Nuevo estudio lo confirma: el cannabis mejora el sexo

El cannabis mejora el sexo y muchas parejas lo utilizan para sus relaciones sexuales, unos los hacen con anterioridad y otros con posterioridad. A tenor de los estudios publicados, funciona en varias cuestiones.

Un nuevo estudio publicado hace unos meses por Journal of Sexual Medicine, vuelve a demostrar que el consumo de cannabis mejora las relaciones sexuales antes, durante y posteriormente. Este nuevo estudio no hace más que refrendar las anteriores investigaciones y estudios realizados al respecto.

“El cannabis mejora el sexo en las mujeres” estudio concluye

Los participantes de la investigación recibieron un cuestionario en la primera visita, se les pidió que lo contestasen de forma anónima y luego fuese guardado en una caja cerrada con llave después de la visita a la ginecóloga.

En este estudio se realizó encuestando a 373 personas, en su mayoría mujeres de raza blanca. Estas mujeres de forma anónima respondieron a una serie de preguntas relacionadas con su actividad sexual en un amplio cuestionario durante los años 2016 y 2017. A las participantes del estudio se les hacía preguntas sobre datos específicos antes, durante y después de sus relaciones sexuales; y entre las que se encontraban temas que iban desde su satisfacción en la actualidad o su deseo sexual, pasando por la calidad de su orgasmo y también sobre su lubricación durante el acto sexual.

Por supuesto, a las participantes se les preguntaba también por sus hábitos de consumo de cannabis. En este tema, si el consumo era anterior las relaciones sexuales y con qué frecuencia se consumía antes de estas las relaciones con su pareja.

Posteriormente a la comparación dé los resultados por los distintos tipos de población y otras variables como raza, edad, frecuencia, gustos…, el estudio concluyó:

Del total del grupo que se hizo este estudio, 176 personas eran mujeres que consumían cannabis. Entre ellas, habían 49 que no consumían marihuana antes de tener sus relaciones sexuales, otras 127 si que consumían. De éstas 127 que si  lo usaban anteriormente al sexo, un 68,5% de ellas contestaron tener un aumento del deseo sexual. Además, el 60,6% reportaron tener relaciones sexuales más placenteras. Y el 52,8% además coincidieron en tener orgasmos más intensos.

Por otro lado, las mujeres que habían contestado que no consumían cannabis antes de sus relaciones sexuales, en su mayoría no reportaron ninguna mejora en la lubricación vaginal entre otras.

Los profesionales que realizaron el estudio concluyeron que “la marihuana parece mejorar la satisfacción con el orgasmo”. Las personas que consumen cannabis con anterioridad al mantenimiento de relaciones sexuales, mostraron una mayor probabilidad de tener experiencias con mas placer y sus orgasmos fueron más intensos que las mujeres del estudio que no consumieron cannabis.

Es más, la Dra. Becky Lin, que fue la autora de estudio y profesora asistente de ginecología, afirmó que que “las mujeres lo usan para aliviar el dolor durante el sexo, para intensificar el orgasmo y mejorar el deseo sexual”.

El estudio concluye “La marihuana parece mejorar la satisfacción con el orgasmo. Es importante comprender mejor el papel del sistema endocannabinoide en las mujeres, porque hay escasez de literatura y podría ayudar a conducir al desarrollo de tratamientos para la disfunción sexual femenina.”

Parece que el cannabis mejora el sexo en las mujeres según las respuestas de las encuestadas.

El cannabis en las relaciones sexuales

Muchas personas también utilizan el cannabis después de sus relaciones sexuales para sentirse relajados. De hecho, en Estados Unidos  y donde cada vez es más frecuente el consumo de cannabis en los adultos, se hizo un estudio para saber sobre estos efectos y sobre la función sexual bajo ellos. El consumo de marihuana se asocia de forma independiente con una mayor frecuencia sexual y no parece afectar la función sexual.

El estudio concluía: “Se observa una asociación positiva entre el consumo de marihuana y la frecuencia sexual en hombres y mujeres en todos los grupos demográficos. Aunque tranquilizadores, los efectos del consumo de marihuana en la función sexual merecen un estudio más a fondo”.

¿Pero por qué son mejores los orgasmos después de consumir marihuana? En otro estudio que fue realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford realizado hace un par de años, se encontró la existencia de una vinculación entre los componentes específicos del cuerpo que están asociados con el sistema receptor endocannabinoide y la fase de orgasmo.

El autor de estudio Michael Eisenberg dijo “sugiere que la correlación positiva de la marihuana con la actividad sexual no solo refleja una tendencia general de los tipos menos inhibidos, que pueden estar más inclinados a consumir drogas, a tener también más probabilidades de tener relaciones sexuales. Además, la frecuencia del coito aumentó de manera constante con el aumento del consumo de marihuana, una relación dependiente de la dosis que respalda un posible papel activo de la marihuana en el fomento de la actividad sexual.”

También advirtió Eisenberg, “el estudio no debe malinterpretarse como si hubiera demostrado un vínculo causal. “No dice que si fumas más marihuana, tendrás más sexo”, dijo.

Por lo tanto, parece ser y según varios estudios que el cannabis mejora el sexo.

Fuente

Aprende a hacer unas relajantes sales de baño con CBD

En nuestro post de hoy vamos a enseñar a hacer unas sales de baño con CBD. El CBD o cannabidiol es uno de los principales cannabinoides presentes en el cannabis. No tiene efectos psicoactivos a diferencia del THC, además de poseer un espectro más amplio en aplicaciones médicas.

