España, Senado vota en contra de regular los clubes de cannabis

Ayer miércoles votó el Senado español en contra de que se tramite una ley propuesta por la Izquierda Confederal para regular los clubes de cannabis en todo el país

A propuesta de la Izquierda Confederal, ayer miércoles se votó en el Senado de España si se tramitaban las normas para regular los clubes de cannabis. La votación fue en contra de la medida. El partido conservador del PP, el partido socialista PSOE y el partido ultra conservador del VOX, y que son amplia mayoría votaron en contra de la medida reguladora.

Por contra, los partidos de izquierda Geroa Bai, ERC, EH Bildu junto al partido catalán JxCAT y los liberales de Ciudadanos, votaron a favor. La abstención de voto llegó por parte de los vascos PNV y aragoneses del PAR. La suma total fue insuficiente, por lo tanto y el camino de estas asociaciones de consumo tienen un futuro complicado.

El senador navarro de Geroa Bai Koldo Martínez que fue ponente y defensor de la iniciativa,  aseguró que el objetivo no era “legalizar sin más”  el consumo de cannabis o su auto cultivo “como si de una barra libre se tratara”, se trataba de poner limites legislando estricta y coherentemente, y así poder diferenciarlo del mercado ilegal.

El senador por Navarra, a su vez dijo que existe una corriente mundial en la dirección legalizadora y cada vez más países, optan por legislar todo lo relacionado con la planta. El senador lamentó la no existencia de “un marco normativo claro, actual y coherente con los principios constitucionales” y que está produciendo a los consumidores y entidades “una indeseable inseguridad física y jurídica”.

Senador en defensa de regular los clubes de cannabis

Es más, el mismo senador Koldo Martínez, argumentó que la regulación del cannabis en todo el estado permitiría recortar parte de los “riesgos y daños” asociados a su consumo y lo haría “más seguro”. El político navarro defendió la regulación de forma responsable para adultos y sin incitación a nuevos consumos. También, recordó que en comunidades autónomas como Navarra, País Vasco, Islas Baleares, Cataluña y muchas otras ciudades ya existe una regulación de estas asociaciones, y que en el conjunto actual de España habrían sobre mil quinientos clubs o asociaciones de cannabis.

Senadores en contra de la propuesta

La senadora portavoz del grupo socialista, Patricia Abascal, no era de la misma opinión sobre que las normas sean obsoletas. Además, su grupo apuesta por un comienzo con la regulación de su uso medicinal o terapéutico y a raíz de ahí, ir avanzando con lo relacionado y añadió “pero siempre teniendo en cuenta que es una droga y que su consumo tiene muchos perjuicios para la salud pública”.

Desde los conservadores del Partido Popular, la senadora Patricia Rodríguez dijo que abrir la propuesta presentada buscaba la apertura del uso recreativo y lúdico del cannabis y que eso, aumentaba con la existencia de “una mayor accesibilidad, disponibilidad y normalización”.

Más a la derecha todavía, José Manuel Martin como senador del VOX, consideraba que la legalización “en cualquiera de sus formas supone una claudicación de la sociedad y una banalización de las drogas”.

Senadores por la abstención

La senadora del Partido Nacionalista Vasco, Nerea Ahedo, argumentó su apuesta por la abstención de la iniciativa reguladora. Dijo, que el PNV si se mostraba a favor de regular los clubs de cannabis , porque la política prohibicionista había demostrado que no funcionaba. Aunque, la propuesta o iniciativa presentada y defendida por el senador Koldo Martínez y en busca de regular los clubes de cannabis “no parecía tener un soporte legal y seguro”, y también no respetaba el régimen de competencias de la autonomía vasca.

Reacciones de la votación en contra en el Senado

La institución del Senado en un tweet publicado ayer sobre la votación en la Cámara Alta.

Ha habido una gran decepción en los colectivos a favor de la iniciativa reguladora. De hecho, existe un gran malestar de estos colectivos con el partido socialista, ya que con su mayoría en el Senado podría haber inclinado la balanza, pero no ha sido así.

También, Ramón Morcillo, secretario del partido pro cannabis RCN-NOK (Representación Cannábica Navarra)que se re conversó a nivel nacional como Partido Cannábico Luz Verde, se ha mostrado tajantemente en contra del resultado de la votación que impide la regulación de los clubes de cannabis.

El gran malestar del líder pro cannabis con el resultado de la votación,  ha sido todavía mayor con la postura del partido socialista; formación que es mayoría en el Senado y por ello su voto era imprescindible para el buen éxito de la propuesta.

“El PSOE ha dado la espalda a la sociedad, esa es la lectura de su discurso desfasado y desactualizado” dijo el político. Además, añade  que el cree que tarde o temprano, estas iniciativas propuestas se admitirán, ya que “el debate está en la calle y un 49% está a favor de regularizar el cannabis para adultos”.

La conclusión final es que el Senado de España no ha aprobado la iniciativa para regular los clubes de cannabis y a partir de ahora el camino será más gris.

fuente

Expogrow Business2beach, cita profesional en Octubre en Málaga

Se confirma en Málaga el encuentro profesional Expogrow Business2beach, una cita exclusiva dirigida a empresas del sector del Cannabis

Se celebrará el jueves 21 de octubre en horario de mañana y tarde con el objetivo de reunir en el encuentro tro a los máximos exponentes nacionales e internacionales del negocio. Será en el espectacular Palacio El Limonar en la playa de Pedregalejo.

La organización de Expogrow , una de las Ferias en torno al cannabis más importantes de España y Francia, que realizó su última edición en Irun en 2019 y que pronto comunicará nuevas noticias de la activación de la Feria, es la encargada de este nuevo formato profesional paralelo a la Feria Expogrow business2beach.

