Bajar el efecto del cannabis cuando este supera lo que permitimos, en ocasiones es la misión más buscada .
¿Eres de recibir amigos en tu casa o visitar tu la casa de ellos con frecuencia, incluso en un mismo día?, ¿y se fuman un porro cada vez que lo haces?
Si respondiste en forma afirmativa a ambas preguntas, este artículo es para ti.
Porque muchas veces no nos damos cuenta que fumamos o comimos demás y cuando lo advertimos ya es tarde, estamos más “entonados” nosotros que la situación.
Pues bien, aquí te van ocho tips para saber bajar cuando es necesario.
¡Antes recuerda! Lo más importante es no perder la calma y si sirve de algo, tranquila o tranquilo que nadie se ha muerto por una sobredosis, pronto volverás a la normalidad.
BAJAR EL EFECTO DEL CANNABIS
1. No temas
Quizás es la madre de los consejos y algo muy fácil de decir cuando el problema no lo tienes tu, pero siempre es preciso recordad que se trata de una situación normal.
También qué le sucede a muchas personas.
La mayoría de estos síntomas por demasiado consumo de marihuana se disipan en cuestión de minutos, raramente dura horas.
Asimismo, no existen efectos duraderos más allá de un poco de aturdimiento.
Dale un poco de tiempo y piensa que lo único que has hecho es excederte en su consumo, en breve estarás bien.
2. Conoce tus propios límites
Claro, este es un consejo para antes de fumar. Si lees este artículo con el problema entre manos, pasa al siguiente consejo.
Trata de prepararte tu sesión de cannabis de acuerdo a tu nivel de tolerancia.
Consume con amigos que conozcas y que te sientas cómodo sin sentirte presionado para consumir más de lo que puede manejar. Tomate las cosas con calma, sobre todo cuando el cannabis es consumido en forma gastronómica.
Ten en cuenta que se recomienda probar una dosis estándar de 10 mg (o incluso cinco si realmente quieres facilitar la experiencia).
Luego esperar como mínimo una hora, o dos, antes de aumentar la dosis de comestibles.
Lo mismo ocurre con los métodos de inhalación, si no estás acostumbrado a esta modalidad, no te metas en un círculo de consumidores durante un largo tiempo.
3. Hidratarse es muy importante
El agua es la medicina que puede estar más al alcance de la mano.
Recuerda que de ella estamos hechos y que es ella quien regula nuestro organismo.
Entonces, ¡agua, agua, agua no te olvides de hidratarte!.
Si se prefiere el agua o zumos, hay que asegurarse de que tiene una buena bebida fría a mano (preferiblemente sin cafeína).
Esto ayudará a combatir la sequedad de boca y permitirá centrarse en un acto sencillo y familiar, absorber y tragar. Claro que no todo líquido es bueno. Las bebidas alcohólicas producirán el efecto contrario que buscamos.
El alcohol puede aumentar significativamente las concentraciones en sangre del THC.
4. La pimienta
Si asunto ya se ha pasado y combates contra la paranoia y la ansiedad, hay un ingrediente que casi todos tenemos en nuestra cocina o existe en cualquier bar: la pimienta negra.
Son muchos los que aseguran que la pimienta negra funciona, ¡incluso Neil Young!
Alcanza con sólo oler o masticar unos granos para que te proporcione un alivio casi instantáneo.
Los zumos o jugos de naranja, o incluso comer una naranja también equilibra tus sentidos y re rescata de algún vahído inesperado.
5. Descansa
Busca un lugar tranquilo, lo más ideal posible para descansar y respirar profundamente.
Y repite para tu conciencia que este intenso malestar va a pasar.
Inhala oxígeno por la nariz y exhalar por la boca, haciendo más largo el proceso que en una situación normal.
Concéntrate en el sonido de la respiración y simplemente descansa un rato.
Notarás como con tu respiración puedes controlar los latidos de tu corazón. Y calmarlo.
Claro que lo ideal sería dormirte, reiniciar por completo tu cerebro, pero no siempre es fácil hacerlo cuando te sientes entres las nubes.
Aunque, si una vez que hayas encontrado una zona tranquila, el sueño aparece, aprovéchalo.
En caso de ser incapaz de conciliar el sueño, ponte cómodo hasta que sientas que va desapareciendo los síntomas.
6. Pasear
Es difícil convencer a alguien que atraviesa ese trance de salir a la calle.
Es común percibir una sensación de agorafobia y vulnerabilidad cuando la situación no está bajo control.
Sin embargo, un cambio de escenario con un poco de aire fresco puede bombear sangre que te ayudará a volver en ti.
7. Dúchate
Si estás en casa, trata de darte una buena ducha o baño como una opción muy agradable que te ayudará.
8. ¡Distráete!
Las actividades te distraen y divierten mientras mientras intentas “bajar a la tierra”.
Algunas sugerencias: Encender el televisor, escuchar tu música preferida, jugar un videojuego (de mis preferidas), hablar con algún amigo o con tu pareja.
También, claro, jugar con tu pareja.
Otras de moda en la actualidad: colorear libros para adultos o hacer sopas de letras. Y por supuesto: comer algo que te guste. La forma más efectiva de terminar un mal viaje.
Y también un artículo: ¡buen provecho! y cuidado con el porro
Y recuerda que hacer para que te baje el “colocón” de marihuana
En ocasiones te has pasado con el consumo de marihuana que toleras y antes de lo planeado. Si no sabes cómo bajar el efecto del cannabis? ¡Recuerda estos pasos que te pueden ayudar!
1- Haz ejercicio. Es la mejor manera de sacar el THC (la principal substancia psicoactiva en la mariguana) de tu cuerpo. Probablemente no tengas ganas de hacer algo demasiado extenuante, pero cualquier cosa que te haga sudar será de gran ayuda.
2- Salpica tu cara con agua fría.
3- Intenta estar consiente de tu entorno. Esfuérzate por enfocar cosas, a pesar que tus ojos estén un poco locos.
4- Sé consiente de tu cuerpo. Esfuérzate en moverte como normalmente lo haces.
5- Sal de la habitación si aún hay algo de humo. Ve a algún lugar donde haya aire fresco, y con preferencia de una brisa de aire.
6- Algunas veces tus piernas pueden estar adormecidas; si éste es el caso, frótalas con tus manos o salpica agua en ellas hasta que recuperen la sensibilidad.
Y otro consejo
Si vas a ir a ver a personas y no quieres que se den cuenta, ponte unas gotas para los ojos para aliviar el enrojecimiento, y asegúrate que tus ropas no huelan a marihuana. Cámbiate de ropa si es necesario.
