El cannabis reduce el 97% de las crisis epilépticas en un estudio con niños y adolescentes

El estudio administró THC + CBD a 10 pacientes con algún tipo de epilepsia resistente a tratamiento.

Un pequeño estudio de Reino Unido ha obtenido muy buenos resultados al administrar cannabis medicinal rico en THC y CBD a pacientes que padecían epilepsias refractarias desde su nacimiento. La administración de cannabis redujo el número de convulsiones en todos los participantes en un 97%. En el estudio participaron 10 pacientes, seis de los cuales eran niños de hasta diez años de edad y los cuatro restantes tenían 16, 18, 26 y 48 años.

Los diez pacientes padecían algún tipo de epilepsia que les provocaba un elevado número de crisis convulsivas a diario, en algunos casos llegando a miles de crisis mensuales, y que no respondía a otros tratamientos disponibles. Cuatro de los pacientes que participaron contaban con recetas de Epidiolex (CBD), pero no habían experimentado una mejora en sus síntomas hasta que se les administró una combinación de CBD y THC durante el estudio.

Los resultados fueron positivos para todos los pacientes, reduciendo el total de crisis epilépticas en un 97% de media. La práctica totalidad de los pacientes pasaron de tener cientos o miles de crisis mensuales a padecer tan solo unas cuantas decenas después del tratamiento combinado de THC y CBD, y en algunos casos se redujeron a 0.

Aunque apenas hay evidencias basadas en estudios científicos de los beneficios de aplicar cannabis rico en THC y CBD en epilepsias infantiles (este es uno de los primeros), la evidencia social es enorme, pues desde hace varios años numerosas familias de varias partes del mundo utilizan tratamientos de cannabis para paliar las convulsiones de sus hijos con epilepsias refractarias, en muchos casos exponiéndose a la ilegalidad o a la adquisición de productos no controlados.

El caso de Charlotte Figi, una niña estadounidense con Síndrome de Dravet cuya madre decidió probar el aceite de cannabis para aliviar las numerosas crisis epilépticas que padecía, ayudó a sacar a la luz las propiedades del CBD y su acción conjunta con el THC, allá por 2013. Desde entonces los familiares de niños con epilepsias raras han tratado de acceder a tratamientos a base de cannabis, creando asociaciones de apoyo mutuo y elevando sus demandas a políticos y gobiernos para que garanticen el acceso a tratamientos cannábicos para sus hijos. 

Los autores de este nuevo estudio esperan que pueda servir como un reclamo para que el Gobierno de Reino Unido apruebe la aplicación de THC en epilepsias de este tipo (actualmente solo permite el CBD). “El objetivo era proporcionar una plataforma científica para transmitir el impacto que el tratamiento con cannabis medicinal ha tenido en los niños que padecen diversas formas de epilepsias graves. Queríamos evaluar principalmente cuáles fueron los efectos sobre la frecuencia de las convulsiones, así como destacar los costos extremadamente altos de las recetas privadas”, dijo el autor principal, Rayyan Zafar, Cannabis Health.

Según recoge el estudio, las familias de los pacientes que participaron pagan más de 1800 libras mensuales en tratamientos para sus hijos que tienen una efectividad mucho menor que la del cannabis. “Actualmente estamos realizando un seguimiento de una subsección de pacientes que, por razones de costo, tuvieron que suspender sus medicamentos, lo que provocó que regresaran las convulsiones, lo que agrega mayor validez a los hallazgos actuales”, dijo la Dra. Anne Katrin Schlag, jefa de investigación de Drug Science.

El cannabis reduce el 97% de las crisis epilépticas en un estudio con niños y adolescentes

FUENTE

¿Cual es el país con el mejor cannabis del mundo?

El cannabis se ha extendido ampliamente en el último tiempo por los cinco continentes.

Sin embargo, varios países lideran el puesto con un largo historial en la producción de esta planta.

PAISES BAJOS

Países bajos, además de sus bellos paisajes es el famoso y preferido destino de turistas cannábicos.

La facilidad que brindan las autoridades, permite que todos los años miles de personas disfruten de las mejores variedades en los concurridos coffee shops.