¿Por qué sales de baño con CBD?

El CBD es un cannabinoide que tiene reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas. En el amplio mercado del CBD, de hecho, ya existen sales de baño con CBD. Y no son precisamente económicas.

Pero como siempre, también existe una forma más económica de conseguirlas, que es haciéndolas nosotros mismos. No es muy complicado como veremos a continuación.

¿Qué se necesita para hacer sales de baño con CBD?

Lo principal como no, es tener marihuana con alto contenido en CBD. Una opción es comprar cogollos de cáñamo sin THC. Su venta es legal en algunos países. Sino, la otra opción es cultivar.

Son muchos los bancos de semillas que a día de hoy ofrecen variedades con altos niveles de CBD y sin apenas THC. Y esas serían la más interesantes para hacer sales de baño.

Para esta receta también usaremos sales Epson. Se trata de sulfato de magnesio o sulfato magnésico, un compuesto químico que entre sus efectos, está el de producir relajación del músculo estriado además de reducir la inflamación.

Se puede encontrar en casi cualquier farmacia, ya que es muy común en tratamientos inflamatorios por traumatismos o para el mal de la uña encarnada.

También son muy comunes como ingrediente de las sales de baño. Las altas concentraciones de esta sal cuando se disuelven en agua aumentan su densidad, lo que es especialmente útil en terapias de flotación.

Entre otros usos, se emplean para mejorar tanto la circulación, como el mal de los “pies cansados”. Y también entre los cultivadores de cannabis como suplemento de magnesio.

Y necesitaremos aceite de oliva virgen, algún aceite esencial, y un limón, naranja o pomelo, además de algunos utensilios de cocina.

Ingredientes sales de baño con CBD

  • 50 ml de aceite de oliva virgen
  • 5 gramos de cannabis CBD
  • 4 tazas de sales de Epsom
  • Aceite esencial
  • 1 limón, naranja o pomelo

Elaboración

Para elaborar estas sales de baño con CBD, el primer paso será hacer un aceite con los cogollos de cannabis. De este modo integramos los cannabinoides en el aceite.

Así que en un cazo pequeño, añadimos el aceite de oliva y los cogollos de cannabis triturados. Cocinamos a fuego suave durante aproximadamente 30 minutos.

Después colamos usando un colador muy fino o filtro de café, para retirar toda la materia vegetal de la hierba y quedarnos con un aceite con CBD que de momento reservamos.

Continuamos con el aroma de cítricos. En un recipiente como un bol, ralla la cáscara del limón, naranja o pomelo (o lima, mandarina, clementina…).

También puedes usar una mezcla de ambos, pero es importante no llegar al rallar a la zona blanca de la cáscara, tan sólo la exterior.

En el mismo recipiente, añade el aceite CBDlas sales Epson y unas 20-30 gotas del aceite esencial que más te guste. Aunque es totalmente prescindible, algunos aceites tienen sus propias propiedades, como por ejemplo:

  • Naranja: es bueno contra el agotamiento mental, el estrés y el dolor muscular.
  • Romero: ideal para dolores reumáticos, fatiga muscular y agujetas.
  • Lavanda: tiene propiedades contra la ansiedad, el insomnio o la tensión nerviosa.
  • Ciprés: se usa para tratar las pieles secas, irritadas, cansadas o congestionadas.
  • Menta: propiedades refrescantes y relajantes.
  • Jazmín: se le atribuyen efectos afrodisíacos.

Para terminar, debemos mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Lo mejor y más fácil es emplear las manos, para lo que aconsejamos usar unos guantes de goma.

Tan sólo nos falta pasar nuestras sales de CBD a un tarro de vidrio, que conservaremos en un lugar seco hasta que sea hora de disfrutar de un baño muy especial.

La cantidad de sales de baño con CBD resultante te dará para unos 5 baños. Y te adelantamos que serás otro una vez salgas de la bañera.

fuente

Autor: Bruno

El porro más largo del mundo, 30 metros

En Massachusetts  se realizó el porro más largo del mundo, una articulación que llegó a los treinta metros con un kilo de cogollos de cannabis.

Hasta la fecha y que se sepa, aún  no se ha superado esa distancia, desde que se enciende y hasta donde se inhala. Por ahora, seguiría siendo el estado norteamericano de la región de la Nueva Inglaterra, Massachusetts, donde seguiría ostentando el récord del canuto mas largo del mundo.

El porro más largo del mundo se hizo en Massachusetts

El porro de 30 metros de largo y realizado en el estado norteamericano es el sueño de muchos amantes del cannabis. Para muchos se hizo realidad, en esta caso para los que tuvieron la suerte de realizarlo en la Harvest Cup de Massachusetts y posteriormente para todos aquellos que pudieron darle una calada por lo menos. Para estos últimos, siempre podrán decir que fueron uno de esos que probó es récord cannábico.

Realizado por un grupo de expertos en el arte de “enrollar”

Para la realización de este más que largo porro o articulación y que batió todos los récords, el grupo de expertos  en estos “trabajos”  que se puso “manos a la obra“, tuvo que utilizar hasta un kilogramo de marihuana para poder llevar a cabo este artilugio consumible. El resultado fue algo mas que espectacular, ya que se llegó a 30 metros de longitud y pudo ser nombrado como el porro más largo del mundo.