Y por supuesto
No intentes manejar o conducir hasta que el efecto se haya ido por completo.
Fumar marihuana sin efectos secundarios a largo plazo, un consejo de la ciencia
Estudios sugieren que la marihuana con niveles de cannabinoides CBD relativamente altos puede prevenir los efectos a largo plazo de fumar cannabis , ya que el CBD contrarresta ciertos efectos más tóxicos del tetrahidrocannabinol (THC).
El estudio se realizó con ratones adultos a los que se les inyectó regularmente dosis de tetrahidrocannabinol (THC), ingrediente psicoactivo del cannabis. Los autores llegaron a la conclusión de que esto causó deterioro de la memoria y un aumento de la ansiedad después de un largo periodo de su administración. En ratones, la administración de dosis posteriores de THC, pero en combinación con la misma cantidad de cannabidiol hicieron que los ratones no sintieran los efectos negativos.
La investigación sugiere que las “variedades con una concentración similar de THC y CBD se traducen en un riesgo mucho menor de efectos a largo plazo por fumar marihuana, debido al hecho de que el CBD tiene un efecto protector contra el THC.” – dijo el Dr. Ken Mackie , profesor en el Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro en la Universidad de Indiana.
En las últimas décadas, el nivel de THC en la marihuana se ha incrementado en un 300 por ciento , mientras que el nivel de la CBD se redujo o se mantuvo en el mismo nivel. Los investigadores encontraron que procede examinar los efectos a largo plazo de la exposición al THC y CBD.
El texto de una investigación del 2013 indicaba que los efectos del CBD sobre el THC no eran del todo muy claros. En algunos estudios se ha encontrado que los consumidores de cannabis experimentan menos miedo cuando se consume marihuana con alta concentración de CBD en comparación a cuando se consume con un alto contenido de THC.
Otra investigación en 2011 mostró que las personas que utilizaban los productos con altas concentraciones de CBD, después de un largo período eran menos vulnerables a los síntomas psicóticos.
En el nuevo estudio realizado en ratones maduros también examino el impacto del THC y el CBD en los adultos. Se dividieron en cinco grupos:
-Un grupo que recibió sólo el THC -Un grupo que recibió únicamente el CBD -Grupo que recibió el THC y CBD -Grupo placebo -Grupo que no recibió ninguna sustancia
Los ratones en el primer grupo recibieron cuatro sustancias cada día durante tres semanas. Los investigadores examinaron los ratones poco después de recibir el material, y posteriormente después de seis semanas, tiempo durante el cual los ratones no recibieron ninguna sustancia.
Los estudios han demostrado que los ratones que recibieron sólo THC mostraron deterioro de la memoria y aumento de trastorno obsesivo-compulsivo. Seis semanas más tarde, los ratones jóvenes seguían mostrando estos síntomas, mientras que los ratones adultos no los tenían. Este hallazgo está de acuerdo con estudios en seres humanos, lo que sugiere que los adolescentes que usan marihuana son más propensos a tener problemas de memoria en la edad adulta, pero los adultos no los tienen.
Sin embargo, entre los ratones jóvenes y adultos que fueron expuestos al THC experimentaron creciente ansiedad a largo plazo. En contraste, los ratones que recibieron THC y CBD (en cantidades iguales) no mostraron cambios en su comportamiento, tanto en el corto plazo como en el largo plazo.
“Se trata de los primeros estudios controlados en modelos animales, que han mostrado que el CBD parece proteger el cerebro de los efectos negativos del consumo cronico de THC.” – dijo el autor del estudio.
Los modelos de animales han permitido a los científicos llevar a cabo estudios controlados, sin la exposición humana a los efectos a largo plazo de consumo crónico de THC. Debemos tener en cuenta, sin embargo, que los resultados de los estudios en animales no siempre se traducen a los seres humanos.
Se necesitan más estudios para conocer plenamente cómo el cannabidiol (CBD) afecta a los efectos del THC y CBD, y cuánto se debe tomar con el fin de minimizar los efectos negativos de la adopción de tetrahidrocannabinol (THC).
La parafernalia del consumidor de marihuana puede ser muy variada. Pero nunca puede faltar un buen papel de liar y un buen grinder de marihuana .
En nuestro post de hoy os hablaremos de los grinders. Desde qué son y cuales son sus orígenes, hasta cómo se usan y los diferentes tipos que nos podemos encontrar en el mercado.
¿Qué es un grinder de marihuana?
Un grinder es una herramienta de pequeño tamaño que se usa para triturar o moler los cogollos de cannabis. Aunque originalmente y aún hoy en día, también se emplean para triturar hierbas como tabaco y especias para cocinar.
El nombre grinder deriva del verbo inglés grind, que precisamente significa “triturar, moler, picar o desmenuzar”. Así que grinder se podría traducir como “trituradora”.
Generalmente cuenta con una forma cilíndrica y está formado mínimo por dos mitades que se separan. En su interior incorporan una serie de “dientes” más o menos afilados.
Cuando se introduce un cogollo de cannabis en su interior y se giran estas dos mitades, los dientes lo trituran sin mucho esfuerzo.
El resultado es una hierba bien picada o molida que facilita el liado del porro. Y casi lo más importante, que se los pegajosos tricomas no terminan pegados en nuestros dedos.
Mucha gente usa tijeras o los propios dedos para desmenuzar los cogollos. De este modo, una parte de la resina se adherirá a dedos o tijeras.
Tipos de grinders para marihuana
Como decimos, un grinder de marihuana consta mínimo de dos partes o mitades. Pero existen muchos más tipos que se componen de varias partes, cada una con su función.
En cuanto a materiales, los grinders se fabrican principalmente de plástico, de metal o de madera. También los hay de resinas y hasta de piedra.
Generalmente son herramientas manuales, pero también existen grinders automáticos, sea accionados con una pequeña manivela, o con un motor eléctrico.
Hoy en día un algunos grinder para marihuana son auténticas obras de arte y objeto de colección para muchos consumidores. A continuación hablaremos de los diferentes tipos de grinders y sus principales características.
Grinder de marihuana de plástico
Se podría decir que son los más básicos y económicos. Además el plástico es un material muy maleable, lo que permite fabricarlos con diversas formas.
Principalmente pueden ser planos o con forma de pelota. Estos últimos constan de dos partes, mientras que los planos pueden constar de dos o más partes.