Esta es una imagen que se repite en ciudades como Ámsterdam, Rotterdam, La Haya, Utrecht.

En consecuencia, es cuna de algunos de los mejores cultivadores de la historia.

Muchos de ellos locales, otros tantos llegados de diferentes partes del mundo, huyendo de las leyes persecutorias.

Países bajos también fue el precursor de los bancos de semillas.

Algunos muy reconocidos como el Sensi Seeds Club, The Seed Bank, Cultivator Choice o Santa Sativa Seeds Club.

INDIA

Es el país con las tradiciones culturales y espirituales más milenarias.

También ha estado ligada al cannabis desde sus inicios.

Incluso, consideran a la marihuana como una de las cinco “plantas sagradas”.

Sin embargo, a pesar de las tradiciones, en 1961 el estado firmó el tratado internacional que prohibía su consumo.

Más allá de esta situación, prácticamente nadie dejo de consumirla.

El cannabis se encuentra de forma abundante y económica en la India.

Motivo por el cual, a pesar de las leyes sigue siendo moneda corriente en todos los ámbitos.

Dentro de la religión, los llamados hombres santos (sadhus) utilizaron durante milenios el cannabis.

La hierba era parte de sus propias búsquedas espirituales.

Predicando el cultivo de la hierba como un arte antiguo y bien practicado es este país.

JAMAICA

Este país insular caribeño se convirtió en una leyenda del cannabis en la década de 1970.

Posicionándose como referente en el consumo de marihuana.

Esto se debe, en gran parte, al maestro del reggae Bob Marley.

Bobby popularizo en sus canciones el cannabis como planta sagrada.

Una de sus temas más famosos, Kaya, se llama así por la forma coloquial de nombrar el cannabis en Jamaica.

El estribillo dice “Tengo que tener kaya ahora, porque la lluvia está cayendo».

El cantante y compositor, cuenta que su fuente de inspiración era la Lamb’s Bread, su variedad local preferida.

En el año 2015, el Gobierno Jamaicano despenaliza el consumo de cannabis, luego de siete décadas de prohibición.

Lo hizo implementando una series de medidas y controles para legalizar el cultivo.

Es que históricamente fue uno de los principales proveedores de marihuana a nivel regional e incluso hacia EEUU.

ESPAÑA

Pese a su ilegalidad, España es uno de los países más liberales de Europa en cuanto al cannabis.

Algunas regiones del país cuentan con clubes de cannabis privados.

Allí se puede comprar marihuana y se permite el consumo en el lugar.

Claro, siempre que cuentes con una recomendación o referencia de algún miembro del club para poder acceder.

Gracias a su clima tan diverso, España, se ha posicionado a lo largo de los años como uno de los países con más bancos de semillas del mundo.

ACE Seeds, Cannabiogen, Delicatessen, Tropical Seeds o Mandala Seeds son algunos de los mejores a nivel internacional.

En junio de 2017, el Parlamento de Cataluña aprobó una ley que regulaba las asociaciones de consumidores de cannabis.

Pero la misma fue anulada por unanimidad en 2018.

SUDÁFRICA

Es el país que acuña una de las variedades sativas más potentes y espectaculares de la historia.

La famosa Durban Poison combina un sabor singular con aroma y efectos extraordinarios.

Su sabor afrutado, con notas de anís y regaliz.

Su efecto es muy energizante y va creciendo en forma paulatina.

Los fumadores de todo el mundo la conocen por ser una sativa sin igual, por tener infinidad de características positivas.

La misma asociada a las actividades al aire libre o en contacto con la naturaleza como las trillas o el surf.

En septiembre del 2018, Sudáfrica despenaliza el consumo privado de cannabis.

Habilitando la tenencia, el consumo personal y en domicilio.

Así como también se despenaliza la utilización de CBD como instrumento medicinal.

ESTADOS UNIDOS

En constante innovación en materia de cultivo, EEUU se sitúa en el primer puesto como el país con mejor hierba del mundo.

No es casualidad que populares variedades como Girl Scout Cookies, Grand Daddy Purple, Chem Dog, Sour Diesel y OG Kush hayan sido creados por breeders estadounidenses.