El artífice y creador de este retorcido “joint”, como es llamado en EEUU un porro solo de marihuana y sin tabaco, fue un tal Keith Laham. Este jefe de escuadra de liadores del susodicho porro y al habla con la prensa, les dijo en la entrevista que habían estado entrenándose durante unos meses antes del último intento.

“Es imposible girar un porro de 30 metros juntando los papeles y simplemente dejando caer el material seco sobre ellos. Pero cuando se realiza por secciones y con varios equipos de personas, podemos hacerlo “.

Todo un equipo para convertir la hazaña en un éxito internacional

El equipo dirigido por Keith Laham tuvo que contar con cuarenta personas para poder realizar el porro más largo hasta la actual fecha. Para realizar este espectacular artilugio consumible, se tuvieron que utilizar unos 1,000 gramos de cogollos de cannabis y más de 2,200 pies cuadrados o lo que es lo mismo, 204 metros cuadrados en papel de liar.

La hora marcada para la terminación de este porro de larga distancia y de arduo trabajo, no podía ser otra que a las 16:20, lo que no debió ser una sorpresa para los asistentes. La hora 4:20 al igual que el día 4-20 (20 de Abril) son las fechas iconos mundiales de los amantes del cannabis. A esa hora

“Para ser sincero, me gustaría saber quién tiene los poderosos pulmones suficientes para fumar hasta el final”dijo Patrick Breton, quien participó en la batida del récord.

Video del porro más largo del mundo

Por otro lado, Andrew Mutty, quien también era del equipo que contribuyó a la creación del porro más largo del mundo, admitió que fumar una articulación tan gigante era un desafío. Probablemente se dividirá en varias partes, que a su vez se superpondrán entre sí y se pegarán con papeles sucesivos de liar.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El “Bazooka Blunt” nuevo record mundial de porro gigante de marihuana

El robot que lía porros 2000 a la hora con tecnología israelí

“Es casi imposible fumarlo como está, así que lo vamos a dividir en secciones, probablemente apilarlo uno encima del otro, usar un poco de papel porque tendremos que enrollarlo más apretado ”, dijo a la prensa.“Y luego realmente quiero tomar un Shop-Vac (marca de aspiradoras) o algo así, pegarlo en el extremo … luego un soplete, y luego ver qué pasa”.

Récord mundial del porro mas largo

Aunque los desarrolladores creen que establecieron un nuevo récord, el Guinness World Records no lo reconocerá oficialmente. porque de acuerdo con la ley británica, la marihuana es ilegal, y la política de Guinness World Records se basa en la ley británica.

En Massachusetts, el uso de marihuana con fines recreativos se ha legalizado desde el 2016. Las personas mayores de 21 años pueden tener en casa hasta 10 onzas de cogollos (unos 280 gramos) y 1 onza (28 g) fuera de casa. El uso de cannabis en espacios públicos, sin embargo, sigue siendo ilegal.

Anteriormente, el récord lo tenía el “Bazooka Blunt”

El anterior récord mundial este tipo de porros gigantes estaba en las manos, antes de pegarle fuego,  del equipo del  dispensario Herbal Remedies de los la ciudad californiana de Los Ángeles. Este gigantesco artilugio necesito de dos libras de cannabis o 905 gramos de hierba y que rondó el coste de $ 10.000 dólares a precio del mercado legal.

Cuando se realizó y consumió esta “super arma”  que batió en ese momento el récord mundial de tamaño de un porro establecido fue nombrado o llamado con el nombre de “Bazooka Blunt“. En ese momento, este impresionante porro rompió el anterior registro que había sido de 0.8 libras.

Creado para la fiesta del 10 aniversario del dispensario Herbal Remedies, el porro gigante pronto se convirtió en éxito en Internet.

Para hacer este enorme porro o joint de casi un kilo de marihuana, se usaron dos papeles diferentes. Para la capa del interior de esta obra de ingeniería cannábica, se uso el papel Black Mamba Royal Bunts y para su zona exterior  con ese flamante color oro fue el King Size.

Los creadores de este enorme porro dijeron que para su creación tuvieron que asegurar que hubiese un correcto flujo de aire por dentro de el. Para ello, introdujeron por dentro una barra a lo largo de tres centímetros de espesor.

Posteriormente lo dejaron tres días para que la marihuana en su interior se dispusiese correctamente “Después se retiró del soporte de pasador quedando el agujero a lo largo y en el centro, a través del cual se transporta el humo desde el principio hasta el extremo del “bazooka cannábico”, dijeron. Al principio de este  joint gigante se acomodó una boquilla de cristal Phuncky Feeltips de 50 mm de diámetro y que fue creada específicamente para este porro gigante.

El porro mas largo de CBD

En este caso, ha sido en el estado norteamericano de Tennessee y como conmemoración del 420 de este año, por lo que el dueño de un comercio de CBD ha realizado el porro más largo del mundo; unos 45 metros de largo o lo que es lo mismo 150 pies.

El propietario Heath Scott de la tienda de CBD y productos de cáñamo en la población de Mt. Juliet, fabricó un porro con varias cepas de cáñamo, ya que la marihuana en el estado por ahora es ilegal

Este gran porro, se ayudó para mantener su firmeza y sus puntos de unión, de un tubo de riego por goteo y fue la gran sensación el día mundial del cannabis a las 4:20 horas o lo que es lo mismo, el 20 de Abril. Scott quiere que en su estado se legalice la marihuana recreativa y para crear conciencia en su demanda, se puso manos a la obra en la creación de este porro.