Expogrow business2beach nace con la idea de reactivar y reforzar las relaciones profesionales nacionales e internacionales, inexistentes en los últimos años por la suspensión temporal de las Ferias profesionales relacionadas con el cannabis. Unas relaciones que se estrechan con el cara a cara, la atención directa y personalizada a cada cliente, soci @ y en muchas ocasiones amig @.

La organización considera que ahora es el momento de volver a reunirse y para ello ha creado este nuevo evento, Expogrow business2beach un espacio único y abierto a los encuentros empresariales y comerciales.

La cita será en Málaga el jueves 21 de octubre entre 10.30hy 19h en un espacio espectacular como es el Palacio El Limonar ubicado en la playa de Pedregalejo, un edificio distinguido con mucha historia que aglutina todas las comodidades y necesidades requeridas para este tipo de eventos . Málaga es la ciudad elegida para este encuentro profesional por su factor climatológico más que óptimo y por tener las mejores conexiones de transporte además de presumir de una gastronomía inmejorable, calor humano y unos servicios excepcionales. Una ciudad moderna, acogedora y cosmopolita que la hace ideal paraExpogrow business2beach.

Muy pronto se comunicarán las empresas referentes a nivel nacional e internacional que participan en este nuevo formato de relaciones empresariales y comerciales.

FUENTE

La fibra de coco, un gran sustrato para el cultivo de cannabis

El cultivo en coco se caracteriza por los grandes rendimientos que se puede llegar a obtener. Es muy sencillo, pero se deben tener en cuenta algunos detalles que os contaremos en este post.

¿Qué es la fibra de coco?

La fibra de coco hasta hace relativamente pocos años era un producto residual. Se extrae de las cáscaras de los cocos, para lo que se emplean varias fases.

Primero las cáscaras de coco se seleccionan basándose en su estado de maduración. Tras someterse a un proceso de desfibrado, las fibras largas y el resto del producto como fibra media, corta y granos, se separan.

Las primeras son destinadas a la industria textil, mientras los restos son los aprovechados para los sustratos. Cada coco contiene unos 125 gramos de fibras, además de unos 250 gramos de polvo de coco.

Mediante sucesivos lavados con agua de pH neutro, se van eliminando las sales. En esta fase se lleva a cabo la estabilización y compostaje del producto por un período de 30 a 40 días.

Posteriormente el material se seca. En este proceso se llegan a alcanzar temperaturas superiores a 65 grados centígrados, lo que también sirve para esterilizar el sustrato.

El material seco pasa por un proceso de cribado que separa las diferentes granulometrías y porcentaje de fibras, obteniendo finalmente un producto final con óptimas condiciones para cada cultivo.

El cultivo en coco

La fibra es por lo tanto un sustrato inerte y 100% natural. Se podría definir como un sustrato hidropónico, ya que la alimentación dependerá totalmente de la que se aporte en los riegos.

Pero a la hora de cultivar en coco, se asemeja más a la tierra en cuanto a trasplantes y riegos. Además es un material 100% reciclable que una vez usado y desechado, tiene un impacto ambiental nulo.

También es un medio de cultivo limpio, no se pudre y no produce hongos. Actúa como un excelente aislante térmico que proporciona una perfecta protección para las raíces de las plantas.

Además es capaz de retener hasta 8 o 9 veces su peso en agua, manteniendo al mismo tiempo una gran capacidad de aireación.

Sus fibras actúan como una esponja, lo que permite que las plantas pueden pasar más períodos sin riego. Su pH oscila entre 5,5 y 6,5, rango que resulta apropiado para la mayoría de especies vegetales.

Y también tiene una gran capacidad de retener y liberar los nutrientes cuando la planta los necesite. Es por todo esto que el cultivo en coco cuenta cada vez con más seguidores.

Aspectos a tener en cuenta en el cultivo en coco

Cuando nos decidimos a introducirnos en el cultivo en coco, lo primero es asegurarse de adquirir una buena fibra de coco, ya que hay mucha diferencia entre unas y otras.

Sea en saco, en ladrillo o en plancha (también llamados slabs), la textura debe ser apropiada, con gran cantidad de polvo de coco y fibra muy molida.

Todo lo referente al cultivo en coco no es muy diferente del cultivo en tierra. Es bastante intuitivo. Es muy sencillo comprobar cuando el coco necesita riego, ya cambia de color marrón oscuro a marrón claro.

Además es un sustrato muy liviano, levantando una maceta se puede saber si tiene suficiente agua o aún se debe esperar.

Todos los riegos han de ser con nutrientes, ya que no deja de ser un sustrato hidropónico. Y además deben ser abonos específicos para el cultivo en coco.

Hay muchos fabricantes que tienen líneas específicas para este sustrato, que siempre son la mejor opción. Otros fabricantes ofrecen fertilizantes compatibles con tierra, como para coco o para hidropónico.

Y otros sencillamente no son compatibles. En caso de duda, consulta con tu grow shop habitual o visita la web del fabricante para comprobar la compatibilidad.

Algo fundamental en cualquier cultivo hidropónico, es el control del pH. Y el coco no es menos, ya que no admite tantas licencias como la tierra por la baja capacidad tampón.

Contar con un medidor de pH es algo fundamental y muy recomendable. Un rango con el que no habrá problemas será de 5.7-6.0.

Los riegos con abono, que serán todos, son más fáciles de hacer que en tierra por la capacidad de absorción de la fibra de coco.

No conviene en ningún caso dejar secar en exceso el sustrato, ya que las sales podrían llegar a cristalizarse y verse afectada la asimilación de nutrientes.

Las carencias y excesos no se manifiestan tan rápido como un hidropónico real, pero sí que más rápido que en tierra. Una vez averiguamos de qué se trata, aumentaremos o disminuiremos la dosis de abono.

Un medidor de EC, además de para ajustar al máximo las dosis de abonos, servirá para comprobar si el contenido de sales del agua del drenaje es demasiado elevada.

Significará que la planta no llega a asimilar todos los nutrientes que le damos. En este caso tampoco pasaría nada por hacer un lavado de raíces en caso de cualquier tipo de problema.