Los estados de California, Oregon, Washington y Hawai cuentan con los mejores productores a nivel mundial.

Liderando el camino, dejando un rastro de excelencia impregnado de resina a su paso.

Ayudando así a la legalización tanto medicinal como recreativa que hoy en día disfrutan en más de la mitad de sus estados.

AUSTRALIA

A los australianos les encantan su hierba y no es para menos.

Cuentan con una región con clima óptimo para el cultivo y saben como aprovecharla.

Potentes sativas cultivadas en altura, además de genéticas innovadoras.

Tienen especial habilidad para criar genéticas como Mullumbimby Madness, Deep Chunk, Zoid Fuel, Rainbow Dream y MBS.

Productores legendarios como Kangativa y Moonunit, son pronunciados en silenciosa reverencia por ciertos sectores de la comunidad de cultivo australiana.

AFGANISTÁN

Este país cuenta con la cordillera que da nombre a la indica famosa por excelencia.

La cadena montañosa afgana Hindu Kush, cede su nombre a la variedad cannábica Kush.

En consecuencia son dueños de unos de los mejores hachís del mundo, elaborado con estas cepas.

Expertos aseguran que es el origen de todas las variedades indicas.

Si alguna vez has podido disfrutar alguno de estos ‘chocolates’ afganos como Afgoo, Black Afghan o Afghani Kush, habrás disfrutado una de las mayores experiencias psicoactivas.

Imagina vivir allí, en medio de las montañas afganas, y tenerlo todos los días.

FUENTE

Hamburguesas de cannabis: lo mejor de ambos mundos

Cada vez es más frecuente el uso de la marihuana en la vida diaria, ya sea con motivo de diversión, médico e incluso en la gastronomía, la popular «mota» dice presente. Es por ello, que hoy te vamos a enseñar a preparar unas deliciosas hamburguesas de cannabis que dejarán con la boca abierta a tus familiares y amigos.

Ingredientes:

  • 5 gramos de cannabis premium
  • 2 barras de mantequilla con alto contenido de grasa
  •  Medio kilo de carne molida
  • Cebollas
  • Champiñones (opcional)
  • Menta fresca (opcional)
  • Ajo
  • 2 huevos
  • Migas de pan
  • Especias surtidas

Los ingredientes enumerados aquí son para hacer las empanadas de carne. Obviamente, necesitarías pan, lechuga y el resto de las cosas que te gustaría poner en una hamburguesa.

Ahora que tenemos todos los ingredientes base, veamos el proceso.

Paso 1: descargue su hierba

Lo primero que deberá hacer es descarbonar su hierba. Para aquellos que no saben lo que eso significa, se refiere esencialmente al proceso de usar calor para activar el ingrediente psicoactivo. Para hacer esto, simplemente muele el cannabis que tienes y colócalo en una bandeja lista para el horno.

Precaliente el horno a 176 ° C (348 ° F) y luego coloque la bandeja dentro durante unos 10 minutos. Esto debería ser más que suficiente para activar el THC, convirtiéndolo de THCa (es la forma de ácido no psicoactivo) a 9-delta-THC (la forma activada).

Paso 2: infunde la mantequilla con la hierba

El siguiente paso será tomar su cannabis activado y mezclarlo con un poco de mantequilla (el mayor conteo de grasas que pueda encontrar) en la estufa. Toma tus dos palitos de mantequilla y derrítelos a fuego lento. No necesita tener mucho calor ya que activó el cannabis.

Derrita la mantequilla y luego mezcle el cannabis con la mantequilla derretida. En este proceso, querrás seguir revolviendo el contenido durante aproximadamente 15 a 20 minutos. Esto debería proporcionar una buena infusión.

Una vez completada, deja que la mezcla se enfríe un poco (pero no demasiado) y luego cuela a través de una gasa. Asegúrese de exprimir cada gota ya que es mantequilla infundida.

Paso 3 – Preparando las empanadas

Ahora que tiene su mezcla de hierba, es hora de hacer las empanadas. Para hacer esto, querrás tomar tu carne molida y tirarla a un tazón. A continuación, corte finamente el ajo, la cebolla, la menta y los champiñones. Asegúrate de que sea tan pequeño como puedas cortarlo.