Para esta creación, creó partes del porro de tres metros y medio o 12 pies y fue acoplándolas unas con otras en una larga mesa y con una punta en forma de cono y con varias boquillas para que puedan fumar a la vez varios usuarios.

En Tennessee el cáñamo es legal al no tener THC y el cultivo de cannabis autorizado es de bajo contenido en THC, allí si esta autorizado para la producción de flores de cáñamo CBD y que es con el tipo de cogollos que se realizó el porro. Aquí abajo puedes ver el video de este impresionante largo porro.

Los comercios especializados del estado como este dispensario de CBD y cáñamo, Scott’s 7 Point Farm,  tienen muy complicado el poder publicitarse en comparación con empresas de otros sectores convencionales, es por ello, que la realización de este tipo de porros de 45 metros sirve de reclamo.

fuente

5 beneficios del té o infusión de cannabis para la salud

Fumar no es la única forma de consumir hierba; conoce 5 beneficios del té o infusión de cannabis para nuestra salud.

Son innumerables los beneficios del té o infusión de cannabis en nuestra salud.

Dentro del campo de la medicina, la marihuana terapéutica está tomando fuerte relevancia.

Estos tratamientos ganaron popularidad como medicina complementaria ayudando con muchos síntomas asociados a enfermedades crónicas.

Si bien muchas personas tienen curiosidad acerca de cómo la marihuana puede ayudar a mejorar sus síntomas, también son reacios a fumar la sustancia.

Sin embargo, hay otras maneras administración, incluso en forma del té o infusión de cannabis.

En general, se utiliza en mayor grado el aceite cannábico de CBD, ya que el mismo puede ser adicionado en las comidas por ejemplo.

Su posología es muy sencilla y accesible.

Pero si eres aficionado a las infusiones, puedes probar ingerirla de esta manera.

El sabor puede ser muy agradable, y los síntomas en general se alivian con mayor velocidad.

Hay varias formas de preparar el té o infusión de cannabis.

Cómo preparar té o infusión de cannabis

La modalidad más sencilla de prepararlo es molerlo en primera instancia.

Podemos utilizar hojas que nos haya quedado la manicuría de nuestra planta, o cogollos que estén bien secos.

Una vez que hayas molido la marihuana, debes colocarla en un filtro de té o café envolviéndolo para que no se escape nada, y colocarlo en una taza.

También puedes realizar la preparación en una jarra, así te evitas repetir lo mismo al otro día.

Luego, calientas el agua hasta que hierva, dejándola reposar unos minutos para que se enfríe.

Después de unos 5 minutos puedes servirla en la taza o en la jarra con el cannabis.

Puedes añadirle leche o crema y endulzarla a tu gusto con azúcar o miel.

Ya tiene listo tu té o infusión de cannabis, ahora puedes beneficiarte con sus propiedades sanadoras.

A continuación te contamos las 5 formas en que el té o infusión de cannabis puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de las personas con enfermedades crónicas.

  • El té o infusión de cannabis alivia el dolor

La marihuana se ha asociado con el alivio del dolor durante siglos.

Los investigadores han encontrado que los cannabinoides de la marihuana actúan sobre los receptores de nuestro cerebro.

La misma, amortigua las señales de dolor al unirse a los receptores del malestar en el sistema nervioso central (SNC).

Al contrario de lo que sucede con los opiáceos como la morfina o codeína, el cannabis no es adictivo y no plantea síntomas de abstinencia a los pacientes.

El cannabis, también puede sustituir analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno.

Se ha comprobado la eficacia de la marihuana medicinal para aliviar la inflamación y el dolor.

Así mismo, el té o infusión de cannabis ingresa al cuerpo a través del sistema digestivo.

Como resultado, los efectos son más duraderos y más eficientes que fumar.

  •  El té o infusión de cannabis reduce la inflamación

Se ha encontrado que la marihuana medicinal reduce la inflamación.

La misma asociada con muchas enfermedades autoinmunes tales como esclerosis múltiple, enfermedad inflamatoria del intestino y lupus.

También ayuda a templar el sistema inmunológico del cuerpo, haciéndolo menos propenso a atacarse a sí mismo.

Ya que el cannabis medicinal actúa sobre el sistema endocannabinoide que se encuentra en el sistema nervioso central.

Este sistema regula las funciones básicas vitales, como el apetito, el sueño, el humor.

En enfermedades donde los síntomas radican en este sistema, el cannabis es de gran ayuda aliviando los síntomas notoriamente.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Preparando infusión de marihuana de 4 maneras diferentes

La infusión o té de cáñamo puede ser una forma eficaz de consumir CBD

  • El té o infusión de cannabis protege el cerebro

Los estudios sobre el efecto del cannabis en el cerebro siguen en auge.

Mientras más se estudia a la planta de marihuana, mas beneficios se le encuentra para la salud.

Un gran descubrimiento es su efecto neuroprotector.

El mismo parece demorar -o incluso bloquear- las acumulaciones de proteínas beta-amiloides asociadas con la demencia y la enfermedad de alzhéimer.

La marihuana es conocida también como remedio infalible para tratar la epilepsia.

La misma reduce significativamente los ataques producidos por esta enfermedad.

