen rato (mínimo 30 minutos) hasta que notamos sus efectos. A raíz de ahí, es cuando comenzamos a hacer la digestión y los cannabinoides son asimilados por nuestro cuerpo.

Por lo tanto, cautela, no hay que consumir más hasta comprobar cómo afecta. De esta forma ingiriéndola, se asimila más THC que fumada y los efectos durarán más y serán más fuertes.

Cuántos casos se han dado en los que mucha gente pensaba después de consumir varias galletas que eso no “subía” y han comido más. De repente, se han visto sorprendidos por un gran subidón que les ha dejado pálidos; y aún les deben que “subir” las últimas ingeridas.

Existen muchas malas experiencias. Por lo tanto a lo hora de ingerir, cuidado con las cantidades, dosis y calidades, puedes llevarte un disgusto en forma de gran malestar y duradero en horas. Cuidado con esta forma de consumo si no eres muy experto.

fuente

CBD HEMP BUSINESS FAIR. La primera feria dedicada al cáñamo y al CBD llega a España

Los profesionales del cáñamo y del CBD están de enhorabuena, llega CBD HEMP BUSINESS FAIR

Nos complace informaros sobre un nuevo y gran evento internacional que seguro será de vuestro interés: la CBD HEMP BUSINESS FAIR ; y que, bajo la dirección de los organizadores de Spannabis , tendrá lugar en la Fira de Cornellá (Barcelona) del 7 al 9 de octubre de 2022.

Nacida gracias al fuerte crecimiento que ambos sectores están experimentando en los últimos años y con aún mejores expectativas para los próximos, cree que a través de una feria más especializada, tendréis la ocasión de crear contactos nuevos , generar nuevos acuerdos comerciales , dar a conocer vuestros productos entre los asistentes y obtener información de primera mano de la situación de dichos sectores en el mercado actual, tanto en España como en otros lugares del mundo.

Además de una gran zona de exposición con más de 100 stands , la feria contará con renombrados conferenciantes en la WORLD CBD CONFERENCES que abordarán todo tipo de asuntos relacionados con el cáñamo y el CBD desde un punto de vista más actualizado y haciendo referencia a los cambios que ha experimentado el sector y que experimentará en un futuro cercano.

El evento también contará con una SHOWROOM , en la que se harán demostraciones empíricas que ampliarán su conocimiento sobre CBD y sus diferentes usos, así como un consultorio legal especializado para aquellos que lo necesiten.

Por otra parte, y como no podía ser de otra manera, todos los profesionales del sector tendrán la opción de obtener una acreditación gratuita para acudir al evento, teniendo una asistencia estimada de unos 1.500 profesionales .

Para atraer el mayor número de visitantes posibles, además de la zona de exposición, el público podrá disfrutar de música en directo y de foodtrucks en la zona exterior del recinto ferial.

CBD HEMP BUSINESS FAIR

Las industrias del cáñamo y del cannabidiol (CBD) han tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años. La cobertura mediática de un fenómeno que ha sido principalmente científico y social también ha tenido mucho que ver en un auge empresarial que se fundamenta en productos y subproductos destinados a infinidad de usos.

Las aplicaciones terapéuticas del CBD y sus propiedades cosméticas, además de un amplio abanico de posibilidades alimentarias, se complementan muy bien con los usos del cáñamo, una planta de la que pueden derivar más de 30.000 productos de consumo diferentes: ropa y tejidos, bioplásticos, papel, construcción, biocombustible, etc.

En Estados Unidos, el CBD ya es una industria establecida que mueve, aproximadamente, 2.000 millones de dólares y, según diversos expertos, podríamos estar hablando de 20.000 millones en tan solo cuatro años.

Aunque se trata de una tendencia global en Occidente, lo cierto es que todavía no se ha creado un punto de encuentro en Europa para aunar este interés comercial y, precisamente, ahí es donde entra en juego la CBD Hemp Business Fair.

UN EVENTO ÚNICO QUE NO TE PUEDES PERDER

Únete a la industria más prometedora de la actualidad

El formato de la CBD Hemp Business Fair será el mismo que Spannabis, que tanto éxito cosecha edición tras edición. La única diferencia se encuentra en que la feria CBD Hemp Business Fair será un evento destinado a compañías relacionadas con el sector del cáñamo y del CBD, principalmente.

Contaremos con presencia de los sectores de cosmética, perfumería, laboratorios, bebidas, alimentación, consultorías, distribuidoras, bancos de semillas CBD, fertilizantes, nutrientes, tiendas especializadas en CBD y sus derivados, cáñamo industrial… y todo aquél que tenga una propuesta que aportar a este nuevo sector.

Creemos que esta feria se convertirá en una cita anual más importante de la industria del CBD y en un punto de encuentro imprescindible para compañías españolas, europeas, de América del Sur, Estados Unidos, Canadá y muchos países más.

fuente

Concentrados de marihuana, conócelos

Consumir utilizando sus cogollos o flores directamente esta dando paso a otras formas de consumo, como los concentrados de marihuana .

Aunque la combustión es la alternativa mayoritaria, existen a disposición de los consumidores otras formulas para su consumo.

En los tricomas se contiene todos los cannabinoides y terpenos.

Por lo tanto, son la esencia de la planta y proporcionan todo el valor médico y recreativo.

Los concentrados de marihuana se crean a través de un proceso llamado extracción.

La extracción es simplemente la eliminación de la resina de los cogollos y de la materia de la hoja.

Cuanto más pura se haya extraído la resina mayor será su pureza, calidad y eficacia médica del concentrado.

Concentrados, opción saludable

Los concentrados son realmente una alternativa saludable.

Es que, mediante la eliminación de la materia vegetal de la ecuación, los consumidores encuentran en la extracción una sustancia más pura principalmente en cannabinoides.

Es por ello que fumar o vapear extractos no debe despertar alarmismo.

No te dejes engañar por la ignorancia generalizada sobre los concentrados de marihuana.

Mientras que los cogollos de cannabis por lo general contienen entre un 10 a 20 por ciento de THC, los concentrados pueden ofrecer entre un 60 a un 95 por ciento de THC.

Entonces, para vapear y fumar es mucho más eficiente y productivo.

Esto hace que los concentrados de marihuana sean una opción especialmente importante para los pacientes para uso médico.