Ahora, simplemente vierta todo eso en la carne y agregue sus dos huevos. Mezcle todo el contenido y asegúrese de que esté mezclado de manera uniforme.

Finalmente, agregará la mantequilla (derretida) a la mezcla con sus especias variadas. Si la mantequilla se endureció, está bien simplemente ponerla en el microondas durante 20-30 segundos para derretirla una vez más.

Mezcle bien todos los ingredientes. Finalmente, agregue las migas de pan y una vez más cree una mezcla uniforme.

Eso es esencialmente todo lo que necesitas para la empanada. Ahora, la empanada está infundida con mantequilla de cannabis. También es posible que no termines usando toda la mantequilla. En este caso, use la mantequilla restante en lugar de aceite de cocina. Colóquelo en una sartén y comience a hervir a fuego lento.

Cocinar la carne

Teniendo en cuenta que tienes tus empanadas infundidas con mantequilla de hierba, no se recomienda cocinar a fuego abierto. En otras palabras, no es la mejor idea asar las hamburguesas. Más bien, use una sartén o algo que pueda recoger los jugos. Esto asegurará que la mayor parte de la infusión permanezca dentro de la empanada y no se queme cuando se cocina.

Para cocinar la carne, primero debes hacer las empanadas de carne. Simplemente toma una bola lo suficientemente grande de carne molida y dale forma de empanada. ¡Eso es!

Con el medio kilo, deberías poder obtener entre 6 y 8 empanadas dependiendo de qué tan grande las hagas.

Una vez que haya terminado el proceso de cocinar todas las empanadas, lo más probable es que quede algo de jugo / aceite en la sartén. Usa este aceite / mantequilla para cocinar otras cosas como tocino, cebolla, champiñones y cualquier otra cosa que quieras poner en la hamburguesa. De esa manera, también hará una infusión suave en estos otros ingredientes.

Comer la hamburguesa

La receta que di arriba es una receta suave. No está destinado a enviarte al inframundo. Sin embargo, es un buen lugar para comenzar a practicar infusiones más difíciles. Solo recuerda esperar una hora antes de comer otra hamburguesa, sé que estarás tentado, pero sé paciente.

Una vez que la hamburguesa te golpee, sabrás si puedes comer más o si debes esperar un poco más. La belleza de esta técnica es que la hamburguesa no sabrá a hierba, tendrá un matiz de menta y un toque de cannabis, a pesar de estar infundida con una cantidad decente. Esto se debe a que cuando se descargan las malas hierbas, se elimina gran parte del material vegetal que le da el sabor «Herbie» que nos ha encantado.

FUENTE

El uso de CBD no afecta a la conducción, y el THC afecta moderadamente

Un estudio asocia el uso del THC con un deterioro “de magnitud modesta” que desaparece después de cuatro horas.

El consumo de CBD no debería preocupar a los conductores, pues su uso no afecta a la conducción según los resultados de un estudio reciente dirigido por la Universidad de Sydney. Es la primera investigación que estudia la relación entre CBD y conducción, pero también ha evaluado la relación con el THC solo y combinado con CBD. Las pruebas para el estudio fueron realizadas en Países Bajos con investigadores de la Universidad de Maastricht, y los resultados han sido publicados esta semana en la revista Journal of the American Medical Association.

El estudio ha evaluado los efectos del THC y del CBD, por separado y en conjunto, sobre las habilidades de conducción. Los resultados apuntan que en el caso del CBD no hay razón aparente para limitar su consumo cuando se va a conducir, puesto que en las pruebas realizadas no afectó a las capacidades al volante. En cambio en el caso del THC (sólo o combinado con CBD) el estudio observó un deterioro de las capacidades “de magnitud modesta”, que desaparecían después de cuatro horas desde su consumo.

Según las observaciones de los investigadores, el deterioro producido por el THC sobre el volante es “similar al observado en conductores con una concentración de alcohol en sangre del 0,05%”. Sin embargo, y al contrario de lo que ocurre con los conductores que han consumido alcohol, los que consumen THC y conducen se muestran conscientes del deterioro de sus capacidades.