Pesan muy poco y como decimos son muy baratos. En cualquier Grow Shop los puedes encontrar por unos 2-3 euros. Cumplen bien su función, aunque los dientes tienden a perder filo y es fácil que alguna pieza se rompa si se nos cae.
Grinders de metal
Son resistentes y muy duraderos. Suelen estar fabricados en aluminio o acero inoxidable, por lo que su peso es bastante superior al de los grinders de marihuana plásticos.
Igualmente pueden constar de dos o varias partes. Sus dientes se mantienen siempre afilados, por lo que se podrían considerar casi eternos.
Su precio puede rondar los 6-7 euros en los más simples de dos piezas. Los de 3, 4 y 5 piezas son lógicamente un poco más caros.
Grinder de madera para cannabis
Ante todo, son grinders muy elegantes. Generalmente siempre constan de dos partes. La superior puede estar tallado formando preciosos grabados. Su precio puede rondar los 3 euros.
Su peso está entre un grinder de plástico y uno de metal. Pero por su material, son los más propensos a sufrir desgaste por su uso.
Además no son los más fáciles de limpiar. La madera es un material poroso que no suele admitir limpieza con líquidos o productos inflamables como alcohol.
Grinder con manivela
Este tipo de grinders no deja de ser un grinder de marihuana convencional de metal, que en su parte superior incorpora una pequeña manivela.
Su funcionamiento no es muy diferente del de un molinillo de especias. Cuando se gira la manivela, una de sus partes internar también gira mientras la otra permanece estática.
De este modo se trituran los cogollos en lugar de realizar los típicos giros de muñeca. Su precio puede rondar los 15 euros hablando de los más económicos.
Grinder con motor eléctrico
Es el grinder ideal para los perezosos. Cuentan con un pequeño motor que funciona con pilas. Y simplemente presionando un botón, muelen en un par de segundos el cogollo.
Debido al motor y su batería, no son grinders que se pueden llevar cómodamente en un bolsillo. Son más bien para usar siempre en casa.
Pero pese a todo, no son ni de lejos los más caros. Por poco menos de 10 euros puedes adquirir uno. Eso si, sé precavido y ten siempre a mano otro tipo de grinder por si algún día te quedas sin pilas.
Partes de un grinder de marihuana
Como venimos comentando, un grinder se compone mínimo de dos partes o piezas. Podríamos llamarlas tapa y contenedor para entendernos mejor. Y generalmente la tapa es más delgada que el contenedor.
Pero los hay de hasta 5 partes, cada una cumpliendo una función diferente. Os detallamos a continuación para que son cada una de ellas.
Separador de semillas
Son una serie de pequeños orificios situados en el contenedor del grinder y entre los dientes. Si por un casual el cogollo de cannabis que vayamos a triturar tiene semillas, se colarán por alguno de esos agujeros.
Estos serían los grinders de tres piezas. Constarían de tapa, contenedor con agujeros, y un compartimento bajo el contendor a donde irán a parar las semillas.
Rejilla para el polen
Estos son grinders para cannabis como los anteriores, pero en el compartimento para las semillas incorporan una fina malla. Con el continuo uso, el polen o los tricomas se irán colando por ella.
Bajo esta malla o rejilla, tiene un compartimento a donde irán a parar los tricomas del cannabis. Con el tiempo, se acumulará un delicioso hachís. Estos serían los grinders de cuatro piezas.
Compartimento para hierba
Algunos grinders, también cuentan con un pequeño compartimento donde se puede meter una pequeña cantidad de hierba. Pueden incorporarlo cualquier grinder de 2, 3 o 4 piezas. Así que en total serían 3, 4 o 5 piezas.
Además de cannabis, se pueden guardar algunos papelillos. Si algún día te encuentras sin papel, te alegrarás recordar que dentro del grinder conservas unos pocos.
Imán
Su función es la de fijar la tapa y el contenedor para que no se abra accidentalmente y se caiga la hierba. Está situado siempre en el interior y en el centro de la tapa o del contenedor.
Este imán hará contacto con una pequeña pieza metálica situada en la pieza opuesta. Es decir que si el imán está en la tapa, la pieza metálica estará en el contenedor o viceversa.
¿Cómo se usa un grinder?
El modo de empleo de un grinder de marihuana es muy sencillo y no tiene ninguna ciencia. Pero pese a ello, si se deben tener en cuenta algunos aspectos.
Por ejemplo, no conviene llenarlo en exceso para facilitar el triturado. Mete la cantidad aproximada de cannabis que vayas a usar para liarte un porro o llenar una carga del vaporizador.
La tapa sitúala siempre hacia arriba. Si por algún casual el cogollo tiene alguna semilla, se colará por el separador más fácilmente.
Relacionado a lo anterior, otra recomendación es la de comenzar a girar el grinder lentamente. Si tiene alguna semilla, lo lógico es que ofrezca alguna resistencia.
Si giramos con mucha energía, la semilla se romperá y lo que en principio sería un porro lleno de sabor, se convertirá en un porro desagradable. La cáscara de la semilla huele y sabe fatal.
Teniendo en cuento todo lo anterior, empieza a girar el grinder con un movimiento de muñeca o de las dos a ambos lados. Con unos 5 segundos sería suficiente para triturar perfectamente la hierba.
Si trituras más hierba de la que necesites, déjala en el interior del grinder para la próxima vez. Pero antes de abrirlo, gíralo un poco para que repose en el contenedor y que no se caiga.
¿Cómo se limpia un grinder de marihuana?
Con el tiempo y el uso, un grinder de marihuana no girará tan bien ni triturará la hierba como el primer día. Es normal, la resina se irá adhiriendo en sus partes.
Lo que en un principio eran afiladas cuchillas, no lo serán tanto por la acumulación de tricomas y masa vegetal del cannabis en ellas. Y lo que al principio eran giros suaves, se volverán giros complicados o imposibles.
En este punto, no quedará más remedio que darle una buena limpieza para extraer todos estos restos de cannabis y darle de nuevo la funcionalidad inicial.
Para limpiar un grinder de cannabis existen varios métodos. Pero ninguno de ellos incluye rascarlo con una navaja u objeto metálico afilado.
Además de la resina, se llevará consigo trozos metálicos, plásticos o de madera, dependiendo del material. Un dabber sí se podría usar.
Limpiar un grinder con alcohol
Es uno de los métodos más comunes. Si queremos usar el resultado de la limpieza, debemos usar alcohol puro ya que no contiene excipientes nocivos.
Lo primero que haremos, es cerrar el grinder y limpiarlo por fuera con un trapo empapado en alcohol. Estará lleno de suciedad que no interesa para nada.