Como también, mejorando y ampliando la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

  • El té o infusión de cannabis promueve la salud digestiva

Muchas enfermedades crónicas presentan síntomas que afectan el sistema gastrointestinal.

Se ha descubierto que el cannabis mejora la digestión y alivia los síntomas como los calambres, el dolor de estómago, la diarrea, náuseas, estreñimiento y reflujo ácido.

En estos casos, ingerir té o infusión de cannabis puede ser la mejor opción.

Asimismo, la marihuana es también la gran aliada para aumentar el apetito.

En cuadros clínicos donde es habitual que se nos vayan las ganas de comer, el cannabis puede ser de gran ayuda.

No solo aumenta el apetito, sino que ayuda a relajar los músculos digestivos.

  • El té o infusión de cannabis mejora el humor y alivia la depresión

El cannabis puede ser de gran ayuda cuando nos sentimos deprimidos o malhumorados.

La misma actúa sobre los receptores que regulan nuestro estado de ánimo.

Más allá de que fumar cannabis puede producir efectos que alteran la mente, muchas personas optan por el té o infusión de cannabis.

Afirman que les ayuda a estabilizar su estado de ánimo.

Asimismo, está comprobado que el cannabis medicinal alivia los síntomas relacionados a enfermedades crónicas como la depresión y la ansiedad.

Ahora que ya conoces los beneficios para la salud del té o infusión de cannabis, ¿te animas a probarlo?

fuente

Bonsai de marihuana, el arte de la paciencia

¿Por qué hacer un bonsái de marihuana? La respuesta es sencilla: a mucha gente le resulta una planta muy apropiada para ello. Y además no deja de ser un reto personal.

Sus hojas, similares a las del arce, uno de los árboles más apreciados por los mejores maestros en este arte japonés, supone todo un aliciente a la hora de decidirse por qué especie usar.

Además, por su rápido crecimiento, hace que el cultivador no cese su actividad a la hora de cuidar su pequeño arbolito.

Podas, guiados… pero la máxima satisfacción llega cuando se decide pasar la planta a floración. Pero te contamos detalladamente cómo empezar.

¿Cuál es el origen de un bonsái?

La palabra bonsái es una palabra originaria de Japón. Bon significa “bandeja”. Y sai significa “cultivar”. Por lo que la traducción literal ya nos da una idea de que consiste.

Aunque conozcamos este arte por su nombre japonés, sus orígenes se remontan a China. Hace aproximadamente 2000 años los monjes taoistas lo usaban como objeto de culto, considerándolo el enlace entre el cielo y la tierra.

Sólo aquellos que podían mantener un árbol en una pequeña maceta, tendrían garantizada su eternidad. Para ello, intentaban transmitir todos los rasgos de un árbol nacido en libertad, a un pequeño arbolito cultivado en bandeja.

Si se hace de forma correcta, puede llegar a durar lo mismo que un árbol de su misma especie creciendo en el exterior de manera natural. Podremos ver bonsáis con decenas de años o incluso más de un siglo.

Los bonsáis normalmente se mantienen en exterior, protegiéndolos de las temperaturas bajas en el caso de tratarse de especies tropicales.

Así se consiguen unos efectos espectaculares cuando se tratan de ejemplares de hojas caducas como arces o robles, o frutales como manzanos o naranjos.

Con ellos podremos observar el desarrollo estacional. Desde el nacimiento de los pequeños brotes hasta la caída de la última hoja con la llegada del invierno. O la espectacular producción de frutas en el caso de los frutales.

Pero esto no lo podremos hacer con nuestras plantas de marihuana. Se trata de una especie estacional que moriría con la entrada del invierno y después de haber completado la floración.

Pero sí podemos simular una primavera perpetua. Y de hecho ya se hace cuando se mantiene una planta madre en interior durante varios años.

Pero un bonsái de marihuana no queremos que sea una planta madre, dedicada exclusivamente a la producción de esquejes.

Lo que buscamos es tener una pequeña planta de marihuana con el aspecto de una gran planta. Se pretenden gruesos troncos y pequeñas hojas. Pero esto sólo se conseguirá con esfuerzo, cuidados y el paso de muchos meses.

Los primeros pasos con nuestro bonsái de marihuana

A la hora de escoger un buen ejemplar para hacer un bonsái, podremos optar por un esqueje elite o de una madre seleccionada.

La razón es sencillamente que suelen ser plantas seleccionadas en parte por su resistencia. Además si algún día decidimos inducir la floración, qué menos que garantizar una pequeña pero espectacular cosecha.

QUIZÁ TE INTERESE:

Cómo seleccionar una planta madre

Aunque también se puede optar por cualquier esqueje, sea macho o hembra, índica o sativa, aunque estas últimas tendrás un crecimiento más elevado. Partir de semilla no es muy recomendable.

Las raíces de una planta nacida de semilla se expandirán mucho más rápido. De los primeros nudos no obtendremos ramificaciones. Y contará ya de entrada con hojas enormes. Nada que ver con lo que buscamos, desde luego.

En cuanto a la iluminación, optaremos por lámparas de CLF o algún led de pocos lúmenes. No necesitaremos una gran cantidad de vatios, ya que hará que la planta crezca demasiado rápido.

El fotoperíodo, lógicamente tiene que ser siempre de crecimiento. Las opciones son varias, desde un típico fotoperíodo 18/6, hasta alguno más bajo para ralentizar el crecimiento. O alguno más alto para acelerarlo.