Para medir los efectos de los cannabinoides en los conductores, los investigadores hicieron vaporizar a los sujetos una de las cuatro muestras (THC, THC+CBD, CBD o un placebo), y luego conducir 100 kilómetros de autopista acompañados por un instructor de conducción. Los sujetos tuvieron que hacer el recorrido en dos ocasiones por cada vaporización de cannabinoides: una justo después de vaporizar la muestra y otra cuatro horas más tarde.

Los investigadores observaron que el deterioro causado por el THC se desvanecía a partir de las cuatro horas desde el consumo, sin embargo muchos conductores aún se percibían más torpes aunque ya estuvieran conduciendo bien. “Los resultados deberían tranquilizar a las personas que utilizan productos solo con CBD de que es muy probable que conduzcan de forma segura, mientras que también ayudan a los pacientes que utilizan productos con THC a comprender la duración del deterioro”, dijo Iain McGregor, director académico de la iniciativa de investigación terapéutica con cannabinoides en la Universidad de Sydney.

fuente

Las 10 grandes noticias de 2020 sobre las políticas del cannabis y los psicodélicos

El 2020 ha sido un año malísimo en muchos sentidos, pero ha traído avances notables en políticas del cannabis y otras drogas.

La pandemia de la covid ha convertido a 2020 en un año que pasará a la historia como un mal año. No obstante, a lo largo de los últimos 12 meses se han producido varios avances en políticas de drogas a nivel internacional. Aunque en España el asunto no se ha movido, las siguientes noticias de ámbito internacional apuntan a que la situación de los usuarios de cannabis y otras drogas como los psicodélicos avanzan hacia políticas más respetuosas con los derechos humanos y la salud de todas las personas.

1. La ONU reconoció la utilidad terapéutica del cannabis

Es la noticia del año. El cannabis y la resina de cannabis fueron sacadas de la lista más restrictiva de las convenciones internacionales sobre drogas. La Comisión de Estupefacientes de la ONU votó y aprobó una recomendación de la OMS para quitar el cannabis y su resina de la Lista IV, que no reconoce valor terapéutico a las drogas incluidas.ARTÍCULO

La ONU reconoce la utilidad terapéutica del cannabis

NOTICIASMUNDO

La ONU reconoce la utilidad terapéutica del cannabis

2. La Comisión Europea declaró que el CBD no es un narcótico y puede venderse como alimento

La segunda noticia del año es que la Comisión Europea informó de que el cannabinoide CBD no se considera un narcótico y puede ser comercializado como alimento en la Unión Europea. La decisión supone una importante noticia para la industria del cáñamo y el CBD europea, ya que este verano la Comisión Europea había comunicado que estaba considerando clasificar el CBD como un narcótico, lo que hubiese prohibido cualquier uso.ARTÍCULO

La Comisión Europea declara que el CBD puede venderse como alimento

NOTICIASMUNDO

La Comisión Europea declara que el CBD puede venderse como alimento

3. Cinco estados más de EE UU regularon la marihuana para uso medicinal o recreativo durante las elecciones 

Siempre es una buena noticia que se produzcan avances en EE UU: cinco estados aprobaron el pasado noviembre medidas para regular el uso de marihuana para fines recreativos o medicinales durante el día de las elecciones presidenciales de EE UU. Los ciudadanos de Montana, Nueva Jersey y Arizona votaron medidas separadas para decidir sobre la legalización del cannabis recreativo en sus estados, Dakota del Sur votó por partida doble, regulación medicinal y regulación recreativa, y Mississippi por la regulación medicinal. Todas las medidas fueron aprobadas.ARTÍCULO

Dakota del Sur, Montana, Nueva Jersey y Arizona legalizan la marihuana recreativa

NOTICIASMUNDO

Dakota del Sur, Montana, Nueva Jersey y Arizona legalizan la marihuana recreativa