Después añade alcohol en un pequeño bote con tapa e introduce todas las partes del grinder. Cierra el bote y deja que el alcohol vaya disolviendo la resina. Puedes agitar suavemente para facilitar esta primera limpieza.
Sacamos cada pieza del grinder y con un cepillo de dientes viejo o un pincel, vamos frotando para eliminar los restos más pegados. Y le damos un último remojón en el alcohol.
Para terminar, lo limpiamos usando el mismo cepillo con lavavajillas y agua caliente. Lo dejamos secar bien y ya tenemos nuestro grinder reluciente como el primer día.
El alcohol que contendrá todos los cannabinoides que contenía en grinder, dejaremos que se evapore. Y recogeremos el resultado que podremos usar como queramos.
Limpiar un grinder con leche
En este caso sólo se deben limpiar los grinders de metal. Los de plástico pueden deformarse debido al calor de la leche hirviendo.
Simplemente pon un cazo con leche al fuego e introduce las partes del grinder. Previamente lo limpiaremos por fuera con un trapo y alcohol para eliminar la suciedad.
Dejamos que la leche hierva durante unos 10-15 minutos, vigilando que no se nos salga del cazo. Apagamos el fuego, retiramos las piezas del grinder con una espumadera.
El grinder de marihuana lo limpiaremos después para terminar con agua caliente y lavavajillas. Y lo ponemos a secar para terminar.
Aunque un grinder de marihuana es algo prescindible para muchos consumidores de cannabis, para la gran mayoría es un objeto imprescindible. Es muy útil, barato y si lo cuidamos, nos durará muchísimos años.
5 maneras fáciles de picar el cannabis sin un grinder
Si no tienes un grinder o molinillo para picar tu hierba, siempre puedes utilizar varios artículos comunes para realizar ese menester.
Los usuarios de cannabis en su mayoría utilizan grinder o molinillo para picar la hierba antes de consumirla. Pero ¿qué pasa si en ese momento no tienes este gadget para picar? En ese caso, te dejamos unos ejemplos de cómo podrías triturar el cannabis con otros artículos comunes
Aquí tienes cinco ejemplos que pueden hacer ese trabajo antes de utilizar tu medicina:
1. Frasco de pastillas
Después de vaciar y limpiar este frasco de medicinas, mete tus flores de cannabis dentro y usa una moneda. Vuelve a cerrar el recipiente y usa movimientos vigorosos con el frasco, a modo de cóctel. No es que sea un sistema muy rápido pero si efectivo, los cogollos comenzarán a romperse. Es un sistema rudimentario pero funciona correctamente y hace su trabajo bastante bien.
2. Con un vaso de agua y unas tijeras
Comenzamos con limpiar o lavar el vaso y localizamos nuestras tijeras a usar. Introduciremos dentro nuestras flores de cannabis o cogollos secas y empezaremos a cortar en pequeños trozos nuestras flores. Es una fórmula muy utilizada para dejar nuestras flores de cannabis listas para usar. Es un sistema eficaz y simple y los utensilios casi siempre se tienen a mano.
3. La tabla de sobremesa de cortar alimentos y un buen cuchillo
El sistema parece estar muy claro solo con el título. Vamos a nuestro cajón de utensilios de cocina y de allí sacaremos un cuchillo lo más afilado posible. Posteriormente localizamos nuestra tabla de cortar nuestras verduras o carnes en la cocina y allí cortamos y picamos nuestras flores de cannabis o cogollos en el tamaño que buscamos. El truco sería no utilizar en forma de serrar con el cuchillo, sino cortar. No es difícil usar este sistema.
4. El molinillo del café
Mucha gente utiliza este sistema para que sus flores tengan un picado especial, ya que se puede controlar muy fácilmente el picado del cogollo. Por lo tanto, si no quieres que el picado sea muy fino, no debes estar mucho tiempo usándolo. Si por el contrario lo que buscas es un triturado más grande, entonces ya sabes lo que debes hacer, un breve tiempo.
Recuerda luego limpiar el molinillo, ya que quedará polvo de cannabis impregnado en las paredes del molinillo de café. No sea que otra persona lo utilice posteriormente y los efectos de tu medicina los sienta otra persona también y con lo que significa.
5. Usando tus dedos o uñas
En la década de los setenta o sesenta las personas que la consumen utilizaban los dedos o uñas de sus manos para trocear el cannabis y posteriormente usar. Aunque este es un sistema utilizado de toda la vida, todavía sigue siendo un sistema que nunca falla y hace bien su trabajo, además de estar siempre a “mano”.
Solo hay que triturar las flores de cannabis entre los dedos hasta que esté quede en las condiciones que estamos buscando. Posteriormente tirarlo en nuestro papel de fumar, vaporizador o bong.
Grinder de todo tipo
Con estas sencillas fórmulas de picado de flores de cannabis puedes realizar el trabajo sin un grinder, molinillo o picadora.
En la actualidad existen muchos tipos de grinder y además de distintos materiales. También, existen muchos modelos diferentes de estos artilugios de picado y que cuando trituras las flores, en depósitos inferiores del mismo grinder, va acumulando el polvo o polen desprendido de la acción de moler.
Hay muchos consumidores a los que les gusta coleccionar este tipo de gadgets por sus distintas formas, materiales, colores o recuerdos. Tampoco es uno de los artilugios o gadgets más caros para usar con tu cannabis medicinal y existen modelos que por su tamaño son perfectos para el bolsillo de tu pantalón.
Por lo tanto y si eres un usuario, tener uno de ellos no es hacer una gran inversión.
Grinders After Grow, una revolución triturando hierba
After Grow es una empresa fundada en 2012 por un joven equipo apasionado de la innovación y dispuesto a cambiar el mundo de los grinders o desmenuzadores de cannabis gracias a su creatividad. Sus 3 modelos, Thorinder, Thorinder Mini y Solinder, destacan por su elegancia, comodidad y sobretodo poderío a la hora de moler y conseguir la mejor textura hasta el más duro de los cogollos, algo que todo consumidor desea.
Son grinders de 4 piezas fabricados en aluminio de grado alto, con cierre magnético con imanes de gran tamaño y potencia que impiden que se abran accidentalmente aún cayéndose al suelo. Las dos piezas que forman el triturador friccionan limpia y suavemente gracias a su aro de silicona de gran durabilidad y el sistema de dientes ondulados y corte de diamante con tecnología patentada Teeth-Tec™, garantizan siempre el mejor triturado.