Nuestro consejo es que si cuentas con un armario de madres, es hagas un pequeño espacio para el bonsái de marihuana.

La maceta o macetas, preferiblemente optaremos por las de tipo plato o bandeja, como para cualquier otro bonsái. Buscamos también un buen efecto visual, y con las bandejas se consigue esto.

Al igual que si cultivásemos buscando producción, es mejor cultivar realizando varios trasplantes según el pequeño esqueje vaya creciendo.

Así que aunque la forma de la maceta sea indiferente, al menos procura que tengan siempre la misma para que los trasplantes sean más cómodos.

También conviene limitar la cantidad de nutrientes para que el crecimiento no sea explosivo. Siempre mejor que sea lento, pero sin carencias.

El sustrato ha de ser esponjoso y retener muy bien la humedad. El uso de trichodermas y micorrizas prevendrá de enfermedades y la asfixia de las raíces cuando éstas hayan colonizado todo el espacio disponible.

Podremos comenzar con un sustrato ligero o “light”. Con un poco de humus de lombriz y un poco de guano de murciélago, será suficientes para mantener una nutrición equilibrada durante largos períodos.

Como darle forma a un bonsái de marihuana

Una vez el esqueje en la maceta, comienza la actividad. La marihuana es una planta de crecimiento rápido y las podas y guiados serán constantes.

El arte de darle forma a un bonsái no es algo sencillo, pero todo es ir probando. A base de errores también se aprende y en este caso no es diferente.

Quizá consigas inspirarte cerrando los ojos y visualizando lo que buscas, como un pintor cuando le ponen un lienzo en blanco y termina pintando un gran cuadro.

Tu lienzo es tu esqueje. Puedes hacer que el tallo crezca inclinado o retorcido, o simplemente dejarlo crecer de modo natural.

Usar alambre para el guiado del tallo principal es una de las mejores opciones. Y es más fácil hacerlo cuando aún no es leñoso, ya que en ese momento el tallo es más quebradizo.

Siempre con cuidado para no romper ninguna rama, iremos dando forma. Puedes inspirarte en otros bonsáis de cualquier otra especie, como arces o pináceas.

A medida que el esqueje vaya creciendo y ramificando, iremos guiando y abriendo las ramas para separarlas del tallo principal dirigiéndolas en diferentes direcciones.

También es muy llamativo un bonsái de marihuana de gran amplitud de ramas, simulando un árbol con una gran copa como puede ser un roble o un castaño.

Las podas, junto al guiado, son las esencias de este arte. Una vez tengamos decidida la forma que daremos a nuestro bonsái de marihuana, tendremos que podar a menudo para mantener la estructura.

Al principio las hojas serán de gran tamaño. A medida que pase el tiempo y cuando ya el esqueje se haya asentado, irán saliendo cada vez más pequeñas.

Algunos consejos son la de podar una rama si hay otra a la misma altura. También se deber quita ramas verticales que son difíciles de doblar. O podar ramas que ocultan el tallo central.

En cualquier caso conviene siempre respetar el equilibrio natural, como no dejar ramas más gruesas y largas en la zona alta que en la zona baja.

Poda de raíces en un bonsái de marihuana

Tan importantes como las podas de ramas son las podas de raíces. Con el tiempo, éstas habrán colonizado todo el espacio disponible. Y esto hace que puedan llegar a asfixiarse.

Las primeras veces podremos solucionarlo con trasplantes. Pero llegará un momento en que el recipiente a usar tendría que ser ya demasiado grande.

La solución pasa por recurrir a reducir regularmente el volumen de las raíces mediante una sencilla técnica de poda que os explicaremos a continuación.

La mejor ocasión para hacer una poda de raíces, es al mismo tiempo que se realiza una poda de ramas importante. Para ello sacaremos nuestro bonsái de marihuana de su bandeja.

Con la ayuda de un cuchillo muy afilado, recortaremos el cepellón por todo su perímetro. Reduciremos más o menos un 20-30% de su volumen. Tanto por todo el perímetro, como en su altura.

Tras ello, pondremos una capa de material drenante en la bandeja y otra capa de sustrato nuevo. A continuación situamos en bonsái de marihuana de nuevo en la bandeja y rellenaremos de tierra los laterales.

También es buen momento para reducir la longitud del tallo principal si se desea, enterrándolo un poco más de lo que estaba.

Los abonados

Los abonados ya comentamos que han de ser ligeros. Por eso el humus y el guano son muy buena opción por ser de liberación lenta, suministrando nutrientes de calidad durante varias semanas.

Conjuntamente, aportarán todos los macronutrientes y micronutrientes que la pequeña planta precisa. Además son nutrientes de mucha calidad.

En cada trasplante o poda de raíces, ni que decir tiene que uses un buen sustrato con humus y guano. Quizá debería llegar la cantidad de alimento hasta la siguiente poda.

Pero si no es así, basta añadir un poco encima del sustrato, cavando ligeramente con un tenedor después. Los riegos ya se encargarán de que lleguen a las raíces.

Un precioso bonsái de marihuana al cabo de unos meses

Si todo va marchando bien, en unos meses tendremos un bonsái de marihuana con un grueso tronco y gruesas ramas. Se parecerá incluso un poco a un bonsái de arce que aparenta varios años.