Concentrados 1: Aceite de marihuana

El aceite de cannabis se ha ganado la atención por parte de los medios de comunicación por su papel en la ayuda a enfermos con epilepsia.

También a pacientes con cáncer, especialmente los niños, dado que es un método particular de extracción.

De hecho, el aceite de cannabis se puede crear a través de una variedad de métodos de extracción.

Todos los cuales producen productos concentrados de diferentes niveles de calidad y potencia.

Por supuesto, si se utiliza marihuana de mala calidad para crear un concentrado, el resultado nunca será tan bueno.

Por eso es recomendable aprovechar una variedad medicinal superior con un alto porcentaje de THC, CBD, o ambos.

Sin dudas, el concentrados de marihuana más utilizado hoy en día.

Concentrados 2: Solventes o disolventes

Métodos de extracción comunes implican disolventes, incluyendo butano, CO2, el etanol (alcohol de grano), alcohol isopropílico, y el propano.

Los disolventes son agentes químicos que eliminan la resina de la materia de la planta y la hoja, recogiendo y concentrando los cannabinoides y terpenos.

Algunos métodos de extracción, especialmente los relacionados con butano, dejan residuos disolventes en el producto final, aunque sea en pequeñas cantidades.

Esta es una preocupación para la salud y puede afectar el sabor y aroma de los concentrados de marihuana.

Dependiendo del disolvente y el proceso empleado, los concentrados están disponibles en una amplia variedad de consistencias.

Algunos son aceites pegajosos, gruesos, mientras que otros dan lugar a un material rígido, duro (como añicos).

Aprovechar de la experiencia, o consultar a un experto de dabbing, es necesario para determinar cual es la consistencia más agradable.

DABBING

Dabbing implica la aplicación de una pequeña cantidad del concentrado de marihuana a una superficie caliente.

Con ello se crea una sustancia densa y vaporizando e inhalando el vapor blanco que se produce.

Debido a que no se trata de combustión real, el dabbing se considera una estrategia para la reducción de daños siendo más segura y mas sana que fumar.

El dabbing básicamente combina el acto de vaporización de la marihuana, que se pueden conseguir con un vaporizador de sobremesa o de bolsillo con el mundo de concentrados.

A pesar de sus raíces recreativas y de cultura juvenil, el dabbing es una vía efectiva para la ingestión del cannabis medicinal causando más potencia en un consumo mínimo.

Una pequeña cantidad de un concentrado fuerte, vaporizado mediante dabbing, puede ser equivalente a fumar un porro de hierba mediano pero en un mínimo tiempo.

DAB RIGS

El dabbing necesariamente implica vaporizar los propios concentrados de marihuana.

Por lo tanto, los bongs y pipas que se adaptan a los cogollos de cannabis no están diseñados ni son apropiados para concentrados.

Así, surge la popularidad de los bongs de vidrio especializados en el consumo de estos concentrados como son los añicos, la cera y la resina en vivo y llamados plataformas DAB.

La superficie de calentamiento utilizado en las plataformas de DAB se construye a partir de una variedad de materiales, incluyendo titanio y cuarzo.

Estos se emplean porque pueden alcanzar y mantener las altas temperaturas necesarias para la vaporización eficaz y completa del concentrado de marihuana.

El titanio es un material impermeable y que se puede romper por caída y, es la forma más cara para equipar una plataforma de lenguado (así se llama este concentrado).

El cuarzo, sin embargo, es más económico y también puede romperse fácilmente.

SARTENES, UÑAS Y BANGER

Tres de las formas más comunes de las plataformas de estos lenguado son las sartenes, las uñas y los bangers.

Los sartenes, la más antigua y menos popular de las tres, implica una almohadilla que se calienta con una antorcha u otro dispositivo.

Allí alcanza una temperatura suficientemente alta.

Se toma una muestra muy pequeña de concentrado de marihuana (aproximadamente un tercio del tamaño de un guisante) y se coloca en la plataforma.

En ese momento el usuario inhala el vapor utilizando una pajita de plástico o de vidrio.

El momento de este proceso es crítico para evitar la pérdida del vapor rico en cannabinoides y terpenos y que se crea en el instante en que el concentrado toca el sartén.

Los clavos o uñas eran la norma hace unos años, cuando dabbing fue ganando popularidad, y son más sofisticados y convenientes que los sartenes.

Por lo general son de titanio, vidrio o cuarzo y están diseñados para deslizarse en el tubo diagonal un lenguado rig-bong.

Esto, en sustitución de lo que tradicionalmente es el recipiente de hierbas.

Como los sartenes, las uñas requieren una fuente de calor, tal como una antorcha.

Aunque se consideran superior a los sartenes para muchos usuarios, las uñas han disminuido en popularidad.

Fueron reemplazadas por la superficie dabbing más popular de hoy, el petardo o banger.

BANGER

El banger es un tazón de titanio, vidrio, cerámica, o de cuarzo.

Sus tamaños comunes son de 10, 14 y 18 milímetros.

Disponibles en una amplia variedad por factores de forma y tamaños, sin duda son los más convenientes y atractivos para la plataforma del lenguado “Dispositivos de entrada”.

Algunas plataformas de lenguado implican uñas que emplean elementos de calefacción electrónicos enrollados llamados e-uñas.

Muchos consumidores prefieren estas uñas debido a su facilidad de uso y al menor peligro que con llamas.

Los e-uñas también evitan el sobrecalentamiento del concentrado, un problema común que reducirá la calidad de la propia experiencia dabbing.

En las plataformas Dab también se pueden frotar los utensilios llamados “dabbers”.

Mientras que unos tiene la opción de comprar utensilios caros y exóticos, otros muchos fans del dabbing utilizan algo tan simple como un crochet de gancho o sonda dental.

Para la propia plataforma de lenguado, el vidrio de borosilicato es muy recomendable debido a su capacidad para expandirse y contraerse.

Además, maneja los altos niveles de calor necesarios para vaporizar adecuadamente un concentrado de marihuana.

Las plataformas Dab que aumentan la difusión del vapor (con muescas y formaciones especiales en el vidrio) dan como resultado más suavidad siendo los accesos más agradables.

La temperatura de la uña o banger es crítica.

Algunos expertos recomiendan que se comienza en unos 650 grados Farenheit (343 grados centígrados).

Mientras que otros aconsejan una temperatura de 600 a 700 grados Farenheit (315-371 grados centígrados).