Estos dientes tienen un nuevo diseño que trituran más fácilmente, combinando diferentes formas, cada uno con una función. Los modelos Thorinder y Solinder cuentan con 25 dientes en cada pieza, mientras que Thorinder Mini cuenta con 18 y 12 dientes. Todos los modelos incluyen separador de semillas que caerán en la tercera pieza, la cual contiene una malla polinizadora que dejará pasar los tricomas que se desprendan de los cogollos durante el proceso, recogiéndolos en la 4ª pieza.
Se incluye en todos los grinders de After Grow una pequeña espátula o raspador para extraer más cómodamente toda esta resina acumulada y hacer un delicioso hachís. La diferencia entre Thorinder y Solinder, es tan sólo la pieza superior, transparente en el primero modelo y de aluminio en su totalidad en el segundo. Tienen un tamaño de 6 cm de diámetro y 5 cm de grosor, siendo el del Thorinder Mini de 5 cm de diámetro y 4 de grosor, más cómodo para llevar encima pues apenas pesa 90 gramos.
Para terminar podemos encontrar nuestro polinizador After Grow en diferentes y elegantes colores con el precioso logo del fabricante insertado en la pieza superior. Algo tan cotidiano o eventual como es el triturado de la hierba para llenar una pipa, vaporizador o liarse un porro, es mucho más sencillo contando con instrumentos de la calidad de estos geniales grinders.
Chewy, un espectacular grinder eléctrico
Chewing Grinder es una joven empresa fundada por un apasionado equipo de diseñadores irlandeses que decidieron revolucionar el mundo de los grinder, trituradores o molinillos de cannabis. Tampoco son nuevos en la industria, pues ya hace 10 años comenzaron como un estudio de diseño en Irlanda diseñando vaporizadores, como el primer vaporizador impulsado por gas, el famoso Iolite, entre otro muchos más. En el año 2015 decidieron dar un paso más diseñando uno de los grinders más maravillosos que hemos podido ver en los últimos tiempo, un instrumento de uso cotidiano para cualquier consumidor y que en los últimos 100 años apenas han sufrido ninguna evolución, siendo los más comunes y utilizados los de púas.
Como alguno de los grandes inventos, el grinder Chewy nace de la situación más insospechada, cuando uno de los integrantes del equipo estaba en un concierto de pie tratando de moler la hierba y a cauda del viento toda la maría terminó en el suelo. Fue ahí cuando surgió la idea de fabricar un grinder fácil de cargar, de operar, que pudiese almacenar hierba, molerla y después dispensarla. Se pusieron a trabajar duramente y un año más tarde nacía el primer modelo Chewy.
La innovación de este triturador de hierba portátil se encuentra en las cuchillas y el mecanismo de carga. Las ccuchillas están fabricadas en acero de carbono , característico por su dureza y mantener un filo de corte siempre perfecto y para lo que se emplearon más de 200 prototipos buscando la perfección en el triturado. El mecanismo de carga por su parte usa un bloque de empuje mediante un resorte o muelle que suavemente empuja la hierba hacia las cuchillas. A diferencia de los típicos grinder de púas, Chewy no aplasta ni comprime la hierba, si no que la corta y consigue mantener la mejor textura para su posterior consumo, sea vaporizada o en el típico porro de papel.
Chewy se alimenta con una batería de 9v intercambiable, que garantiza unas 10 horas de uso continuado, lo que se traduce en varias semanas en una tarea que apenas llevará ahora unos pocos segundos. Está fabricado en un cuerpo de policarbonato super resistente, es ergonómico, ligero y se puede usar con tan sólo una mano. Una gran tapa transparente nos permite ver los cogollos que tengamos en su interior, con un tamaño para aproximadamente 2 gramos de cannabis. Está perfectamente sellada con una junta de silicona, lo que permite llevar el grinder siempre cargado sin que desprenda ningún olor.
Una vez el grinder cargado, basta accionar el botón para que automáticamente el resorte empuje la hierba hacia la cuchilla y delicadamente sea triturada. Una pequeña tapa deja al descubierto la abertura por la cual irá cayendo el cannabis perfectamente molido. Este sistema resulta muy cómodo para llenar pipas, bongs o vaporizadores, usando la cantidad justa que depositaremos sin tocar con las manos en la cazoleta o cámara de calefacción. Todas las piezas metálicas se pueden extraer con facilidad para limpiarlas cuando sea necesario con un poco de agua jabonosa o alcohol isopropílico. Estamos ante uno de los pequeños inventos que más trabajo ahorrará y con el que más disfrutaremos.
Curiosidad: Grinder de marihuana con forma de granada causa inquietud en Puerto Vallarta
Los grinder o molinillos para triturar la marihuana tienen muchas formas o simulan a otros productos o artefactos para pasar desapercibidos. En Puerto Vallarta, uno que simulaba a una granada de mano apareció en la calle y lógicamente a más de uno le provocó alarma.
Hace unos años en México, los viandantes observaron lo que ser parecía una granada de mano en medio de la calle, la alarma y confusión aparecieron en una zona residencial de la ciudad mexicana de Puerto Vallarta. Afortunadamente, la granada militar resultó ser un “grinder”, una especie de molinillo o triturador que se utiliza para desmenuzar la marihuana antes de su consumo.
Leíamos en la prensa que agentes policiales se personaron en la zona residencial respondiendo a la llamada del 911. El artefacto que simulaba el explosivo estaba a unos metros de unas instalaciones eléctricas que provee a la residencial Fluvial Vallarta. La autoridad competente acordonó la zona y cerca de 200 residentes fueron desalojados.
Militares junto a personal de la Fiscalía del Estado, acudieron a la zona para evaluar el posible peligro. Fue en ese momento cuando efectivos militares descubrieron que lo que parecía una granada de mano sencillamente era un grinder “disfrazado” de arma explosiva y que seguramente un consumidor se habría olvidado después de utilizarlo. De hecho, el grinder aún tenía residuos de marihuana en su interior.
Rápidamente todo el mundo pudo volver a su residencia y todo quedó en un susto por una falsa alarma de explosivo.
Y un año después en Argentina, “evacuan aeropuerto por un grinder de marihuana”
El aeropuerto de Mar del Plata se evacuó al aparecer un grinder con forma de granada de mano en las instalaciones. Hasta que se no descubrió que el artefacto era un picador o triturador de cannabis con forma de granada, el edificio aeroportuario no fue abierto
El grinder, triturador o picador de cannabis es una herramienta que se utiliza para triturar el cogollo de marihuana antes de ser consumido fumado o vaporizado. Es un producto muy utilizado por los consumidores y existen de las mas diversas formas y materiales. Pueden estar hechos de plástico, madera o metal, según las preferencias y gustos del consumidor.