Puedes mantenerlo con un fotoperíodo de crecimiento durante todo el tiempo que desees, aunque no eternamente.

No tiene que darnos pena si en cualquier momento nos decidimos pasarlo a floración. Aunque sabremos que su fin se acerca, qué menos que despedirlo con los honores que merece.

Sus pequeños cogollos nos darán grandes alegrías mientras ya pensamos en nuestro siguiente esqueje. Quizá te atrevas la siguiente vez con una sativa pura más indomable.

fuente

Aprende a hacer magdalenas de cannabis con esta receta

Las magdalenas de marihuana son uno de los grandes clásicos de la cocina cannábica. En Estados Unidos son más famosos los muffins, similares pero diferentes al mismo tiempo al ser más dulces debido y presentan otro tipo de elaboración. Continúa leyendo para aprender a hacerlas.

Historia de las magdalenas

Las magdalenas son un dulce típico que cuenta con varios siglos de historia. Según se dice, en el año 1755 el rey de Polonia y Gran Duque de Lituania Augusto III, pidió a su cocinera Madeleine que elaborase una receta inédita.

Lo que buscaba era conseguir sorprender a sus invitados. Madeleine finalmente les ofreció a los comensales unos pastelillos redondeados, pequeños y esponjosos.

El rey y el resto de invitados quedaron tan asombrados de la creación, que decidieron darle en nombre de madeleines en honor a su creadora.

No tardó mucho la receta en extenderse a otras cortes europeas. Incluso cruzó el charco hasta América. Hoy en día es un dulce muy extendido y con numerosas variantes como los muffins antes mencionados o los cupcakes.

Otra de las versiones sobre la creación de este dulce, cuenta que las magdalenas se remontan a la época de los peregrinajes a Santiago de Compostela.

Una joven de nombre Magdalena, ofrecía unos bollitos en forma de concha a los peregrinos. Así que poco a poco se fueron extendiendo a lo largo de algunos de los caminos que terminan en la capital gallega, Santiago.

Esto en parte explicaría la gran tradición que tenemos en España por las magdalenas y otras variantes como los mantecados o los sobados pasiegos.

Y como es habitual en la sección de cocina cannábica de LaMarihuana.com, adaptamos todo tipo de recetas para incluir nuestro ingrediente preferido. Así que toma nota para hacer una deliciosas magdalenas de marihuana.

Ingredientes magdalenas de marihuana

  • 10 gramos de cannabis
  • 200 gramos de harina de repostería
  • 75 gramos de cacao puro en polvo
  • 10 gramos de levadura en polvo
  • 125 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 ml de leche entera
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 50 gramos de pepitas de chocolate negro
  • Moldes de papel rizado para magdalenas
  • Ralladura de una naranja

Primer paso: descarboxilar la marihuana

Como siempre que se cocina con cannabis, hay varias maneras de añadir el cannabis a la receta. Las más típicas son hacer un aceite, mantequilla o leche cannábica.

Los cannabinoides se integran perfectamente en la materia grasa, así que tenemos dos posibilidades. Hacer una leche cannábica o un aceite cannábico.

Además durante el infusionado de la marihuana en cualquiera de estos ingredientes, se producirá la descarboxilación. Es decir que el THCA que no es psicoactivo, se transforma en THC que sí lo es.

Es importante en este proceso controlar siempre la temperatura para que el THC no se degrade, cosa que hace por encima de los 120ºC.

En este caso os explicamos brevemente como hacer un aceite cannábico de manera sencilla. Calienta el aceite en una olla a fuego bajo.

QUIZÁ TE INTERESE

La descarboxilación del cannabis

Añade los cogollos previamente triturados. Y deja que se cocine unos 40-50 minutos a unos 110-115ºC. Para terminar, cuela para eliminar la materia vegetal con un colador muy fino o un filtro de café, y deja que enfríe.

Elaboración de magdalenas de marihuana

En un bol, bate los huevos con unas varillas. Procura hacerlo en movimientos rápidos y envolventes, pues queremos que nos queden esponjosos y de esta forma se introducirá aire en la mezcla.

Continúa añadiendo poco a poco el azúcar, al mismo tiempo que continuas batiendo del mismo modo que antes, con energía. Si te resulta cansado, puedes usar una batidora con varillas.

Después añade el aceite cannábico. Debe estar a temperatura ambiente. Si está caliente, los huevos batidos podrían cuajarse. Y de igual manera, añádelo poco a poco al mismo tiempo que continuas batiendo.

A continuación es el turno de añadir la leche, la harina y el cacao previamente tamizados. Puedes simplemente usar un colador, dando ligeros golpecitos.

Añade también la ralladura de naranja y para terminar la levadura. Mezclamos muy bien y cuando estén todos los ingredientes perfectamente integrados, metemos en bol en la nevera.

Mientras la masa se enfría, vamos colocando los moldes de magdalena en una bandeja de horno. Puedes usar los típicos de papel o de silicona. En una bandeja de horno lisa o en una especial para magdalenas.

Si usas moldes de papel, junta unos con otros ya que durante el horneado tenderán a abrirse. Retiramos la masa de las magdalenas de la nevera.

La batimos ligeramente porque habrá espesado, y la vertemos sobre los moldes con ayuda de una cuchara. Llena cada molde hasta aproximadamente 3/4 de su capacidad.

Y sobre cada magdalena, añade un poco de azúcar. Hará una costra de azúcar crujiente al hornearse llamada copete realmente deliciosa y de una textura muy agradable.