Así dejaremos el sustrato de nuevo inerte antes de abonar de nuevo con la dosis de abono que estábamos usando, con mayor o menor dosis

El coco, necesita menos capacidad que la tierra para ofrecer unos resultados similares. En macetas de 3 litros, una planta en fibra de coco se siente muy cómoda, como otra en unos 7 litros de tierra.

Macetas en interior de más de 9 litros son excesivas, ya que realmente la planta no necesita todo ese espacio para un gran desarrollo en cultivos convencionales.

Para un cultivo en SOG, las macetas de 1-3 litros son ideales. Para cultivos en SCROG, de 9 a 11 litros ya es un buen tamaño de maceta con una densidad de 4-5 plantas por m2.

Para cultivos convencionales partiendo de semillas, con macetas de 5-7 litros las planta se desarrollarán perfectamente sin problemas.

fuente

Hojas de cannabis fritas, un nuevo delicioso snacks

Las hojas de cannabis fritas rebozadas en tempura o harina también se sirven como un nuevo y rico snacks.

Cada vez mas el cannabis esta entrando en nuestras vidas de distintas formas como crudo, fumado, vaporizado, batidoinfusión, untado en crema y también ingerido en la comida. Pero este último parece ser la forma menos usada para su consumo, aunque esto podría cambiar.

Ya se conocen muchas de las propiedades del cannabis que normalmente son consumidas en su mayoría a través de sus flores o cogollos. También, sus aceites o extracciones son las formas más populares de acceder a estos beneficios que nos proporciona la planta del cannabis. Aunque los tallos o raíces también son formas de llegar a estas sustancias naturales y benévolas del cannabis, las hojas cada vez tiene mas adeptos.

Y cuando hablamos de hojas, porque no, cocinadas parece ser que que son lo suficientemente deliciosas. La cocina tailandesa parece que de esto sabe un poco y prueba de ello, es que cada vez esta más introducida en sus deliciosos platos.

En Tailandia ofrecen platos de comida con cannabis

En Tailandia ya se puede encontrar cannabis en platos de su cocina como ensaladas picantes, sopas en las que se espolvorean brotes de cannabis y también hojas de cannabis fritas. En este caso nos referimos al restaurante de un hospital del país que propone un menú que se inspira en esta hierba milenaria y que ha tenido una gran aceptación entre sus clientes.

Tailandia en 2018 legalizó el cannabis medicinal y se convirtió en el primer país del sudeste asiático en legalizarla. Desde ese año de su legalización Tailandia ha avanzado muy rápidamente en esta industria y se están convirtiendo en una potencia internacional en cuanto a extracción, destilación y comercio del aceite de cannabis. Entre los empeños de su gobierno esta ser un actor principal en esta nueva y gran industria.

Desde que se convirtió en el primer país del sudeste asiático en legalizar la marihuana medicinal, Tailandia ha avanzado en la extracción, destilación y comercialización del aceite de cannabis, y esta ansiosa por capitalizar la industria multimillonaria.

Un regreso al pasado culinario tailandés

El doctor Pakakrong Kwankhao, director del Centro de Medicina Tradicional y Herbal Tailandesa le dijo a la prensa en referencia al cannabis en la cocina tailandesa… “Poner hojas de cannabis en la comida es nuestra cultura”. “En el pasado, antes de que se prohibiera el cannabis … poníamos pequeñas cantidades como condimentos y también lo usábamos como remedio a base de hierbas”.

Hace unas semanas un conocido restaurante en el centro especializado en tratamientos con el cannabis, Hospital Chao Phya Abhaibhubejhr, presentó menús basado en la comida tailandesa. En este menú se encontraban platos que incluían hojas de cannabis fritas y anteriormente rebozadas, luego eran rociadas en un wok con carne picada con chile.

Además, aunque estas hojas tienen muy poco contenido en THC, solo se sirven un máximo de cinco hojas por comensal. También y para las personas de baja tolerancia a la sustancia, la cantidad de estas hojas puede ser inferior o mínima.

El Dr. dijo que en “una investigación reciente se descubrió que esa pequeña cantidad podía mejorar el estado de ánimo, la concentración y también la creatividad”. Añadiendo “Las hojas de cannabis, cuando se introducen en la comida o incluso en una pequeña cantidad … ayudarán al paciente a recuperarse más rápido de la enfermedad”continuó Pakakrong Kwankao, líder del proyecto en el hospital.” La hoja de cannabis puede mejorar el apetito y hacer que las personas duerman bien, y también estén de buen humor”. Las sopas y ensaladas con las hojas de cannabis en los menús también tuvieron muy buena aceptación entre los comensales.

Ahora y dado el gran éxito de esta nueva cocina con cannabis en Tailandia, se está estudiando introducirlo en las comidas o menús occidentales del restaurante del hospital.

Hojas de cannabis fritas en restaurante con estrella Michelin

Para el que no conozca esta forma de consumir cannabis frito, no solo sus hojas se consumen como un aperitivo crujiente, cocinas de California como Shibumi, un restaurante y bar omakase con una estrella Michelin y que esta ubicado en el corazón del centro de Los Ángeles, lo tiene dentro de su menú.

Pero no es el único, las hojas de cannabis fritas rebozadas en tempura son y se han convertido en snacks con gran demanda en varios restaurantes californianos, y donde es legal la marihuana recreativa. Aunque estas hojas no necesariamente “colocan” si no son sazonadas con sal o salsas infundidas con THC.

El consumo de estas hojas de cannabis crujientes y verdes es saludable por contener cannabinoides como en CBD y THC. Ya son varios los restaurantes que se están apuntando a esta cocina que cada vez está ganado más adeptos.

También en la comida hecha en casa

Esta forma de consumir en bajas cantidades los cannabinoides en la cocina son muy sencillos de hacer. Se puede usar sal que anteriormente hemos infundido con CBD, es decir , cogemos la sal y la rociamos con aceite de CBD y posteriormente dejamos que se seque antes de utilizarla. También se puede hacer con aceite de oliva que previamente también hemos infundido.

Ya solo nos quedará probar para ver como nos salen estas deliciosas hojas de cannabis, otra forma de consumir esta hoja como si fuera una verdura.

fuente

Recogida de firmas para referéndum legal del cannabis en Italia

Partidos políticos y organizaciones pro cannabis lanzaron la semana pasada una campaña para recolectar firmas y votar en un referéndum legal del cannabis.

Ya son más de 360.000 ciudadanos de Italia los que han firmado para unirse a la campaña pro cannabis entre a otras demandas. El objetivo es recoger al menos 500.000 firmas electrónicas verificadas antes del 30 de septiembre, para que se pueda realizar el referéndum legal del cannabis.

Gran respuesta de firmas de ciudadanos para el referéndum legal del cannabis

La respuesta de los ciudadanos italianos a la llamada de firmas a favor de realizar un referéndum legal del cannabis entre otras, ha sido enorme. Son ya más de 360.000 firmas digitales las que se llevan acumuladas en solo cinco días.
Riccardo Magi, de + Europa, es uno de los impulsores de esta medida sobre cannabis y que eliminaría el delito de cultivo junto a las penas penitenciarias y administrativas. El político dijo: “El referéndum vuela, y esto es una señal para la política”.

El comité promotor para el referéndum legal del cannabis está formado por:

Luca Asociación Coscioni , Mejor Legal , Drogas Foro , Antígona , Sociedad de la razón , + Europa , es posible, radicales italianos , italiano izquierda, el poder al pueblo, Refundación Comunista, verdes del Este, Arci, Dolce Vita, una buena ley, la Comunidad de San Benito al Porto, Liga Italiana de Lucha contra el SIDA – LILA, Coalición Italiana por los Derechos y Libertades Civiles – CILD, Volt Italia, Freeweed ,Be Leaf Magazine, LaCasadiCanapa, Cannabis & Cultura Piacenza, Spliff Break, Cannabis for Future, Bear Bush, Made in Hemp, Comité CICLA, Icanapp, Monkey Weed, Green Pork, Ass.Cannabiservice, Miss Joint, The Hemp Club Milano, Official Fattone , United Activists 4Freedom, Secret Facts, Sweed, Fattanza in Abondanza, Kingston Grow Shop, Spinelli D’Italia, Cannabis Cura Sicilia, Collective Manifesto, Cbd Gargano, Canapass, Hempatia Vaping, Sinistra Anticapitalista, InOltre Alternative Progressive, UP Su la testa, Movimento 5 gramos, Agrocanapa.

Dos años de trabajo y gran éxito de la llamada

Han sido 2 años de trabajo el necesario por parte de un gran grupo de asociaciones y colectivos para que que el texto llegase al Parlamento de la Republica y estuviese bajo la propaganda política. Sería el pasado sábado 11 de septiembre cuando se puso en marcha la recogida de firmas y ahí esta el resultado, muchas adhesiones y cientos de miles de firmas digitales.Si después de todo ello, las firmas son convalidadas, el presidente de la Republica italiana, Sergio Mattarella, podrá fijar la fecha del referéndum en forma de decreto. En ese caso, los italianos podrán votar, con un “sí” o un “no”, por la eliminación de los artículos de la Ley de Estupefacientes que castigan el cultivo de cannabis para auto consumo o por las sanciones por una pequeña posesión personal.

Hace unos días el Parlamento italiano votó a favor de despenalizar el auto cultivo

Este movimiento para la recogida de firmas es posterior a la votación del Comité Judicial de la Cámara de Diputados italiana sobre una nueva propuesta que despenaliza el auto cultivo de cannabis. Aunque, la propuesta despenalizadora todavía no ha sido estudiada ni votada por el Parlamento italiano.

En varias ocasiones los activistas pro cannabis en Italia han intentado que se despenalice el uso lúdico de cannabis para adultos en una votación. “En 1993, un referéndum promovido por el Partido Radical Italiano liderado por Marco Pannella logró despenalizar las sanciones penales por el uso personal de cannabis. A lo largo de los años, los activistas han realizado varios intentos de despenalizar o legalizar el cannabis, pero hasta ahora sin éxito” decía Forbes.

Unos 6 millones de ciudadanos en el país mediterráneo usan cannabis para uso recreativo, según las organizaciones especializadas. Una encuesta reciente mostró que el 47,8% de los entrevistados están a favor de la legalización del cannabis en Italia.

No obstante, ya existen fallos judiciales que han afirmado la legalidad del cultivo de cannabis para auto consumo y también el propio consumo. E incluso la Dirección de Investigaciones Antimafia apoyó recientemente la despenalización del cannabis debido a la fallida guerra contra las drogas.

Si Italia despenaliza el cultivo personal de cannabis, se uniría al club europeo de países como Portugal, Bélgica, Países Bajos, España… que ya han despenalizado el cannabis recreativo para uso adulto.

También, hay que recordar que Italia fue en 2007 uno de los primeros países de Europa en legalizar el uso médico del cannabis.

Es más, el propio ejercito italiano esta cultivando cannabis para uso medicinal de la nación. En 2016, el Coronel Antonio Medica que esta a cargo de la base militar de Florencia, y donde se cultivan las plantas de cannabis en condiciones cuidadosamente controladas, dijo: “Mi misión es producir cannabis a escala industrial de mejor calidad y a un precio bajo”, dijo a The Times .“Creemos que podemos conseguir una reducción para llegar a € 8 (por gramo)”.

Desde aquí se accede a firmar la petición para el referéndum legal del cannabis en Italia.

fuente

Semillas de marihuana vs clones

422

Cuando se inicia un cultivo, las opciones siempre son dos. O comenzar partiendo de semillas de marihuana o comenzar a partir de clones. En este artículo hablaremos de los pros y los contras de cada una para cultivar como un pro.