Las temperaturas más altas pueden dar lugar a una degradación de los terpenos en el concentrado.

Esto afecta al sabor, aroma y a su eficacia incluso medicinal.

Es que muchos terpenos actúan de una manera similar a los cannabinoides y sinérgicamente interactúan con ellos, así que muchos deben ser conservados como sea posible.

El uso de un soplete como fuente de calor puede ser complicado y requiere un poco de práctica para conseguir la temperatura adecuada.

Las uñas electrónicas, por supuesto, pueden marcar la temperatura exacta, al igual que muchos vaporizadores de escritorio convencionales destinados a este menester.

KIEF O KIFI

También conocido como “tamiz seco” o “polen”, el kifi es una de las más antiguas formas de los concentrados de cannabis y se remonta a miles de años.

En su forma más pura, el kifi son sólo los tricomas, sin materia vegetal.

El grado “Kief Connoisseur” se compone de sólo las cabezas de los tricomas, con ninguno de los casi microscópicos tallos.

El Kief o kifi es el más simple de los concentrados.

Se produce con facilidad y seguridad en el hogar y no implica disolventes, calor, procedimientos complejos, o reacciones químicas.

Puede variar en color desde el amarillo al verde a gris o marrón, dependiendo de la cantidad de materia vegetal sin tricomas que esté en la mezcla.

El kifi típicamente se crea mediante la separación de los tricomas de la materia de la planta usando un tablero de kiefing o tapiz.

También otro dispositivo compuesto por una pantalla especial de filtrado.

Incluso se pueden recoger usando un molinillo de cogollos de tres cámaras que emplea una pantalla similar.

Las pantallas permiten a los tricomas caer a través de una placa de recolección o cámara.

Esto impide pasar teóricamente cualquier trozo de hoja, pistilos, u otro material que no sea tricomas.

Debido a su naturaleza polvorienta, el kifi no es apropiado secarlo.

Este puede ser fumado o vaporizado directamente o adornando un porro de cogollos de marihuana para mejorar su sabor y potencia.

Todo depende de la calidad de las flores del cannabis utilizado, el equipo empleado y la competencia de la persona que hace el kief o kifi.

El resultado podría variar en potencia desde alrededor del 20 por ciento de THC a más del 60 por ciento.

Concentrados 3: hachís clásico

El hachís clásico o “chocolate”, también llamado “prensado,” es cuando se separan y comprimen los tricomas de la planta, a menudo con la mano.

Esto crea una masa de resina resultante de tricomas triturados.

Dependiendo de la técnica de recogida empleada y de la calidad del cannabis utilizado, el hachís puede resultar en diferentes tonos de colores.

Los mismos van desde el amarillo al marrón oscuro e incluso negro (dependiendo de la planta y de materia extraña en el producto final).

Ejemplos de hachís incluirían “hachís de burbuja” y “hachís fusión completa”.

A día de hoy, algunos de los mejores hachís de la vieja escuela provienen de Afganistán, Líbano, Marruecos y la India.

HACHÍS AGUA O BURBUJA

El hachís de burbuja o de agua implica sus hojas o brotes, generalmente, hoja recortada en agua helada.

Esto hace que los tricomas se vuelvan frágiles y, tras la aplicación de un poco de agitación física, se desprenden.

La manera óptima sería recoger solamente las cabezas que caerían al fondo del depósito de agua de hielo y posteriormente se secarían.

Este hachís no se considera como de más alta calidad que con los procesos de extracción a base de disolventes, no obstante, el hachís al agua puede ser muy potente.

Técnicamente, el agua con hielo actúa como disolvente.

Un producto popular para la creación de hachís de burbuja o al agua son las bolsas.

Esta forma implica una serie de bolsas que cuentan con diferentes densidades de poros, convirtiéndose más finos a medida que avanza el proceso.

Eso determina la variedad de calidades.

El hachís de agua puede ser fácilmente creado por cultivadores caseros, con bajo coste y relativamente con poco esfuerzo.

También no lleva ninguno de los peligros de la creación de aceite de hachís con butano y que se crea de forma óptima en un laboratorio profesional bajo condiciones estrictas.

Concentrados 4: BHO

Butano Hash aceite, o BHO por sus siglas en inglés, es sin duda la forma más popular de concentrado de cannabis en Estados Unidos.

También conocido como “aceite de miel” está disponible en una variedad de formas, incluyendo crumble, errl, vidrio, nido de abeja, fragmento, Budder, cera (cerumen), y la savia.

Allí también se consiguen los afamados shutter o wax.

El BHO es la forma estándar para muchas personas que lo consumen.

Típicamente, un concentrado de BHO se asemeja a una forma “chiclosa” (chicle) o de mantequilla de cacahuete (maní).

Hay dos preocupaciones principales con este BHO.

En primer lugar, el proceso por el cual se hace implica una sustancia altamente volátil y potencialmente explosiva (butano).

En segundo lugar, cualquier residuo de butano que queda en el producto final no es saludable.

Los pacientes que consideran BHO como una forma de medicina deben elegir con cuidado la marca adecuada o de el fabricante (en estados de EEUU donde se vende legalmente).

Las instalaciones y laboratorios que emplean un equipo profesional deben ser operados por técnicos capacitados.

Y deben ser recomendables para asegurar que un producto cuente con muy poco disolvente residual.

Concentrados 5: Aceite por CO2

El aceite por dióxido de carbono (CO2), por lo general es de un color ámbar, es una alternativa más saludable al BHO.

Sin embargo, solo puede ser producido utilizando equipos de extracción botánicos muy caros y que se encuentran en laboratorios profesionales.

Como el nombre implica, la creación de aceite por CO2 implica el uso de dióxido de carbono a muy alta presión, un proceso llamado de extracción de fluido supercrítico, o SFE.

Los fluidos supercríticos son únicos debido a que exhiben propiedades tanto de un gas como de un líquido.

Por lo tanto, el CO2 se difunde a través de sólidos (como un gas), pero también se disuelven los compuestos (como un líquido).

Esto significa que pernea fácilmente la cutícula, o “piel” de los tricomas, lo que le permite extraer muy a fondo toda la resina.

El aceite por CO2 es perfecto para su uso en vaporizadores y otras aplicaciones similares.

Aunque menos común que el BHO, este aceite por CO2 es más saludable y más fácil de controlar.

También contiene una mayor cantidad de terpenos que el BHO, dándole un aspecto más impresionante “perfil terpeno”.

También de mejor realización del potencial de una cepa en particular de cannabis.

Por ejemplo, el BHO ofrece típicamente 0,5-3,5 por ciento de terpenos (en masa).

El aceite por CO2, por el contrario, contiene 8-10 por ciento de terpenos.

Concentrados 6: Tinturas

Las tinturas, junto con el picadillo clásico, son la forma más antigua de concentrados de marihuana.

Hasta la prohibición del cannabis en 1937 por el Gobierno de Estados Unidos, las tinturas de cannabis eran comunes en las paredes de las farmacias en toda América del Norte y Europa.

Una tintura es simplemente un concentrado líquido derivado de la extracción con alcohol.

Las tinturas ofrecen facilidad de consumo que no implica calor, pueden tener sabor, y se pueden administrar a niños o animales domésticos con fines medicinales.

Debido a que se concentran, sólo unas pocas gotas de una buena tintura colocada bajo la lengua son necesarias para obtener una dosis completa.

Es más común para tratamientos médicos que para su uso recreativo.

Las tinturas seguras pueden ser creadas utilizando los cogollos y simplemente sumergiéndolos en alcohol de grano por un período de una a cuatro semanas.

Claro que todo depende de los resultados deseados y la calidad de la planta.

Concentrados 7: Resina en vivo

La resina de vivo es uno de los productos de marihuana más nuevos.

Se trata de un concentrado que se ha extraído directamente de una planta de cannabis recién cosechada que ha sido congelada criogénicamente.

O sea, al instante de cortada con una aplicación de temperaturas muy bajas.

La resina en vivo es única, ya que elimina por completo el proceso de secado.

Los cogollos convencionales, se secan y curan y se pueden consumir entre 20 y 70 días, dependiendo de la variedad y el medio ambiente.

Esta resina ofrece una alternativa “fresca” a la hierba convencional y un nuevo giro a los típicos concentrados de marihuana.

En la cosecha de la marihuana, el proceso de secado causa estragos entre los queridos terpenos y los cannabinoides afectando adversamente el sabor y el aroma.

La resina en vivo ofrece una manera única de disfrutar de todo el sabor de los cannabinoides y los terpenos.

De ello opina el fabricante especialista en concentrados de Denver, DabTek:

“A través de un proceso de extracción precisa, se puede producir un verdadero concentrado de clase mundial”.

“El efecto y el sabor del preparado de resina en vivo es absolutamente, y sin precedentes, una verdadera representación de la delicadeza de un experto”.

La resina en vivo ofrece dos ventajas principales: los mejores sabores y un perfil más completo de los terpenos.

Los terpenos hacen más que proporcionar aroma.

Por eso, este proceso es sin duda el superior para la captura y entrega de la máxima eficacia médica para una variedad en particular de cannabis.

El único inconveniente de esta resina en vivo es que es relativamente rara y costosa.

En Estados Unidos, algunos dispensarios y tiendas minoristas en estados legales como Oregon y Colorado ofrecen resina en vivo.

También información y asesoramiento para abastecerse de este maravilloso concentrado.

Ahora ya sabes algo más sobre los concentrados de marihuana.

BHO, aceite de dióxido de carbono, tinturas, kifi, hachís clásico, hachís al agua, o lo último, como la resina en vivo.

Y además en los foros…

HASH Concentrados de cannabis…

Nuevo!!!!!Guía de extracciones y concentrados de cannabis sin solvente

Flores CBD para aceite

Realizar aceite de marihuana BHO de forma segura y sin riesgos

Rosin Hash, extracción sin solvente de gran calidad

Como realizar aceite de marihuana BHO de forma segura y sin riesgos

Como hacer hachís en seco

fuente

Cómo hacer tintura de marihuana

Cada vez más gente elige dejar de fumar y las diferentes formas de consumir nuestra querida hierba están en auge, conoce cómo hacer tintura de marihuana.

Seguro alguna vez te pasó que un amigo o amiga te ofreció cannabis y en lugar de un largo y blanco porro sacó una jeringa oscura.

Y, si aceptaste, recordarás ese suave colofón que te lleva por la vida a velocidad crucero, haciendo más fuertes los colores, más sabrosos los aromas y convierte al viento en caricia.

¡Enhorabuena! Probaste uno de los mejores extractos que pueden sacarse de la sagrada planta.

Por eso aquí te contamos cómo hacer tintura de marihuana. Para ello lógicamente necesitaremos marihuana, unos 40 gramos de cogollos o unos 60 gramos de resto de manicura.

También necesitaremos alcohol, podemos optar por cualquier bebida alcohólica o licor. Brandy, ron, vodka, whisky… cualquiera de ellos cumplirá la función de diluir los tricomas, así que mejor opta por alguno que te guste.

Por último, un bote de cristal de boca ancha y cierre hermético. Metemos la hierba en el bote, añadimos todo el contenido de la botella (750-1000ml), cerramos el bote y agitamos con energía.

Durante mínimo un mes, dejamos el bote macerando en un lugar oscuro y fresco, agitando todos los días un poco y de manera suave.

Podemos ver cómo, día a día, el alcohol se va oscureciendo e incluso como pequeñas glándulas de resina flotan en el líquido.

No es bueno tener prisa y dejar que macere al menos durante 30 días. Pasado este tiempo, sólo queda pasar esta maceración a un recipiente, pasándolo previamente por un colador.

Como ya lo siguiente es dejar evaporar el alcohol, usaremos un bol, cuenco o similar, que cubriremos con un paño limpio para que no se contamine con impurezas.

De nuevo recurrimos de un lugar oscuro y fresco, esta fase es más rápida y en unos cuatro o cinco días, removiendo todos los días un poco para facilitar la evaporación del alcohol, ya tenemos nuestra tintura lista para envasar.

La textura que buscamos es líquida, si dejamos reposar demasiado antes de envasar, cada vez irá adquiriendo una mayor densidad.

Como la mejor manera de consumirla es el gotas sublinguales, tendremos que conseguir una textura que facilite la dosificación con el gotero.

En cualquier farmacia puedes comprar estos pequeños recipientes, siempre será mejor optar por botes de 30-60 ml, a la hora de conservarlos es preferible abrirlo lo menos posible.

Así hasta que termines uno no comenzarás con otro, y tranquilamente contarás con 400-500 ml de tintura. Para conservarla, optaremos por la nevera.