Hora de hornear las magdalenas de marihuana

Con el horno precaliente a unos 115ºC, mete la bandeja con la masa de las magdalenas de marihuana. La temperatura debe ser baja para evitar la degradación del THC.

Esto hará que el proceso de horneado se pueda prolongar hasta los 40 minutos, aunque también depende mucho del tipo de horno.

Cuando veas que las magdalenas están doradas y el azúcar de encima forme el copete o costra que hemos comentado, ya estarán hechas y listas para retirar del horno.

Saca la bandeja del horno y deja que las magdalenas de marihuana se enfríen sin tocarlas. Así la masa se asentará. Además de que calientes en más fácil que se rompan al desmoldarlas.

Puedes conservarlas en un recipiente con cierre hermético o una bolsa con cierre zip durante varios días sin que pierdas su frescura.

Recomendaciones

La marihuana ingerida posee unos efectos bastante retardados. Hasta pasada una hora puede que no comiencen a aparecer.

Llega a ser fácil ingerir una dosis excesiva sin ser consciente de ello. Y los efectos después pueden llegar a ser muy desagradables.

Con esta receta que te proponemos, procura hacer unas 20 magdalenas de marihuana. Cada una de ellas contendrá el equivalente a medio gramo de hierba, una cantidad respetable pero a la vez prudente.

fuente

Marca de cannabis CBD cuenta con participación de Gobierno Reino Unido

La marca de cannabis de salud corporal CBD OTO también es financiada con dinero de los contribuyentes ingleses, además de una parte que es propiedad del gobierno del Reino Unido.

Esto ocurre porque al principio de la pandemia el Gobierno del Reino Unido con el British Business Bank, lanzaron una iniciativa financiera, Future Fund,  que tenía como objetivo ofrecer a la compañías innovadoras ayudas financieras en forma de créditos convertibles para superar la pandemia

La compañía minorista OTO tenía varios frentes después de comenzar a cotizar. El director ejecutivo y cofundador de la compañía, James Bagley le dijo a Business Cann “Nadie sabía en esa etapa cuánto tiempo estaríamos encerrados o cómo sería el futuro”

“El gobierno lanzó el Future Fund (Fondo Futuro) que básicamente decía, esto es como un préstamo convertible. Si sus inversores actuales están presentando X ‘igualaremos esa inversión’ … y en su próxima recaudación de fondos eso se convertiría en capital o usted nos devolvería el dinero. Y entonces aprovechamos ese esquema “.

Se recaudaron unas £ 125,000 de los accionistas privados existentes, OTO logró obtener un cuarto de millón de libras en fondos para superar la pandemia. OTO posteriormente lanzó otra ronda de financiación de mayor de 1,45 millones de libras a principios de este año.

“Y entonces, en ese momento, el préstamo del Future Fund también se convirtió y, sorprendentemente, el gobierno se convirtió en un inversor en nuestra tabla de límites en un negocio relacionado con el cannabis. Una especie de peculiaridad interesante del Covid ”, agregó.

Gracias a esta inversión la compañía creo puestos de trabajo y comenzó a operar en varios países además del Reino Unido y como Japón, Hong Kong, España y Estados Unidos.

De esta forma el Gobierno del Reino Unido invierte en la marca de cannabis OTO y esto parece ser positivo para la industria. Pero, como dice Bagley, no cree que pase mucho tiempo para que se de otro paso pero esta vez para atrás, ya que se está acostumbrado en este sector a que se den pasos adelante y uno hacia atrás.

También he aprendido con el tiempo que en esta industria, tiende a ser un caso de dos pasos adelante y uno atrás. No estoy seguro de cuán activamente estaban mirando las inversiones que estaban haciendo, siempre que alcanzaran los criterios o los umbrales ” dice Bagley.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Reino Unido, productos de CBD pueden retirarse de comercios en un año

Reino Unido potenciará la industria legal del cannabis

Aunque para los inversores, este movimiento por parte del gobierno es una buena señal, ya que da cierta garantía de transparencia financiera, estabilidad y buenas practicas. El tema económico lógicamente es positivo, pero para Bagley, lo más positivo de la inversión es que esté detrás el gobierno

“Creo que la gobernanza temprana que aporta el Future Fund o el gobierno como accionista en su tabla de capitalización es muy, muy positiva para nosotros en términos de asegurarnos de que tenemos una buena gobernanza y que estamos en una buena posición” comenta Bagley.

“Y también, si yo fuera un inversionista externo, creo que agregaría como lo llames, ¿validez? Confianza en que existe un cierto nivel de buen gobierno en marcha y en funcionamiento en este negocio “.

La marca de cannabis OTO desde 2018

La marca de cannabis OTO la fundaron en 2018 James Bagley, con su esposa y Gemma Colao. La filosofía de la compañía es tener productos de alta calidad premium, dando a los consumidores calidad, eficacia y confianza; un mercado del CBD en el que también existe un gran escepticismo por los beneficios para la salud o por la situación tan inusual y no muy supervisada, al no haber una regulación general por ahora

La marca de cannabis CBD de OTO ya está presente en comercios de lujo como Selfridges , Harrods, Fortnum & Mason y John Lewis.

El apoyo de las instituciones británicas a la controvertida legislación de cumplimiento de nuevos alimentos de la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA), será de vital importancia para este sector.

fuente