Cómo funcionan los clones de cannabis

Los clones o comúnmente llamados esquejes, son fragmentos de otra planta que se enraízan en un sustrato generalmente. También se pueden enraizar en medios aeropónicos o hidropónicos sin sustrato.

Es una forma de reproducción sexual muy empleada, y no sólo en el cultivo de cannabis. Se suelen hacer esquejes desde plantas de jardín como hortensias o rosales, hasta frutales como olivos o higueras.

En sí, un clon o esqueje es una copia idéntica de su madre, con todas sus virtudes pero también con todos sus defectos.

Pros y contras de usar clones de cannabis

Las ventajas de cultivar clones de marihuana son varios. Al ser una copia exacta de la madre, siempre se puede predecir cómo se comportará el esqueje.

Es importante que una planta madre haya sido seleccionada en base a ciertos criterios. Desde su alta producción o rapidez de floración, hasta su sabor o efectos o resistencia…

No tiene ningún sentido hacer un cultivo de clones de una planta que no haya sido puesta a prueba. ¿Y si no nos gusta su sabor? ¿Y si es de producción baja? ¿ O poco potente?

Conociendo el comportamiento de su madre, conoceremos totalmente al esqueje. Poseerá el mismo período de floración, la misma resistencia, asimilará la misma cantidad de nutrientes.

Y por supuesto, tendrá el mismo sabor, los mismos efectos… y la misma producción. Si la madre es super productiva, sus esquejes también lo serán.

Otra gran ventaja es que un esqueje por pequeño que sea, tendrá una edad sexual adulta. Es decir que se puede inducir la floración aún que cuente con apenas 10cm.

Una planta no florecerá hasta que alcance esta edad sexual adulta. Esto sucede aproximadamente pasado un mes desde su nacimiento. Pero un esqueje provendrá de una planta madre que superará este tiempo.

Esto es muy útil para cultivos en SOG, una técnica que consiste en cultivar una gran cantidad de pequeños esquejes en pequeñas macetas. Cada esqueje no crecerá más de 30-40cm y producirá una gran apical.

Estos cultivos además destacan por su rapidez, ya que durarán lo que dure la floración. En variedades rápidas, podrían ser unos 50-55 días en total.

En cuanto a los inconvenientes o desventajas de los esquejes de marihuana, es que en ocasiones resultan complicados de conseguir ya que su venta es ilegal en muchos países.

A no ser que se conozca a alguien que te pueda regalar algunos, llega a ser muy difícil hacerse con clones de calidad. Así que una buena solución es hacer una propia selección de una planta madre partiendo de semillas de marihuana.

Y otra gran desventaja, es que en ocasiones los esquejes pueden venir con inquilinos. Desde alguna que otra plaga, a hongos. Siempre conviene hacerles un tratamiento en cuanto lleguen a casa y mantenerlos unos días en cuarentena.

Cómo funcionan las semillas de marihuana

Las semillas son el principal método de reproducción sexual de las plantas. Y en el caso de las semillas de marihuana, poseerán el 50% de los genes del padre y el otro 50% de los genes de la madre.

El llamado genotipo es la información genética que se encuentra en el ADN. Y el fenotipo es el rasgo observable que se produce como consecuencia de ese genotipo.

Por ejemplo el cruce de una Indica y una Sativa, puede mostrar más rasgos Sativa como hojas estrechas o plantas más altas. Pero también puede mostrar cogollos apretados o aromas de Indica.

Pros y contras de usar semillas de cannabis

Las ventajas de las semillas de marihuana también son varias. Con respecto a lo anterior, una semilla siempre puede ofrecer más variabilidad genética que un esqueje.

En un paquete de 10 semillas de marihuana, por ejemplo, pueden surgir plantas con diferentes fenotipos. Y pueden presentar diferentes aromas, sabor e incluso efectos.

Aunque esto también puede ser una inconveniente si se desean cultivos sin grandes variaciones entre plantas. Entre las variaciones, también se incluyen la altura. En ocasiones puede jugar en nuestra contra en espacios de cultivo reducidos.

Otra gran ventaja de las semillas de marihuana es que hoy en día existen cientos de variedades. La oferta llega a ser ilimitada y siempre se encontrará una variedad al gusto del cultivador.

Semillas feminizadas, regulares, autoflorecientes, híbridos, Indica pura, Sativa pura… con alto contenido en THC, con muy poco THC y mucho CBD, con alto contenido en cannabinoides minoritarios como THCV o CBDV

El precio hoy en día no es una excusa para no cultivar semillas de cannabis. Cierto que algunas semillas son muy caras, pero las llamadas semillas a granel son realmente baratas.

En cualquier caso, una semilla por muy cara que sea finalmente compensará la inversión. Una planta en exterior produce de media unos 500 gramos de cogollos secos, así que se rentabilizará con creces.

En cuanto a los inconvenientes, el cultivo de semilla siempre es más lento que el de esquejes. Ya hablamos que una planta no florecerá hasta alcanzar la edad sexual adulta.

Así que mínimo tendremos que esperar un mes de fase vegetativa para la planta florezca. Si le sumamos el período de floración, nos iremos a unas 12 semanas en total en variedades de floración rápida.

Conclusión

Los clones siempre garantizarán cultivos más homogéneos y si se conoce la madre, se puede saber qué esperar. En cambio con las semillas de marihuana existe muchísima más variedad y son más fáciles de adquirir. La decisión como siempre, será del propio cultivador.

Fuente

Test de Beam para reconocer variedades ricas en CBD

¿Quieres saber si alguna de tus plantas de cannabis tiene un alto contenido en cannabidiol o CBD? Pues es muy sencillo hacerlo en casa gracias al “Test de Beam”.

¿En qué consiste el Test de Beam?

El Test de Beam es una técnica colorimétrica. Es decir que es utilizada para determinar la concentración de compuestos coloreados en solución.

Esta técnica fue descubierta en 1911 por el Dr. W. Beam del Laboratorio de Investigación Wellcome Tropical, de Jartum.

Para realizar este test, será necesario el llamado “reactivo de Beam“. Está compuesto principalmente por dos elementos: el hidróxido de potasio (KOH) y el etanol.

Por qué es interesante conocer las plantas ricas en CBD

El mercado cada día ofrece más variedades ricas en CBD. Son genéticas muy interesantes, ya es este cannabionoide no es psicoactivo y modula o modera los efectos del THC.

A mayor cantidad de CBD en una planta, ésta tendrá menos psicoactividad.  Lo realmente interesante de estas variedades, es que el CBD tiene un alcance más amplio que el THC para aplicaciones médicas.

Este sus propiedades, el CBD se ha mostrado eficaz en enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, el síndrome de West, los desórdenes de ansiedad o las náuseas.

Produce un ligero efecto sedante, inhibe la transmisión de señales nerviosas que se asocian al dolor, y también se ha visto que es capaz de reducir el crecimiento de las células cancerosas en cáncer de mama y reducir su invasividad.

Las variedades CBD no son algo nuevo, ya que siempre han existido. Pero nunca hasta hace algo más de una década, fue un cannabinoide que interesase mucho al cultivador.

Estamos convencidos que muchas cosechas fueron desechadas por ser poco potentes. Y quizá se debiese a su alto contenido en cannabidiol.

La famosa Juanita “la lagrimosa”, por ejemplo, tan sólo hasta que se pudo analizar y conocer su alto nivel de CBD, no se conoció todo su potencial.

Para conocer los niveles de CBD de una variedad, los profesionales recurren a pruebas cromatográficas de capa fina en laboratorios especializados.

Esto les permite ir quedándose y trabajando con las variedades que muestran ratios más elevados de este cannabinoide con los que después desarrollar nuevas variedades.

Pero el CBD no es del todo un gen hereditario. En un principio, contando con variedades ricas en cannabidiol se conseguirá una descendencia también rica en CBD.

Pero cualquier variedad puede extraordinariamente contener altos niveles de cannabiidol sin tener influencia de sus padres.

Es el caso de la famosa Juanita la Lagrimosa que hablamos antes, procedente del cruce de dos variedades que no destacan especialmente por su contenido en CBD.

Pero con el Test de Beam podremos en unos minutos y sin apenas gasto, recoger muestras de las plantas y analizarlas.

Aunque se debe tener en cuenta que no se podrá saber que % de CBD contiene. Tan sólo si lo contiene, y dependiendo del color de la muestra saber si contiene mucho o poco.

Cómo realizar el Test de Beam

De los ingredientes ya hablamos. Por un lado hidróxido de potasio y el etanol. El etanol es simple alcohol de farmacia, cualquiera tendrá en casa y preferiblemente usaremos el de 95º.

El hidróxido de potasio se emplea en la fabricación de jabones, viene en formato escamas y es muy fácil de encontrar en supermercados o tiendas especializadas.

Pero también se puede recurrir a un pH Up que contenga hidróxido de potasio en su composición. Lo ponemos en un recipiente y dejamos que se evapore el líquido. Conseguiremos un polvillo de hidróxido de potasio puro.

Para realizar el test nos vendrán bien unos tubos eppendorf. Son como los que usan muchos bancos de semillas para su envasado.

Y lógicamente también necesitaremos hierba, que previamente descarboxilaremos en un horno durante unos 15 minutos y a 120-140º.

Es suficiente con 0,10 gramos de cada cogollo que queramos analizar. Tomamos la muestra y la introduciremos en el tubito.

Por supuesto no te olvides de identificar cada tubo eppendorf con el nombre de la planta a la que pertenezca la muestra.

Por otro lado mezclamos 10ml de alcohol etílico con 0,5 gramos de polvo de hidróxido de potasio, mezclando bien hasta deshacerlo por completo.

Añadimos esta mezcla en los tubos, los cerramos y los agitamos durante un par de minutos. Con cuidado quitamos la hierba con unas pinzas o aguja. A continuación, podemos distinguir bien los colores que se mostrarán.

Las muestras de las variedades más ricas en CBD se irán poniendo de un color rojizo, anaranjado o violeta. Y las muestras ricas en THC, permanecerán de un color amarillento.

Los colores en este test de Beam se definen perfectamente pasados unos dos días. Así que espera este tiempo para asegurarte de que un color claro no se intensifica.

Cuanto más intenso sea el color de alguna de las muestras, más contenido en CBD tendrá. Como decíamos, no podremos saber es cual es su contenido exacto en CBD.

Pero sí nos valdrá para conservar esa planta. Hoy en día una de estas variedades puede llegar a ser tan espectacular e interesante como una con alto contenido en THC.

Fuente

Italia, será legal cultivar en casa cannabis

Se podrá cultivar en casa, así se desprende del texto básico aprobado en el Comité de Justicia de la Cámara italiana que despenaliza el cultivo de hasta 4 plantas de cannabis.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados italiana aprobó la semana pasada el texto en el que estaría despenalizado para autoconsumo cultivar en casa cannabis. Aunque, su camino dentro del Parlamento aún será largo, informaba La Repubblica .

El ponente Mario Perantoni dijo “Fundamental para los enfermos que deben hacer uso terapéutico” y Riccardo Magi del la formación política + Europa “Un primer paso en la dirección correcta”. Aunque el centro y la derecha se opuso al texto, éste fue aprobado.

Cultivar en casa 4 plantas de cannabis será legal

En Italia y a partir de ahora, se podrá cultivar en casa plantas de cannabis para auto consumo si es confirmado el proyecto. Esto será, gracias al Comité de Justicia de la Cámara al adoptar la semana pasada el texto básico que despenalizaría el cultivo de hasta 4 plantas.

Este fue el anunció que hizo el diputado de la formación política, 5 estrellas, Mario Perantoni , y ponente del proyecto de ley. “El cultivo de cannabis en el hogar es fundamental para los pacientes que deben hacer un uso terapéutico del mismo y que muchas veces no lo encuentran disponible así como para combatir la venta y el consiguiente sotobosque criminal”.

En la aprobación del texto,  los partidos Pd, Mes, LeU y + Europa, serían los que votaron a favor. Por otro lado, la formación Italia Viva se abstuvo y los partidos de centro y derecha votaron en contra de que se aprobase el texto. Como curiosidad o anécdota, el diputado liberal del Fi, Elio Vito, no votó en contra con su formación y dijo en Twitter “¡Texto básico del Perantoni Ddl aprobado! Agradezco a mi grupo, Forza Italia en la Cámara, y al líder del grupo Roberto Occhiuto por darme la oportunidad de expresar mi voto favorable, en línea con mi historia y mis creencias radicales y antiprohibicionistas “.

La medida aprobada se someterá a enmiendas

Todavía este texto aprobado, será sometido a enmiendas para que posteriormente sea votado en el parlamento italiano que cuenta con 630 diputados. Aunque, Italia ya cuenta con una legislación sobre cannabis que es bastante favorable, ya que además de estar autorizado el cannabis medicinal también se permite el comercio de cannabis de CBD hasta con un 0,6% de THC .

En el caso de las actividades de cultivo de cannabis de tamaño mínimo, realizadas de forma doméstica y esto por las técnicas rudimentarias empleadas, por el reducido número de plantas, la modesta cantidad de producto que se puede obtener… destinado al uso personal del productor, no se aplica lo dispuesto en los artículos 73 y 75 (que prevén sanciones penales) ” , se lee en el documento elaborado por la diputada Caterina Licatini, del Movimiento Cinco Estrellas.

El diputado Mario Perantoni de la misma formación (Movimiento 5 Estrellas ) y relator del proyecto, dijo: “Cultivar cannabis en casa es fundamental para quienes necesitan utilizarlo de forma terapéutica. A menudo no encuentran uno disponible. También se utiliza para luchar contra la trata y la economía sumergida ” . Además,  el político argumenta: los diputados de la Cámara simplemente hacen una adaptación de la ley a la jurisprudencia. De hecho, el alto Tribunal de Casación en su día ya despenalizó la autocultivo en 2019; Y ya en 2018, el Presidente de la Republica, también indulto a un italiano por cultivar en casa cannabis. Además, los términos utilizados por el tribunal superior casi son de copia/pega en el proyecto de ley.

cultivar en casa cannabis
Auto cultivo casero

Reacciones políticas y con la derecha cabreada

Mientras en la izquierda, compuesta por el M5E,  Partido Social Demócrata y Libres e Iguales están a favor del texto. Las formaciones políticas de derecha como los nacionalistas de la Liga, la extrema derecha de Fratelli d’Italia, los demócrata cristianos de Forza Italia y los conservadores de la Coraggio Italia, rechazaron fuertemente la medida.

“¡ La ley del suelo, la ley que lucha contra la discriminación LGBT y hoy el cultivo de cannabis en casa! Si estas son las prioridades del gobierno, Italia tiene un problema ”,  dijo el exministro de La Liga Matteo Salvini, aunque su partido en la actualidad sigue siendo uno de las formaciones de la coalición gobernante.

Es por ello, que desde la oposición, algunos piensan que es una carrera precipitada. “Seremos el hazmerreír de Europa, ya asombrados por nuestra primacía del uso de cannabis y cannabinoides en niños en edad escolar. En resumen, gracias a Draghi y a quienes lo apoyan, todos seremos más tortuosos, cómodos, aturdidos y, en algunos casos, desinhibidos.

 “¿Eso era precisamente lo que necesitaba Italia? ”, dijo el diputado del partido de la extrema derecha Fratelli d’Italia, Fabio Rampelli. También y de entre sus filas, las diputadas Carolina Varchi y Maria Teresa Bellucci dijeron “inevitablemente terminaría favoreciendo el consumo de drogas y promoviendo comportamientos peligrosos que atentan contra el derecho a la salud”.

fuente

Un estudio prueba el CBD para aliviar el estrés de los sanitarios durante la covid-19


Los resultados apuntan que la combinación de CBD con fármacos habituales redujo los síntomas de ansiedad, agotamiento emocional y depresión.

Un ensayo clínico de la Universidad de Sao Paulo ha concluido que la administración de CBD a los profesionales sanitarios sometidos a estrés por la gestión de la pandemia de covid-19 redujo los síntomas de agotamiento, ansiedad y depresión provocados por la sobrecarga emocional y física que padecieron. En el estudio, que tuvo una duración de seis meses, participaron 120 sanitarios del Hospital Universitario de la Facultad de Medicina de Ribeirao Preto.

Los investigadores dividieron a los sanitarios en dos grupos, a uno de los cuales se les dio medicación estándar junto a 300 miligramos diarios de CBD, mientras que al otro grupo solo se le administró medicación estándar. Para mejorar la calidad de los resultados los investigadores no supieron qué sujetos habían recibido el CBD y cuáles no hasta el final del estudio. Durante el ensayo se evaluó semanalmente los síntomas de agotamiento emocional, ansiedad y depresión a través de varias escalas de medición completadas de manera telefónica.

Según recoge la noticia publicada por el diario Público, los resultados del estudio indican que los sujetos que recibieron CBD tuvieron menos diagnósticos del síndrome de agotamiento y menor puntuación en las escalas de ansiedad y depresión tras la evaluación de cuatro semanas. Las conclusiones apuntan a una mayor eficacia del tratamiento en el que se administró CBD en comparación con el tratamiento que sólo administró la medicación habitual en esos casos (fármacos ansiolíticos, hipnóticos y antidepresivos).

“Los hallazgos del estudio sugieren que el CBD puede actuar como un agente eficaz para la reducción del agotamiento emocional y los síntomas de agotamiento entre los profesionales de la salud de primera línea, aunque es necesario equilibrar los beneficios con los posibles efectos no deseados al tomar decisiones sobre el uso del CBD”, afirman los autores según ha recogido Público.

fuente

5 efectos que tiene fumar flores de cannabis CBD

El consumo de cannabis CBD, es decir flores de que tienen al cannabidiol como cannabinoide mayoritario y al THC o tetrahidrocannabinol como cannabinoide minoritario o inexistente, está en auge. En países como Italia, a estas flores de cannabis CBD también se les llama cannabis light y en la actualidad y gracias a una legislación no muy clara o en stanbike, su comercio en ese país es posiblemente el mayor de toda Europa.

Una más que creciente demanda de flores de cannabis CBD

Gracias a una gran y creciente demanda de flores de cannabis CBD de alta calidad, los cultivadores de muchas naciones de Europa y por supuesto de Estados Unidos o Canadá, están produciendo flores de cannabis con una alta concentración de CBD.

Gracias a esta gran demanda de este tipo de variedades de cannabis no psicoactivas, nos ha llevado a una gran proliferación de estas flores de cannabis CBD de muy alta calidad. Otra de las particularidades de estas variedades es su insignificante concentración de THC (mayoritariamente menos de un 0,2%) y que hace que su consumo no produzca “colocón”; Por lo tanto su uso no es recreativo y si lo es por sus beneficios para la salud.

También, es cierto que existen variedades de CBD que también tienen un alto contenido en THC, pero estas son consumidas por otra cuestión, como equilibrar los efectos del tetrahidrocannabinol con el cannabidiol. Aunque en estas cuestiones, también diríamos que el espectro completo de cannabinoides y terpenos es más importante que la concentración de CBD en sí.

Aunque, estas sustancias presentes en la planta pueden eliminarse, reducir o variar, mediante tratamientos que aumenten las concentraciones de CBD y reduciendo otras. Es por ello, que las flores de las variedades de cáñamo (menos del 0,2 % de THC) y con alta concentración natural de CBD junto al espectro completo de cannabinoides dan mejores resultados, que las inflorescencias altas en CBD, pero en las que han eliminado otras sustancias valiosas.

Consumo de flores de cannabis CBD

Cuando se fuman las flores de cannabis CBD, sus cannabinoides, terpenos y sustancias de la variedad entran en nuestro organismo y producen el llamado efecto séquito, es decir que sus componente entran en sinergia entre ellos produciendo los mejores resultados. Os dejamos algunos de sus efectos mas importantes tras el consumo de estas llamadas flores de cannabis CBD.

Es un analgésico atípico

Cuando se consumen este tipo de flores de cannabis de CBD, una de sus características más importantes es su capacidad para atajar y reducir la sensación de dolor. Muchas personas buscan este tipo de variedades ricas en cannabidiol para combatir el dolor. Es más, existe una gran corriente de usuarios que dice que el consumo fumado de esa flor le resulta la forma más eficaz, que las de alto contenido en tetrahidrocannabinol.

Reducción de esa voz interna

Otro comentario entre los consumidores de estas flores de cannabis CBD, es que relatan un menor diálogo interno. Esta voz interna de tu subconsciente se esfuma en comparación con las variedades psicoactivas y de mayoría en THC. Es menor su actividad, y a su vez permite mas facilidad para que los pensamientos vayan y vengan con normalidad.

Diríamos, según relatan los usuarios, que el efecto producido por estas flores despejaría la mente y permitiría una mayor relajación en este tema y después de un duro día de trabajo.

El estrés y la ansiedad se relajan

Otro de los comentarios que nos llegan de consumidores de este tipo de variedades “light”, es que después de fumarlas una de los efectos que mas relatan, es la rapidez con la que el estrés y la ansiedad que sienten se relaja.

Es más, es posible que muchas fumadores que crean que no están sintiendo estos malestares mentales, estrés  o ansiedad, cuando fuman la flor de cannabis CBD se sienten mucho mejor que con anterioridad.

Una sensación de ligereza

También, otro de los efectos o sensaciones cuando se fuman este tipo de flores de cannabis CBD, es la sensación de una forma de bienestar, como un tipo de colocón corporal que no es psicotrópico. Después de unas caladas, se tiene una sensación de placer, de ligereza en el cuerpo, de reducción de ansiedad en todo el cuerpo y una impresión o emoción de “paz interna”.

Ayuda con la concentración

El consumo fumado de este tipo de cannabis de bajo contenido en THC y alto en CBD, el también llamado cannabis light, también es de alguna forma similar al de tetrahidrocannabinol, solo que éste es mucho más suave y de menor duración.

En la posterioridad al consumo de este tipo de cannabis y como resultado, se tiene la sensación de mayor poder de concentración y enfoque. Su consumo para estos aspectos, así como para actividades creativas,  también es altamente reportado por sus usuarios.

Flores de cannabis CBD para no sentirse “intoxicado” y disfrutar de los beneficios del cannabis

El consumo de estas variedades de dosis bajas de CBD y mezcladas con variedades de THC también resultan gratificantes para muchos consumidores y así lo relatan. Aunque, en su mayoría el uso de CBD es en aceites, concentrados o en vaporización, esta forma es muy extendida para su consumo. A muchas personas les gusta fumar estas flores de cannabis CBD por la forma tan rápida y efectiva de sentir sus beneficios y de no tener la sensación de estar intoxicado por sus efectos psicotrópicos.

El consumo de estas variedades esta en auge y en la actualidad tanto en Europa como América no se tiene muy clara una legislación con estas variedad de cannabis. Veremos que nos depara el tiempo.

Fuente