4. Oregón aprobó la despenalización de todas las drogas

Una medida insólita hasta la fecha y otro motivo de celebración: los votantes de Oregón aprobaron el día de las elecciones presidenciales la medida 110, que despenalizaba la posesión de cantidades pequeñas de cualquier droga ilegal y aumentaba la inversión en tratamientos para personas con problemas de abuso de drogas. Oregón se convirtió en el primer estado en la historia de EE UU en aprobar una despenalización de todas las drogas.ARTÍCULO

Oregón aprueba la despenalización de todas las drogas

NOTICIASMUNDO

Oregón aprueba la despenalización de todas las drogas

5. Washington D.C. despenalizó los psicodélicos naturales y Oregón la terapia con psilocibina

El territorio de la capital de EE UU, Washington D.C. aprobó la despenalización del uso y posesión de plantas y hongos psicodélicos a través de una votación popular celebrada el mismo día que las elecciones presidenciales del país. Un punto positivo para las mejores políticas de drogas en el terreno de los psicodélicos, un grupo de sustancias con enormes beneficios que han sido denostados desde la prohibición.ARTÍCULO

Washington D.C. despenaliza los psicodélicos naturales y Oregón la terapia con psilocibina

NOTICIASMUNDO

Washington D.C. despenaliza los psicodélicos naturales y Oregón la terapia con psilocibina

6. Canadá autorizó el uso de hongos psilocibes a cuatro pacientes

La apertura a los beneficios de los psicodélicos también se ha dado en Canadá. Cuatro pacientes con un cáncer terminal consiguieron un permiso del Gobierno de Canadá para usar hongos psilocibios, como parte de un tratamiento de psicoterapia. Se trata de los primeros pacientes en usar legalmente hongos psilocibios en Canadá de forma legal desde que se prohibieron en 1974. Meses después un grupo de terapeutas solicitó al Gobierno permiso para usar el psicodélico con el fin de conocer sus efectos y realizar mejores terapias que también fueron aprobados.ARTÍCULO

Psilocibe

NOTICIASMUNDO

Canadá autoriza el uso de hongos psilocibes a cuatro pacientes

REDACCIÓN

7. Suiza dio luz verde a la distribución de cannabis recreativo

Una buena noticia para los habitantes de europa: el Consejo de Estados de Suiza aprobó la distribución de cannabis recreativo como parte de un programa piloto para analizar el impacto de una regulación en el país. La modificación de la ley permitirá que se lleve a cabo el estudio piloto con el que un número limitado de personas (previsiblemente hasta 5000) podrán acceder al un programa de dispensación de cannabis para uso recreativo.ARTÍCULO

Canuto, cannabis, porro

NOTICIASMUNDO

Suiza da luz verde a la distribución de cannabis recreativo

REDACCIÓN

8. Países Bajos avanzó el programa piloto de producción de cannabis nacional

El que ha sido conocido como el país más fumeta en realidad tiene mucho que mejorar.. Aunque el país sea internacionalmente conocido por su flexibilidad con el tema cannábico, y aunque en muchos de sus municipios se puede adquirir cannabis legalmente, el país no permite la producción de cannabis. El Gobierno de Países Bajos está llevando adelante un programa piloto para autorizar la producción de cannabis en el país. Hace pocos meses el Gobierno abrió un periodo para recibir las solicitudes de empresarios que quisieran postular como productores para la prueba, que previsiblemente durará cuatro años.ARTÍCULO

Países Bajos

NOTICIASMUNDO

Países Bajos detalla el programa piloto de producción de cannabis nacional

REDACCIÓN

9. Argentina aprobó el autocultivo de cannabis medicinal y la venta aceite en farmacias

Una noticia de latinoamérica, donde otros países de la región como México y Colombia están dando pasos importantes en los últimos años. En este caso el Gobierno de Argentina aprobó un decreto que regula el cannabis medicinal, permitiendo el autocultivo de plantas y la venta de aceite de cannabis en farmacias para varias patologías. El límite de plantas permitidas para los pacientes y las organizaciones registradas no ha sido especificado y será definido próximamente por el Ministerio de Salud.ARTÍCULO

Argentina aprueba el autocultivo de cannabis medicinal y la venta aceite en farmacias

NOTICIASMUNDO

Argentina aprueba el autocultivo de cannabis medicinal y la venta de aceite en farmacias