Los grinders o trituradores de cannabis suelen ser un pequeño recipiente con una parte separada o tapa, que tiene una cámara con cuchillas, que son las encargadas de picar o cortar cuando se mueve en las dos direcciones. Estos “dientes” y con este movimiento rotatorio tritura la flor de marihuana y la deja preparada para su posterior y facial consumo.
El Aeródromo Astor Piazolla, de Mar del Plata, se evacuó un lunes en 2018, al aparecer este artefacto con forma de granada. Finalmente se identificó el objeto como un grinder o picador de marihuana, determinándose que la instalación del aeropuerto no estaba en peligro.
“Quiero que mezclen mis cenizas con tierra y planten marihuana”, pidió la activista cannábica Fernanda de la Figuera, también conocida como la Abuela Marihuana antes de morir.
Así, Fernanda falleció el pasado 24 de abril a sus 78 años, después de una vida de luchar contra la prohibición del cannabis en España.
Además, De la Figuera fue la primera española en conseguir que se reconociera su derecho al autocultivo de la planta, en 1995
La Abuela Marihuana, nacida en Madrid en 1943, fundó y presidió una de las primeras asociaciones cannábicas de España, la Asociación Ramón Santos de Estudios sobre el Cannabis en Andalucía (ARSECA).
Asimismo, según reportó Revista Cáñamo, Fernanda creó el Partido Cannabis por la Legalización y la Normalización (PCLYN) y la Federación de Asociaciones Cannábicas. También fue portavoz de la Coalición Europea para Políticas de Drogas Justas y Efectivas (ENCOD) y presidenta del partido cannábico Luz Verde.
Según contó en una entrevista, ya en 1982 De la Figuera tomó consciencia de que su relación con la marihuana iba a ser de por vida: gracias a la planta, ella pudo combatir la depresión y sus dolencias físicas.
“Es la mejor medicina que he tenido y la mejor medicina que tengo. Si no fuera por la marihuana yo no estaría aquí ahora, de esto estoy absolutamente convencida”, contó la Abuela en 2019.
A través de las redes sociales, la comunidad cannábica española la despidió con sentidos mensajes.
La cuenta oficial de la Confederación de Federaciones de Asociaciones Cannábicas de España, twitteó: “Hoy el sol brilla un poco menos. @AbuelaMarihuana Descanse en Paz y libertad. Para aquellos que amamos la #Cannabis estarás siempre en nuestros pensamientos”
Por su parte, desde la cuenta @MarihuanaMarcha, se lamentaron: “Desde hoy nos falta Fernanda de la Figuera. La Abuela Marihuana, feminista, luchadora, referente absoluto para el movimiento cannábico en nuestro país, que apoyó la causa hasta el final. Seguiremos plantando en tu nombre, compañera!“.
Nuevas investigaciones con cannabinoides refuerzan los tratamientos contra la epilépsia
El cannabinoide vegetal no psicotrópico cannabidivarin (CBDV) redujo la frecuencia de las convulsiones en un estudio abierto con 5 niñas que sufren de síndrome de Rett, una enfermedad genética rara, que a menudo se asocia con la epilepsia. El estudio fue realizado por investigadores del Departamento de Neurología del Sydney Children’s Hospital Randwick, Australia.
Se prescribió una solución oral de CBDV y se tituló a dosis diarias de 10 mg / kg de peso corporal.
Los cinco niños alcanzaron la dosis máxima de CBDV de 10 mg / kg / día y tuvieron una reducción en la frecuencia de las convulsiones mensuales (mediana de reducción del 79%). Tres niños tuvieron una reducción de la frecuencia de las convulsiones de más del 75%.
Los eventos adversos fueron generalmente leves, incluyendo hipersomnolencia y babeo.
Ansiedad o depresión en fiestas o vacaciones: Navidad u otras similares
Cuando la música en el centro comercial insiste en días de Navidad, “es la época más maravillosa del año“, si bien es bueno saber que no se está solo, es mejor saber que se tiene un gran control sobre el estado de ánimo y los sentimientos en esta temporada de vacaciones.
Sabremos que el tío siempre contará sus chistes subidos de tono o “políticamente incorrectos” y la tía siempre preguntará cuando te vas a casar. Eso probablemente nunca cambiará.
Pero eso no significa que debamos anticipar el temor y que aparezca la ansiedad antes de la gran reunión familiar. Los cannabinoides han demostrado tener propiedades significativas para calmar la ansiedad.
En combinación con otras estrategias, se puede reducir la respuesta de lucha o huida y dar una oportunidad para manejar las reacciones a los momentos potencialmente cargados antes de que comiencen.
Distraer, desviar y redireccionar
La verdad es que tampoco nadie entra en una discusión si no está dispuesto a tenerla. Si surge y es de las que hace sentirse incómodo, lo primero es intentar cambiar de tema. Si persisten, en el peor de los casos, se excusa y se va uno a ver si el cocinero necesita un poco de ayuda en la cocina, o se da uno un paseo tranquilo por ahí fuera.
O incluso su teléfono inteligente puede tener unos minutos de refriega, y ver algún video de esos locos e irónicos. Lo que sea necesario para amortiguar esas horas de estrés. Los nervios, el sueño y la salud en general lo agradecerán.
Si se esta fuera de casa en un espacio comercial, lleno de gente o en otras situaciones estimulantes que te hacen sentirte con hiperventilación, y no se puede escapar de inmediato: hay que tratar de apagar esa atención hacia adentro e intentar controlar la respiración deliberadamente.
Tomar de cinco a diez respiraciones profundas, contando hasta cinco o siete en cada inhalación o exhalación puede ayudar. Esta “mini-meditación” es un refugio, pero si se practica en los momentos tranquilos en casa antes de que se necesite en un entorno que provoca ansiedad, seremos capaces de que nos funcione cuando llegue el momento. Respiración profunda.
Dormir lo suficiente
Si bien puede parecer evidente, el sueño saludable es la base de la balanza emocional durante los días de fiesta y también del resto del año.
Especialmente cuando se está de viaje durante la temporada de vacaciones, se suele tener el sueño interrumpido en ocasiones por descansar en camas desconocidas o en habitaciones de hotel ruidosas.
Tener la suficiente buena calidad de descanso o los ojos cerrados ininterrumpidamente puede suponer un reto. Esa es otra área en la que el cannabis medicinal pueden ayudar.