Aunque éstos botes con gotero están fabricados con vidrio oscuro, no cuesta nada meterlos todos en un recipiente de plástico opaco para protegerlos aún más si cabe de la luz.

En estas condiciones nos puede durar varios meses sin ningún problema y sin perder sus propiedades.

Y por supuesto comparte, seguro que conoces a alguien al que le pueda venir bien esta tintura, los beneficios de la marihuana están más que probados en multitud de dolencias.

Recuerda que una gota cada 12 horas puede evitar tener que recurrir a otro tipo de fármacos.

Tintura de marihuana para qué sirve

Según el tipo de cepa de marihuana que utilicemos, podremos obtener beneficios de la tintura para unas cosas u otras.

En general, la Indica está utilizada para calambres y espasmos musculares, y tensiones; mientras que la Sativa se suele usar para aliviar el dolor.

En algunos casos, en los que se utiliza la tintura de cannabis por vía tópica, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias de la piel.

En general, la tintura de marihuana se utiliza para aliviar un montón de dolencias como la artritis, la piel seca, el eczema, la migraña, las picaduras de insectos y las quemaduras menores.

También el dolor muscular, la psoriasis, aliviar el dolor en general, las erupciones, el reumatismo, la inflamación, la torticolis y la tendinitis.

También es conocida por aliviar los efectos de la quimioterapia como las náuseas y la falta de apetito, así como también los mismos síntomas en pacientes con SIDA.

En general, sirve para estimular el apetito, por lo que también funcionaría en pacientes con anorexia.

Algunos de sus usos terapéuticos más buscados son:

  • Tratar la psoriasis, los eczemas y las erupciones.
  • Aliviar dolores, como el premenstrual o las migrañas.
  • Tratar calambres, tensiones y espasmos musculares.
  • Eliminar las náuseas, sobre todo en pacientes de quimioterapia.
  • Bajar la tensión arterial.
  • Calmar los dolores derivados de la artritis o el reumatismo.
  • Aliviar la tortícolis.
  • Estimular el apetito.
  • Tratar el asma.
  • Tratar la tendinitis.
  • Calmar la ansiedad, la depresión o el insomnio.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Aceite de cannabis, 5 hechos esenciales

Aceite de cannabis con CBD ¿ayuda contra el cáncer de pulmón?

Tintura madre de marihuana

Las tinturas madre de marihuana han vuelto a la palestra con las nuevas modas de vida sana y cuidado del organismo.

Anteriormente, se las conocía con un nombre muy particular: “hada verde”.

Incluso era la principal manera de usar marihuana en Estados Unidos antes de que esta fuera prohibida.

Pero si hablamos de la madre, bueno sería que hablemos del padre.

En ese sentido, nadie puede negar que el padre, y el primero que dijo cómo hacer tintura de marihuana ha sido Rick Simpson.

Después de haberse golpeado la cabeza fuertemente, Rick Simpson buscó ayuda para su condición médica a traves de aceite de marihuana.

Cuando Rick descubrió que el aceite de marihuana (con su alta concentración de THC) curó cáncer y otras enfermedades, intento compartirlo con toda la gente que pudo.

Lo hizo gratuitamente curando y controlando literalmente cientos de personas.

Sin embargo, en cuanto la historia se hizo publica, el brazo largo de la ley quitó la medicina dejando así potencialmente a miles de personas sin sus tratamientos de cáncer.

También dejando a Rick Simpson con cargos inconstitucionales por posesión y tráfico de marihuana.

Sin embargo, este escenógrafo retirado en 2006 que llegó a ganar un premio Oscar por su trabajo en la película Dick Tracy no puede defenderse.

Simpson llevó casi 170 declaraciones juradas de quienes había ayudado y acudió a Halifax, Nueva Escocia, para obtener una exención legal que le permitiera usar su aceite como marihuana medicinal.

Sin embargo, las declaraciones juradas fueron ignoradas y su solicitud fue rechazada.

Luego de nueve meses recurrió ante el Tribunal Supremo de Nueva Escocia acompañado de 10 ciudadanos curados y seis médicos presentes para testificar.

Los testimonios ni siquiera fueron permitidos, la apelación fue rechazada y su pequeña operación local de suministro de curas de cannabis gratuitas fue amenazada.

Entonces se dio cuenta de que no era solo el sistema legal lo que impedía las curas naturales de cannabis. También tenía en sus espaldas a la industria farmacéutica que hoy se adueña del CBD.

Propiedades de la tintura de marihuana

Hay una gran variedad de fórmulas y dosis para distintos usos y deberás conocerlos a todos si estas pensando cómo hacer tintura de marihuana.

Con esta sustancia podrás aislar cannabinoides difíciles de encontrar como el THCv (que es beneficioso para las personas con diabetes o ansiedad y para el crecimiento de los huesos).

También el CBN (que ha mostrado ayudar con la inflamación, el crecimiento de las células óseas y convulsiones).

Cómo tomar tintura de marihuana

Para consumir la tintura de cannabis, primero debemos conocer la dosis necesaria.

Colocamos esta dosis debajo de la lengua, la movemos, distribuyendo la tintura por el interior de las mejillas.

Tomamos 10 respiraciones lentas y profundas antes de tragar.

De esta forma, logramos que la mayor parte de la absorción sea sublingual, y una parte gastrointestinal.

También podemos usarla tópicamente, agregarla a una bebida o incluso vaporizarla.

Si eliges utilizarla en una comida o bebida, un par de gotas pueden transformar una cena común en una relajante comida que te permite bajar tus pulsaciones después de un largo día.

Ten en cuenta, de todas maneras, que agregar tintura madre a la comida hace que tarde más en llegar el efecto en comparación con el uso sublingual.

Esta última es una forma más directa y eficiente de disfrutar sus beneficios.

En cuanto a las dosis, conviene siempre comenzar por muy poca cantidad, y esperar al menos entre 60 y 90 minutos.

La marihuana ingerida tiene unos efectos muy retardados, con lo que llegar a pasarse sin ser consciente puede llegar a ser muy común.

Aunque nadie se morirá por una sobredosis de marihuana, sí que puede llegar a pasarse realmente mal.

Empieza por una o dos gotas y espera, en muy poco tiempo sabrás qué dosis se adapta a tus necesidades.

Las tinturas son populares porque es fácil medir las dosis y manejar sus efectos.

Cuando se la toma de manera sublingual, los cannabinoides son absorbidos rápidamente por el torrente sanguíneo y el resultado es casi inmediato.

Esto hace que sea fácil medir la dosis y manejar los efectos.

Se suele recomendar empezar con un mililitro al probar la tintura madre por primera vez, y luego esperar una hora antes de agregar otro mililitro.

Si esa dosis no te resulta efectiva, con mucho cuidado y precisión puedes subirla para encontrar la que sea indicada para tí.

Mientras que las tinturas madres se están expandiendo en el mundo del cannabis, son una pequeña manera de disfrutar la planta y sus numerosos beneficios.

Los comestibles se están abriendo camino y la técnica de las micro dosis -en parte gracias a las tinturas- se está volviendo cada vez más común.

Tintura de marihuana efectos

Una de las cosas más importantes sobre cómo hacer tintura de marihuana es la cepa elegida para su elaboración.

El efecto que producirá en tu organismo dependerá de cuánto THC ingieras, al igual que en cualquier otra forma de consumo.

Las tinturas de cannabis son extractos, o sea, una concentración de moléculas de las flores de marihuana.

Esto significa que unas pocas gotas de tintura podrían contener más THC que un porro entero, por más grueso que lo hagas.

Sin embargo, los efectos psicoactivos de una tintura dependen totalmente de la cepa utilizada para hacer el extracto.

Si se utiliza una cepa con alto contenido de THC, los efectos serán extremadamente altos.

Por el contrario, si se utiliza una cepa rica en CBD que no contenga casi nada de THC, es posible que no haya un vuelo muy vertiginoso, aunque conseguirás una agradable distensión muscular.

La mayoría de las cepas comerciales contienen alguna cantidad tanto de THC como de CBD, por lo que una vez más, todo se reduce a la selección de variedades.

Cómo comprar tintura de marihuana

Luego de leer esta guía sobre cómo hacer tintura de marihuana, sería extraño que salgas a buscar este producto al mercado, allí donde sea legal.

Existen muchos buenos productos en línea, debes consultar tu legislación local en caso de que quieras adquirirlos.

  • . Zamnesia Aceite de CBD

Los aceites de CBD Zamnesia son una opción potente.

Se trata de un producto completamente natural que contiene trazas de THC pero no es psicoactivo.

Este aceite altamente concentrado es perfecto para consumir grandes cantidades de CBD en un instante y se utiliza como portador, ofreciendo su propio conjunto de beneficios, incluyendo grasas esenciales y proteínas saludables.

Los aceites y tinturas Zamnesia van desde los 16 a los 178 euros más costos de envío.

  • . Cibdol Aceite de CBD

Cibdol es el prestigioso fabricante europeo de unos de los productos de CBD más puros del mercado.

Con su línea de aceites de CBD del 10 por ciento, Cibdol ofrece uno de los productos con mayor concentración de CBD disponibles.

Elaborado con el mejor cáñamo orgánico y sin ningún aditivo ni impurezas, el aceite de CBD Cibdol no causa efectos psicodélicos.

Su presentación de 10 ml se ofrece a 57,50 euros más costos de envío.

  • . Zamnesia CBD Super Sleep

Recupera el equilibrio con Super Sleep de Zamnesia.

Con una mezcla exclusiva de CBD de grado dorado, melatonina y liposomas, Super Sleep actúa rápidamente y se absorbe con facilidad.

Y, gracias a sus ingredientes naturales, puedes tomar Super Sleep justo antes de acostarte sin preocuparte de posibles efectos secundarios.

Puedes adquirirlo por 25 euros más costos de envío.

Zamnesia también ofrece CBD liposomal a una concentración de 2,5 por ciento.

Los liposomas son pequeñas burbujas que actúan como sistemas de administración minúsculos y ayudan a que las moléculas de CBD pasen con seguridad a través del tracto digestivo y hacia las células.

Esto hace que el CBD esté más biodisponible, lo que significa que tu cuerpo recibe mucha más cantidad de CBD.

¿Cómo hacer tintura de cannabis rica en CBD?

Cuando se habla de un tintura medicinal, se refiere a un extracto de los principios activos de cualquier planta con propiedades medicinales. Su elaboración es muy sencilla, ya que únicamente se necesita un alcohol y/o licor, además de las partes de la planta que queramos emplear.

Y cuando se habla de cannabis medicinal y de un consumo saludable, las tinturas se sitúan entre las primeras opciones.

Para hacer una tintura de CBD, lo primero que necesitamos es lógicamente cannabis rico en CBD. Hoy en día los bancos de semillas nos ofrecen variedades con todo tipo de ratios THC:CBD, desde autoflorecientes a regulares y feminizadas.

Algunas incluso no llegan a superar el 1% de THC, por lo que sus efectos psicoactivos son inexistentes. En este caso con unos 8-10 gramos de cogollos sería suficiente.

Para la maceración pueden utilizarse desde alcohol etílico, éter o la mezcla de ambos, hasta cualquier tipo de licor de alta graduación aguardiente, ginebra o vodka.

Es importante que al comprar los alcoholes y/o los licores sea en lugares confiables, que cumplan las normas legales y que no exista sospecha de que pueda tratarse de un licor adulterado.

Tritura bien los cogollos secos y previamente descarboxilados. La descarboxilación hará de los cannabinoides en esta ácido del cannabis en verde (CBDA, THCA, etc. etc.) pasen a su forma neutra (CBD, THC, etc.).

Para ello, simplemente ponlos en una fuente y mételos en el horno. La temperatura sería en torno a los 110-120 ºC y el tiempo aproximadamente 20-40 minutos.

Mete la hierba en un bote o botella, y añade a continuación el alcohol o licor, unos 750-1000 ml. Cierra bien y agita energéticamente durante un buen rato. El bote o botella guárdalo en un lugar a oscuras. Y durante aproximadamente 1 mes, agita cada día otro buen rato.

Podrás ver como el alcohol va adquiriendo un color más oscuro, y puede que hasta se aprecie algún tricoma que tardará en disolverse.

Pasados los 30 días, usa un colador fino o un filtro de café para retirar la materia vegetal y reservar únicamente el alcohol que contendrá lo que nos interesa, los cannabinoides y en este caso CBD. Nos queda el último paso de evaporar el alcohol.

Simplemente pasa el alcohol a un cuenco, tápalo con un paño para que no entre suciedad, y déjalo reposar en un lugar oscuro unos 5 días más.

También puedes usar un cazo y calentar el alcohol al fuego. En este caso además del alcohol, puedes evaporar parte del líquido y conseguir una textura más espesa y una tintura más concentrada.

Como la mejor manera de consumirla en el gotas sublinguales, el mejor recipiente para su conservación y administración son los botes con cuentagotas. En muchas farmacias puedes encontrarlos.

Para conservar la tintura optaremos por la nevera, donde se aguantará varios meses sin problema. Y en cuanto a las dosis, se trata de ir probando y encontrar una en la que cada persona se sienta cómodo.

Como decimos, usando cannabis CBD los efectos psicoactivos son nulos o prácticamente despreciables. En muy poco tiempo encontrarás qué dosis se adapta mejor a tus necesidades.

fuente

10 beneficios de la marihuana: Cómo afecta tu mente y cuerpo

Aquí os dejamos algunos beneficios médicos de la marihuana comprobados y que ponen de manifiesto que posiblemente sea la planta mas importante que la naturaleza nos ha proporcionado.

Con anterioridad a la prohibición de la marihuana en el primer tercio del siglo pasado, el cannabis o marihuana se podía encontrar en las farmacias de antaño.  Su venta legal en estos establecimientos se centraba en su aspecto medicinal o beneficioso para la salud.

 Posteriormente a su ilegalización, los beneficios médicos de la planta que comenzaron a datarse antes de 1.000 años A.C, parece que comenzaron a desaparecer. Aunque, estos beneficios de la marihuana para nuestro cuerpo y mente aún después de ilegalizarse, seguían y siguen estando ahí. Aquí os dejamos 10 de ellos

Beneficios de la marihuana

1- Para combatir el dolor

Uno de los beneficios más reportados por los consumidores de cannabis medicinal es sin duda para combatir el dolor crónico o puntual. Existen muchas investigaciones en esta dirección que han dado resultados positivos entre el uso de cannabis y la reducción de la sensación del dolor. Estos estudios han confirmado las propiedades analgesicas de los cannabinoides y de hecho, el informe de The National Academies of Sciences, Engineering and Medicine que es uno de los más completos sobre el cannabis, así lo corrobora.

Muchas personas que sufren dolor de cabeza o migrañas, reportan como gran aliado para combatir este malestar el cannabis. También, pacientes que padecen cáncer o esclerosis múltiple encuentran en el consumo de la planta un gran alivio para combatir el dolor producido por estas graves enfermedades. 

2- Alivio de las náuseas

El cáncer es una enfermedad muy grave y la medicación para combatirla también es muy fuerte. La quimioterapia a menudo que necesitan las personas para su lucha es muy debilitante. Las náuseas es uno de sus efectos secundarios que el cannabis ha demostrado ser efectivo. Por lo tanto, entre los beneficios de la marihuana fumada encontraríamos el combatir las náuseas. Este grave inconveniente producido por los medicamentos que combaten el cáncer, puede quedar minimizado con el uso de cannabis.

3- Estimular el apetito

Si hay algo que reportan los usuarios de marihuana cuando la consumen, es su efecto secundario del gran apetito. Aunque podría parecer que fumar marihuana, hace que sus usuarios engorden porque les entra unas hambres incontroladas, la ciencia dice que los consumidores de cannabis, por algún motivo, no son los que se encuentran con un mayor índice de masa corporal o IMC.

Para las personas con enfermedades graves y que quedan muy debilitados por el uso de fármacos para su combate, como podría ser el cáncer o el VIH; el apetito proporcionado por la marihuana puede ser más que beneficioso. Muchos estudios y reportes de usuarios, sin ninguna duda, han demostrado que el cannabis.

A la pérdida del apetito de muchas personas le ha salido un serio enemigo, la marihuana.

4- Las enfermedades degenerativas como el Alzheimer o Parkinson

La ciencia dice que el THC o tetrahidrocannabinol, aún en pequeñas cantidades, reduce los síntomas de enfermedades degenerativas que afectan al sistema nerviosos central como el Parkinson o Alzheimer.

Los cannabinoides como el tetrahidrocannabinol (THC) o el cannabidiol (CBD) tienen propiedades neuroprotectoras. Enfermedades como el Alzhéimer se producen por problemas inflamatorios del sistema inmune; en este caso la ciencia ha demostrado el papel antiinflamatorio de cannabinoides como el CBD y que es beneficioso para su tratamiento.

En opinión del reconocido investigador Gary Wenk y que publica en Psychology Today, decía que los adultos jóvenes podrían estar mejor protegidos contra la demencia al consumir una microdosis de cannabis; “Fume solo una bocanada de marihuana cada día entre las edades de 30 y 60″

5-Lucha contra la inflamación

La inflamación sería la respuesta de nuestro sistema inmunológico contra virus, bacterias, infección o lesión. La inflamación desaparece cuando también lo hace la infección o lesión. Bien, el cannabis ha sido utilizado durante muchos años para el tratamiento de la inflamación por parte de los naturópatas.

El asma es produce por la inflamación de las vías respiratorias. El recubrimiento de las vías respiratorias se inflama y los músculos que las rodean se tensionan. De esta forma se reduce el aire que puede pasa por la vías respiratorias y se produce un ataque de asma. Un nuevo estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de EEUU. Dice que el cannabidiol (CBD) reduce la inflamación de las vías respiratorias y también la fibrosis en el asma alérgica experimental.

Medicamentos desarrollados a partir del cannabis, como el Sativex de GW Pharmaceuticals, es un aerosol bucal se prescriben para tratamientos de los espasmos y calambres musculares producidos por enfermedades como la esclerosis múltiple.

6. El cannabis puede sustituir a los opiáceos

En la actualidad, países como Estados Unidos están sufriendo una una epidemia relacionada con el consumo de opiáceos en forma de fármacos. Estamos viendo en las noticias diarias, como muchas personas están falleciendo por sobredosis de este tipo de medicamentos. En su mayoría, el uso de estos fármacos es para combatir todo tipo de dolores. Posteriormente, muchos de ellos se pasan a otras versiones mucho mas potente como el fentanilo y mucho peor, la heroína.

El cambio de estos opioides por marihuana terapéutica es una importante alternativa, ya que los efectos secundarios del cannabis son insignificantes en comparación con ellos. El cannabis puede ser el sustituto perfecto para combatir el dolor y también para combatir el síndrome de abstinencia para cuando se deja de utilizar los opiáceos.

7-Cannabis para un correcto sueño reparador

En alguna ocasión casi todos hemos sufrido algún insomnio ocasional. Todos sabemos lo que es no poder dormir o conciliar el sueño. Existen personas que sufren de este insomnio de forma crónica y ésto sí es un problema grave para su salud y calidad de vida.

Muchas personas sufren de este insomnio crónico y tiene que recurrir a fármacos que en muchas ocasiones son fuertes y que a veces sus usuarios tienden a engancharse.

Un profesional prestigioso en este ramo como el Dr. Michael Moskowitz, prefiere recetar alternativas naturales y de plantas. “Prefiero que se tomen una tintura con un alto contenido en THC por la noche en vez de LunestaAmbien o cualquiera de estos hipnóticos para dormir. El cannabis es la mejor medicina para dormir que he usado con los pacientes”.

8- Cannabis, convulsiones y tics

Las personas que sufren de enfermedades como el síndrome de Tourette, padecen tics físicos y también vocales que no les permiten hacer totalmente una vida normal. Existen estudios confirmando su efectividad con esta enfermedad, además de reduciendo considerablemente los tics asociados y la ansiedad.

En los últimos años se han puesto de manifiesto los casos de varios jóvenes que padecen convulsiones por ataques de epilepsias graves y que los fármacos convencionales no funcionaron.

El cannabis tiene propiedades anticonvulsivas y que se saben desde hace algún tiempo, desde 1947. Aunque, se desconoce exactamente su mecanismo exacto y por eso hay varias investigaciones en marcha.

9-Cannabis y Glaucoma

El cannabis reduce la presión intraocular y ahí estaría la gran ayuda del cannabis para el glaucoma, De hecho, el glaucoma son afecciones oculares que perjudican el nervio óptico, vital e imprescindible su correcta salud para tener una buena vista. Este daño normalmente es producido por una presión ocular más alta de lo que debiera y que puede llevar hasta la ceguera.

El aumento de la presión ocular es un importante factor de riesgo. La importante efectividad del cannabis como relajante muscular y analgésico alivia el estado de muchos personas que lo padecen. Por ejemplo, el Canasol son gotas para los ojos de una alta efectividad para estos casos. El cannabis y gracias a ser un potente relajante y analgésico alivia y mejora a muchos pacientes que lo sufren.

10- Cannabis y Hepatitis C

El tratamiento de la enfermedad de la hepatitis C produce mayor malestar incluso que la propia enfermedadlos medicamentos que la combaten  produce efectos secundarios como mareos, dolores musculares, pérdida del apetito, náuseas y más.

Su tratamiento es bastante duro y es ahí, donde el cannabis ayuda reduciendo la intensidad de estos efectos secundarios. Además, la efectividad de los fármacos se refuerza con los cannabinoides de la planta. Hay países donde el cannabis se receta como complemento a los medicamentos recetados. También, el consumo de la planta, gracias a sus beneficios efectos hace que estos enfermos puedan llevar con mayor calidad de vida la enfermedad.

Conclusión

El cannabis es una maravillosa planta que nos ha proporcionado la naturaleza; gracias a sus fitocannabinoides, más de cien juntos con otras moléculas como flavonoides, terpenos o terpenoides, encajan perfectamente en nuestro sistema endocannabinoide y nos benefician con nuestra salud. Aunque con los beneficios de la marihuana y los perjuicios para la salud, estos últimos y por fumar, son mínimos en comparación con su contraparte. 

Estudio canadiense reveló beneficios de la marihuana

Una investigación canadiense concluyó que la cannabis puede favorecer la memoria, disminuir la ansiedad y mejorar el humor.

Cannabis, la tercera sustancia recreativa más popular después del alcohol y el tabaco, ganó ya hace unos años un impensado apoyo científico: una investigación determinó que la marihuana puede incrementar el poder cerebral.

Los experimentos en ratas que recibieron una dosis potente de cannabis mostraron que la droga estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales. Un grupo de investigadores canadienses descubrió que después de un mes de tratamiento, la droga provocó en esos animales un regeneramiento de las neuronas en el hipocampo, un área del cerebro que controla el humor y las emociones y que está asociada al aprendizaje y la memoria.

Su efecto fue muy similar al de la droga antidepresiva Prozac, que también estimula el crecimiento del nervio en el hipocampo. Con el tratamiento con cannabis, las ratas estaban menos ansiosas y más dispuestas a comer en un ambiente nuevo, que anteriormente las hubiera atemorizado. Se ha demostrado que la mayoría de las drogas, incluyendo el alcohol, la heroína, la cocaína y la nicotina, destruyen las células nerviosas en el hipocampo, aseguraron los investigadores de la Universidad de Saskatchewan, Canadá.

“El presente estudio sugiere que la cannabis es la única droga ilícita que puede estimular la neurogénesis adulta en el hipocampo después de una administración crónica”, escribieron en el Journal of Clinical Investigacion (Diario de Investigación Clínica).

El descubrimiento se contradice con investigaciones previas que enfatizaban los riesgos del uso de cannabis, incluyendo un aumento en el grado de psicosis en consumidores vulnerables, y un incrementado riesgo de cáncer de pulmón, similar al de los fumadores de tabaco.

Esos autores dicen que los consumidores permanentes de cannabis pueden sufrir un deterioro agudo de la memoria, así como dependencia y síntomas de abstinencia. La nueva investigación sugiere que la dosis puede ser crucial: los resultados mostraron que inyecciones regulares de alta, pero no baja, dosis de cannabis artificial HU210 estaban asociadas con efectos ansiolíticos y antidepresivos.

“Estos efectos complicados de dosis altas y bajas de exposición aguda y crónica a la cannabis pueden explicar los resultados aparentemente conflictivos observados en estudios clínicos en relación con los efectos de la cannabis sobre la ansiedad y la depresión”, dijeron los científicos.

El estudio surgió de un descubrimiento reciente que permitió saber que, a diferencia de otras partes del cerebro, el hipocampo puede generar neuronas a través de toda la vida de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Aparentemente la cannabis altera los efectos del dolor, la náusea, los tumores, la esclerosis y otros desórdenes tanto en animales como en humanos, dice el equipo.

fuente