10. El número de artículos científicos sobre el cannabis batió récords en 2020

Mejorar la calidad y la cantidad de investigación sobre el cannabis es una de las vías para presionar a los gobiernos hacia mejores políticas de drogas. El número de artículos científicos sobre cannabis batió un nuevo récord este año 2020. Según los registros de la base de datos de artículos científicos PubMed, durante el 2020 se han publicado 3542 artículos sobre la marihuana. Este número supone que, de media, se han publicado casi diez (9,7) artículos diarios sobre la planta y sus efectos.ARTÍCULO

El número de artículos científicos sobre el cannabis bate récords en 2020

NOTICIASMUNDO

El número de artículos científicos sobre el cannabis bate récords en 2020

FUENTE

Desde Sevikanna os deseamos que el año que ahora comienza vea cumplidas todas vuestras ilusiones y sea 2021 veces mejor que el año que termina. ¡Feliz Año Nuevo!

El cannabis se originó en el Tíbet según las últimas investigaciones

El estudio más reciente sobre el origen del cannabis lo sitúa hace 28 millones de años.

La planta del cannabis se originó en la meseta del Tíbet hace 28 millones de años, según la investigación más reciente al respecto, publicada el pasado año en la revista Vegetation History and Archaeobotany. Un equipo de investigadores de la Universidad de Vermont realizó un estudio sobre los ancestros de la planta del cannabis para dar con el inicio de su desarrollo como especie.

Para rastrear los orígenes de la planta los investigadores utilizaron los datos disponibles sobre la distribución geográfica y temporal de plantas salvajes, aprovechando la información de 155 estudios anteriores. El método para hallar el origen del cannabis fue el de comparar los restos fósiles de polen, que es la parte de las plantas que mejor sobrevive al paso del tiempo, buscando similitudes y diferencias con el desarrollo de otras especies. El estudio de los pólenes ayudó a determinar que el lúpulo y el cannabis tienen un ancestro en común.

Estudios anteriores ya habían situado el origen del cannabis en torno a hace 28 millones de años, y el objetivo de los investigadores de Vermont fue establecer, con la mayor precisión, la región donde se originó y empezó a cultivarse. Las referencias condujeron a las regiones del sur de Rusia y el norte de China, y finalmente el lugar quedó fijado en la Meseta del Tíbet, en las inmediaciones del lago Qinghai. La localización está a pocos cientos de kilómetros de la cueva Karst de Baishiya, en la que el año pasado se identificaron restos de un antiguo pariente del Homo sapiens: los denisovanos.

Según la información recogida por Ancient Origins, el cannabis llegó a Europa mucho más tarde, hace aproximadamente 6 millones de años y se habría extendido hasta el este de China hace 1,2 millones de años. A lo largo de los milenios, el cannabis llegó a África y desde ahí a América del Sur en el siglo XIX, y entró en los Estados Unidos a principios del siglo XX.

FUENTE

Roscón de Reyes cannábico

Ya estamos en enero y ya casi hemos dejado atrás esta maravillosa y colorida época como es la Navidad, aunque todavía nos queda un día destacado por celebrar, el cual además cuenta con un postre típico conocido por todos, el roscón de reyes.

El roscón de Reyes es un clásico que lleva años con nosotros, el cual podemos modificar un poco para convertirlo en un postre más especial, que dejará sin palabras a todo el que lo pruebe. El Roscón de Reyes cannábico puede ser una experiencia única entre tus amigos, además de que su preparación es sencilla y de que todos los ingredientes que necesitas los encontrarás en tu supermercado habitual, a excepción del cannabis.

roscon de reyes

Ingredientes para elaborar un Roscón de Reyes cannábico:

  1. 500g de harina
  2. 30g de levadura
  3. 1 vaso de leche
  4. 150g de mantequilla
  5. 5g de marihuana en cogollos o 20g de hojas con resina
  6. 100g de azúcar
  7. 1 cucharada pequeña de sal
  8. 2 huevos
  9. Ralladura de limón
  10. Fruta confitada (opcional)
  11. Almendras (opcional)
  12. Azúcar glas (opcional)
  13. Nata y trufa (opcional)

Estas proporciones son para un roscón para 8 personas aproximadamente, en caso de querer hacer un roscón más grande o más pequeño, deberemos aumentar o disminuir ingredientes respetando las proporciones.