Con la comprensión científica de cómo tanto el THC y CBD afectan el sueño , la larga historia de cannabis en la gestión de insomnio y los trastornos del sueño ha ido finalmente reuniendo datos que coinciden con siglos de anécdotas.
Alcanzar
Si de todas formas se tiene dificultades para hacer frente a tu paz interior en vacaciones, se puede encontrar la comodidad y la camaradería entre las personas o grupos de apoyo que tienen algo en común en la comunidad, desde grupos de apoyo, religioso o de voluntariado.
A veces, conseguir sacar fuera de nuestras propias cabezas (y hogares) puede interrumpir la espiral negativa de pensamientos y sentimientos, aunque sea por unas horas.
Y si los síntomas del estrés y depresión llegan a ser demasiado importantes y están interfiriendo con la capacidad para hacer frente a la rutina de la vida diaria, hablar con el médico, un consejero o un profesional de la salud mental.
Cómo el cannabis puede ayudar con la ansiedad y la depresión
Al igual que con muchas de las condiciones físicas y psicológicas, el cannabis puede ayudar a tratarlas. La ciencia es aún incipiente por problemas de casi un siglo de obstrucción y prohibición de su estudio. Respiración profunda y cannabis.
Pero estamos aprendiendo mucho cada año, y podemos esperar aprender aún más en los próximos años sobre los mecanismos mediante los cuales el cannabis desbloquea la ansiedad del cerebro y las funciones de la depresión.
De acuerdo con un estudio de Vanderbilt , nuestros receptores endocannabinoides son un eje emocional clave en el cerebro. Regulan la ansiedad y la respuesta de lucha o huida.
El cannabidiol (CBD) del cannabis puede ayudar a reemplazar los bajos niveles de endocannabinoides que produce naturalmente el cuerpo humano y cuando no se producen como resultado del estrés crónico, trauma emocional, o la depresión; esto sugiere un mecanismo del cannabis para crear propiedades que reduzcan la ansiedad de cannabis.
Otro estudio va más allá y sugiere que los cannabinoides de las plantas derivan en propiedades de alivio de la ansiedad y depresión, estimulando el crecimiento de nuevas neuronas en el cerebro. (Esto contrastaría con el alcohol, que casi todo el mundo sabe que es un “asesino de neuronas.”)
Cómo la marihuana ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad: La Neurociencia
Explicaciones químicas y aún el propio cultivo demuestran que la marihuana ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.
Una investigación de expertos de National Institutes of Health (NIH), University of Calgary y The Rockefeller University concluyó el importante beneficio del cannabis sobre el cuerpo.
En esta caso ante cuadros de ansiedad. Mas allá de los innumerables beneficios que la planta provee a la salud, el alivio de la ansiedad y el estrés pasa a ser la razón más frecuente de su uso.
“El cannabis y sus derivados tienen efectos profundos en una amplia variedad de funciones de comportamiento y neuronales”.
Los mismos “van desde la alimentación y el metabolismo para el dolor y la cognición”, dice el estudio.
“Sin embargo, los estudios epidemiológicos han indicado que la razón autoconsumo más común para el uso de cannabis se basa en la capacidad para reducir la sensación de estrés, tensión y ansiedad”.
Estudios con THC también muestran que “se puede reducir la ansiedad en pacientes con trastornos de ansiedad”.
No obstante, una dosis demasiado potente puede tener el efecto contrario en ciertas personas.
Evidencia antiestrés
La investigación sobre el cannabis y su relación con la ansiedad, se centro sobre los efectos en la actividad neurológica.
La misma, revela que la marihuana actúa sobre un sistema en el cerebro llamado endocannabinoide. El sistema endocannabinoide es un sistema formado por un grupo de receptores cannabinoides endógenos.
Están localizados en el cerebro de los mamíferos y a través de los sistemas nerviosos central y periférico.
Son constituidos por lípidos neuromoduladores y sus receptores. Conocido como el propio sistema cannabinoide del cuerpo, el SEC está involucrado en una variedad de procesos fisiológicos.
En ellos se incluye el apetito, la sensación al dolor, el humor y mediando los efectos psicoactivos del cannabis.
Sin embargo, los autores también señalan la evidencia que sugiere que los trastornos de ansiedad pueden ser causados por anomalías en el sistema biológico.
“El descubrimiento del sistema endocannabinoide planteó la posibilidad de que los endocannabinoides podrían ser importantes moduladores de la ansiedad”.
“y podrían contribuir a las diferencias individuales de temperamento ansioso y de riesgo para los trastornos de ansiedad”.
Endocannabinoides
Entre sus diversas funciones, se cree que el sistema endocannabinoide puede regular naturalmente los niveles de ansiedad y estrés.
Lo hace a través de la liberación de productos químicos que pertenecen a la misma clase de los que se encuentran en la marihuana.
Los científicos han identificado más de 60 diferentes cannabinoides en la planta de cannabis. De ellos, el THC, es sorprendentemente similar a uno de los primeros endocannabinoides descubiertos en los seres humanos: la anandamida.
El nombre de este compuesto deriva de la palabra sánscrita “ananda” (portador de paz y felicidad interna), por la sensación que produce, y la palabra usada en química amida.
Al actuar sobre las mismas vías del cerebro, ambos parecen mantener la promesa de ser la mejor medicina contra el estrés y la ansiedad.
Por ende, no es extraño que las personas que sufren estrés excesivo encuentren en la marihuana el alivio natural para sus síntomas.
“Un número importante de personas pueden automedicarse con cannabis en un intento de reducir la excesiva ansiedad”, dicen los científicos.
Pero si el cannabis es la mejor manera de manejar el sistema endocannabinoide es todavía un tema de debate. Sin embargo, ensayos clínicos con un fármaco que puede hacer esto será una alternativa que estará disponible.
Dentro de los estudios, también se ha determinado la importancia del cannabis para evitar el envejecimiento precoz del cerebro. Como también, la disminución de enfermedades tales como el Alzheimer.
El cultivo puede matar ansiedad
El arte del cultivo de la planta puede ser un aliado relevante en el tratamiento contra la ansiedad. Al momento preciso que decidimos plantar, nos topamos con tiempos estipulados de crecimiento.
Realizar una planificación, dotarnos de paciencia para luego poder disfrutar de nuestra cosecha puede ser un gran proyecto para quienes sufren de ansiedad con frecuencia.
Nos disponemos a elegir qué semilla plantar. En el mercado encontramos muchas variantes, sabores, olores, efectos, que hacen de la elección un momento muy recreativo.