Cómo elaborar un Roscón de Reyes cannábico

roscon de reyes

Para elaborar esta receta cannábica al igual que muchas otras, la forma más sencilla y efectiva de conseguir que los cannabinoides que contiene la marihuana queden impregnados en la receta en cuestión, es mediante la elaboración y uso de mantequilla de marihuana.

Lo primero que debemos hacer es elaborar mantequilla con marihuana, para ello aquí os dejamos un enlace directo sobre la receta de la mantequilla de marihuana que os ofrecemos en este mismo blog. Una vez tengamos la mantequilla de marihuana lista para su uso, es el momento de dar comienzo con la elaboración de este mágico y psicoactivo roscón de reyes cannábico.

Elaboración paso a paso:

Paso 1:

Deberemos añadir medio vaso de leche en un bol, junto con 3 cucharadas grandes de harina y los 30g de levadura, removiendo bien hasta que quede una masa dura. Posteriormente taparemos el bol y lo dejaremos reposar durante 30 minutos, lo que permitirá a la masa fermentar y posteriormente adoptar esa textura tan deseada. Una vez ya tengamos la masa inicial lista, añadiremos el azúcar, la leche restante, los huevos, la ralladura de limón, la sal y por último nuestra preciada mantequilla cannábica. Después cubriremos una superficie lisa con harina y amasaremos la masa durante 10 minutos, dándole forma de bola, la cual cubriremos con film trasparente y dejaremos reposar un par de horas en un lugar cálido.

Nota: Para que salga una pasta homogénea es importante mezclar bien los ingredientes uno a uno, en vez de añadirlos todos de golpe y mezclarlos a la vez, pues se mezclarán con más facilidad y ahorraremos un valioso tiempo.

Paso 2:

Pasadas un par de horas, la masa habrá aumentado su tamaño, por lo que deberemos cubrir otra vez la superficie de harina y amasarla durante un par de minutos más. Posteriormente comenzaremos a extender la masa y aumentar su tamaño, haciendo una superficie plana y redonda, a la que luego le haremos el agujero, dándole forma de roscón.

Nota: Es recomendable hacer un agujero ancho, ya que al hornearlo la masa se hinchará y quedará más pequeño.

Paso 3:

Pondremos a pre-calentar el horno a 180ºC, pintaremos nuestro roscón con una capa de huevo y comenzaremos a adornarlo, esto puede depender de los gustos del consumidor, podemos echarle almendras, azúcar glas, fruta confitada, etc… Ya con el horno caliente y nuestro roscón totalmente decorado, lo meteremos en el horno durante 20/25 minutos, dependiendo del grosor del roscón. Luego solo tendrás que esperar a que se enfríe, partirlo por la mitad y añadirle nata y trufa, o si lo deseas puedes dejarlo así, eso ya depende de los gustos del consumidor.

roscon de reyes

Recomendación:

En los roscones de reyes se suele introducir un haba y una figura de pequeño tamaño, la cual suele ser un rey mago. La idea es que al que le toque el haba tiene que pagar el roscón de reyes al año siguiente y al que le toque la figura se tiene que poner una corona. Nosotros te proponemos que sustituyas el haba por un trozo pequeño de hachís y la figura del rey por un cogollo de marihuana, los dos obviamente bien envueltos en papel de plata. De esta forma será mucho más entretenida y divertida la búsqueda del haba y del rey en el día de los reyes magos.

Nota importante:

Recuerda que los efectos provocados al consumir el cannabis por ingestión, tardan más en hacer efecto que cuando se consume fumada o vaporizada. A su misma vez la potencia es mayor, por lo que se recomienda paciencia hasta que aparezca el efecto, pues abusar con la dosis puede acabar en una mala experiencia. Por otro lado ten especial cuidado con los pequeños de la casa y mantén el roscón de reyes en un lugar inalcanzable para ellos.

fuente