Luego, debemos elegir dependiendo de la semilla, el contenedor dónde ira la misma, como también seleccionar el lugar de nuestra casa más propicio para el cultivo.
Dependiendo de la especie elegida, serán la cantidad de sol que tiene que recibir, lo mismo que posterior riego y requerimientos específicos.
En la actualidad hay infinidad de elementos que ayudan a proteger el cultivo, como también vitaminas para nutrir la planta.
Mientas más cuidado reciba, más beneficiosas serán la flores cultivadas. También llevar por ejemplo un bitácora de crecimiento de tu marihuana, es un ejercicio que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.
Así mismo entrenar la espera, la observación, con un fin especifico, es lo que nos produce bienestar. En consecuencia, luego de algunos meses de cuidados nuestra planta florece.
Tu marihuana ya está en condiciones de ser cosechada. Pero hay que ser pacientes: las flores deben ser curadas y secadas para poder consumirlas.
Este paso es igual de relevante que los anteriores, ya que un buen secado de la misma promete un buen mantenimiento de sus propiedades.
Ya sea como hobby, o como un proyecto para aliviar nuestro estrés diario, cultivar nuestra propia planta de marihuana puede ser inmensamente satisfactorio.
La propia actividad es, en sí misma, una buena terapia anti ansiedad. Como ven, el cannabis ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad aún antes de consumirla.
Respiración profunda y cannabis como ayudar contra los síntomas no deseados que produce el estrés.
ATENCIÓN SOCI@S DE SEVIKANNA!!!MAÑANA SAB. 23 ABRIL EL CLUB ESTARÁ ABIERTO HASTA LAS 00:00H, VEN Y DISFRUTA DE LA FINAL DE LA COPA DEL REY EN SEVIKANNA!!!
En nuestro post sobre cocina cannábica de hoy os proponemos una receta para chuparse los dedos, además de rápida y muy fácil de hacer: bombones de cannabis. Porque… ¿a quién no le gusta un bombón? Y si además tiene los efectos estimulantes o relajantes de la marihuana, mejor que mejor.
El chocolate tiene un efecto estimulante por su contenido en teobromina. Éste es un alcaloide que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina. Y lo produce exclusivamente el árbol del cacao. Su nombre deriva de palabra Theobroma, que significa “comida de los dioses”.
Además contiene anandamida, un compuesto químico orgánico. Forma parte de una misma clase de mediadores lipídicos conocidos como endocannabinoides. Teobromina y anandamina son dos neurotransmisor que en ocasiones imitan los efectos de los compuestos psicoactivos presentes en la marihuana. Nos referimos como no a los cannabinoides.
Como siempre que se cocina con cannabis, el primer paso es integrar la hierba en uno de los ingredientes grasos de la receta. En este caso contamos con mantequilla. Así que empezaremos haciendo una mantequilla de cannabis o cannabutter.
Para ello, en un pequeño cazo añadimos los 50 gramos de mantequilla y la ponemos a fuego suave. Una vez derretida, añadimos 10 gramos de cogollos. Removemos continuamente e infusionamos durante unos 20-30 minutos a 110-115ºC.
En este proceso además de conseguir que los tricomas se “fundan” e integren en la mantequilla, conseguiremos descarboxilarel THC. Es decir que el THCA que no es psicoactivo se convierte en THC que sí lo es. Sino, obtendríamos unos bombones sin efectos psicoactivos.
Finalmente colamos para eliminar la materia vegetal con un colador fino o filtro de café. Con la ayuda de una cuchara, presionaremos para extraer toda la mantequilla que irremediablemente absorberá la hierba. Y ya tenemos nuestra cannabutter que de momento reservamos.
Preparando el chocolate para los bombones de cannabis
El siguiente paso para los bombones de cannabis, es fundir el chocolate. Para ello en un cuenco añadimos el chocolate en pequeños trozos. Podemos usar el microondas, con intervalos cortos de 20-30 segundos, retirando y removiéndolo con una cuchara de madera.
Pero también podemos hacerlo al baño maría. Introducimos el cuenco en un cazo con un par de dedos de agua y ponemos a fuego medio, removiendo continuamente porque se funde muy rápido. Hay que vigilar que un exceso de temperatura no queme el chocolate, ya que tendría un sabor amargo y nada agradable.
Cuando ya tengamos en chocolate fundido, añadimos la leche y removemos para integrarla perfectamente. Seguidamente añadimos los 50 gramos de la mantequilla de marihuana y el azúcar. Volvemos a remover para homogeneizar bien esta mezcla y que no queden grumos de chocolate.
La hora del moldeado
En un molde de silicona (si no tienes puedes usar una cubitera de hielo), echamos la mezcla anterior aún caliente. De lo contrario se endurecerá y será imposible. En este punto puede dejar volar tu imaginación e introducir en el hueco de cada molde ya relleno, cualquier tipo de fruto seco como almendras, avellanas, nueces, pistachos… También frutas escarchadas como naranja, limón, cerezas…
Con un papel film tapamos la superficie del molde. Así se evitará que se forme una costra y adquiera sabores extraños, pues debemos meterlo en la nevera unas 24 horas para que se solidifiquen bien los bombones de cannabis. Pasado este tiempo, sólo queda desmoldar y ya tenemos los bombones cannábicos listos para consumir.
Una vez desmoldados, también puedes rebozarlos en cacao en polvo, coco rallado, virutas de colores… O simplemente en azúcar glas. De este modo no se pegarán unos a otros y tardarán más en deshacerse al cogerlos con las manos. En definitiva y como ya hemos dicho, deja volar tu imaginación. Hagas lo que hagas seguirán estando deliciosos.
Recomendaciones
Como siempre que se trata con cannabis ingerido, hay que tener mucha precaución. El cannabis ingerido suele tardar más de una hora en hacer efecto. Llega a ser uy fácil excederse de dosis sin ser consciente de ello. Y pasado el tiempo, cuando comiencen a hacer efecto, una dosis elevada llega a ser muy desagradable.
Haz los bombones de cannabis de pequeño tamaño. Una dosis prudencial son 0,5 gramos de cannabis ingerido. Así que divide los 10 gramos de marihuana que incluye la receta entre los bombones que has conseguido hacer. Te dará una idea de cuantos debes comer para no pasarte.
Una vez calculada la dosis ideal, es muy fácil adecuar la cantidad de mantequilla en la receta o hacer los bombones del tamaño ideal para conseguir un buen viaje sin excesos. Y como siempre, nunca invites a nadie sin decirle de lo que se trata. No todos toleran la marihuana ingerida del mismo modo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies