La Universidad Yozgat Bozok de Turquía especializada en producción de cáñamo

La Universidad Yozgat Bozok declarada como universidad especializada en el cáñamo contribuyendo así a potenciar la región en la producción de esta planta y su transformación.Mac·22/07/2020·4 Minutos de lectura

Universidad Bozok

Foto: Universidad Yozgat BozokCompartir10TwittearPin

La Universidad Yozgat Bozok ha sido declarada como universidad especializada en el cáñamo contribuyendo así a potenciar la región en la producción de esta planta y su transformación.

Turquía busca ser una potencia mundial en la producción y transformación del cáñamo industrial. De hecho, su Gobierno con su Presidente, Tayyip Erdoğan, a la cabeza es el mayor impulsor. La industria de esta planta puede suponer miles de puestos de trabajo para las zonas rurales turcas. También, la industria manufacturera que rodea al cáñamo puede ser otra gran ayuda para la economía.

Universidad especializada en la planta

La Universidad de Bozok, Bozok Üniversitesi,  está ubicada en la ciudad turca de Yozgat. La institución académica fue creada en 2006 y  es miembro de la Red de Universidades de los Balcanes y de la Asociación de Universidades del Cáucaso.

La Universidad Yozgat Bozok ha sido declarada como universidad especializada en el campo del cáñamo industrial; de esta forma contribuirá con la región al dar importancia a las reuniones sectoriales sobre el cáñamo.

Varias empresas textiles como KARSU Tekstil A.Ş., una de las importantes empresas establecidas y que opera en el sector textil en Kayseri., visitó la Universidad. Fué Bilgehan Ülger en nombre de la compañía quien visitó la Universidad Yozgat Bozok y compartió sus sugerencias de cooperación y reuniones.

En la reunión entre ambas partes estuvieron el Rector Dr. Ahmet Karadağ, el vicerrector y coordinador del proyecto de investigación de cannabis Dr. Güngör Yılmaz, Vicerrector Yücel Güney y el Presidente del Grupo de Investigación de Textiles, Celulosa, Compuestos y Biomateriales Assoc. Dr. Yekta Karaduman, además de otras personalidades académicas y de empresas.

En la reunión de trabajo se reflexionó positivamente sobre el desarrollo de la provincia turca de Yozgat. El Rector Karadağ explicó que están satisfechos con la demanda de cooperación de la compañía textil KARSU para profundizar en el estudio y asesoramiento sobre sus estudios con el cáñam. Además de fomentar mucha más colaboración con el sector y sus objetivos  preocupándose por esta y otras colaboraciones similares.

La colaboración entre la Universidad y el sector industrial con la textil a la cabeza,  buscaría desplegar el sector industrial basado en el cáñamo en la provincia de Yozgat en el centro de Turquía.

El representante de KARSU Dr. Bilgehan Ülger declaró que sus empresas tienen la capacidad de producir 50 toneladas de hilo por día. Unas 15.000 toneladas de hilo anuales, producen hilos obtenidos de plantas de fibra muy diferentes y quieren producir hilo de cáñamo a partir de su planta. Buscan y quieren una cooperación profundamente arraigada con la Universidad Yozgat Bozok como una institución especializada en este campo industrial.

En la reunión, el Director Provincial de Agricultura Tanju Özkaya declaró que pueden ayudar a organizar a los agricultores con fines de producción. Además, están preparados para hacer lo que sea necesario para potenciar la continuidad de la producción del cáñamo en Yozgat.

El  Vicerrector y Coordinador de Investigación Cannábica Dr. Güngör Yılmaz, por otro lado, dijo que el desarrollo de la industria del cáñamo en Yozgat también mejorará toda la agricultura relacionada con la planta. De hecho, se necesitarán de 50.000 a 75.000 decares de área de producción de cáñamo solo para la materia prima demandada por KARSU. Estas tierras para el cultivo ya existen en Yozgat, pero para dar continuidad y potenciar la agricultura y producción de cáñamo tiene que plasmarse en contratos.

Durante las reunión se hizo hincapié en la necesidad de establecer la “Asociación de Productores de Cáñamo” en Yozgat para una fácil implementación del modelo.

Apoyo del Gobierno

Hace unas semanas el Presidente turco hizo hincapié en el desarrollo de la producción de cáñamo en el país. Quiere que Turquía sea una potencia mundial en la producción de esta planta. De hecho, su Gobierno está poniendo las bases para ello y los resultados no tardarán en verse.

En la agenda del Presidente turco Tayyip Erdoğan se encuentra la industria del cáñamo. El pasado año hizo el anuncio de su apuesta por esta planta y ya en estos días, se nota el resultado por las hectáreas cultivadas esta temporada. “La era del cáñamo comienza en la agricultura e industria turca” dijo el Presidente turco.

Después de mostrar la apuesta por esta industria del máximo dirigente, por otro lado el Dr. Selim Aytac, director del  Instituto de Investigación Cannábica Samsun Ondokuz Mayıs University, dijo“Con el discurso del presidente Tayyip Erdogan del año pasado, la mala percepción del cáñamo tanto en público como en privado se ha roto. Nos costó mucho trabajar en este campo…”

Documentales sobre cannabis

¿Quieres saber más sobre el cannabis pero te apetece que te lo cuenten en audiovisual? Estos documentales sobre marihuana vienen en tu ayuda.

Así como cada día crece la aceptación sobre el cannabis en algunos países como los EE.UU. también aumenta la necesidad de saber más sobre la planta. Por otra parte, los productores y distribuidores, que no viven en otro planeta (al menos de vez en cuando), son conscientes de que la weedexplotation es un buen negocio, y no solo para hacer pelis de fumetas, sino también para hacer documentales. Estos son algunos de los documentales yanquis que uno puede encontrar sobre el cannabis.

Weed the people

Un documental sobre las personas que toman marihuana: qué dificultades deben superar día a día y los beneficios que les aporta ser consumidores. La moraleja del documental es que se necesita más investigación sobre el asunto para que podamos comprender cuál es la gran ventaja del cannabis sobre otras sustancias. Está en Netflix.


The Culture High

Un documental político y comprometido que sigue a una persona a la que detuvo un equipo de SWAT por una pequeña posesión de marihuana. En el documental participan pesos pesados de la cultura cannábica como Snoop Dogg o Wiz Khalifa.


Grass is Greener

Repaso a todos los cambios que se han producido en los últimos años en los EE.UU sobre la aceptación de la planta mágica, así como los movimientos políticos en los diferentes estados de la unión. Todo esto trufado con apariciones estelares de celebridades del mundo de la cultura cannábica. Está en Netflix.


Explained: Weed

Explained (En pocas palabras) es la serie en la que se explican temas en unos 20 minutos. Para los que tengan prisa y no quieran perder el tiempo en aprender algo en profundidad. Está bien y lo que cuenta es más o menos acertado. Conocimiento exprés.


Bong Appétit

La cocina cannábica tuvo su boom en el 2016. Esta serie documental de Vice recoge todo lo que ha sucedido durante estos años en el mundo de la innovación en la cocina cannábica. Desde comestibles para uso medicinal a la alta cocina.

Fuente: GQ

Tarta De Manzana Con Cannabis: Dos Sencillas Recetas

por: zamnesia.es

Preparar comestibles con cannabis es una excelente forma de disfrutar de los efectos de tu botín. Uno de los que más merecen la pena, es la tarta de manzana con cannabis. Aquí tienes la receta.

Dulce, ácida y deliciosa, la tarta de manzana es un postre clásico que se puede disfrutar frío o caliente, con nata o helado. ¿Qué otra cosa le va bien a la tarta de manzana? ¡Cannabis, por supuesto! Aporta un nuevo nivel a tu experiencia culinaria, creando un bienestar que se extiende por todo el cuerpo mucho tiempo después de comer la tarta, dejándote con una agradable sensación.

Te alegrará saber que la tarta de manzana con cannabis es muy fácil de hacer, por lo que tenemos dos recetas para que la pruebes. Una de ellas es la clásica tarta de manzana «americana», y la otra el típico strudel europeo.

Nota: Para hacer estas recetas necesitas cannabutter. Aquí puedes aprender a pepararla.

TARTA DE MANZANA CON CANNABIS

La receta de la tarta americana es un poco más complicada que la del strudel, porque vamos a hacer la base desde cero. ¡Para los que les gusta hacer todo en casa!

Ingredientes:

Base

2 ½ tazas de harina

8 cucharadas de cannabutter

8 cucharadas de mantequilla normal sin sal (también puedes sustituir la mantequilla por más cannabutter. La tarta será más potente, pero con 8 cucharadas de cada una es suficiente)

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

¼-½ taza de agua fría

Relleno

5 manzanas peladas y sin pepitas

1 taza de azúcar

2 cucharadas de harina

1 cucharada de vinagre de sidra.

1 cucharada de zumo de limón.

½ cucharadita de canela

¼ cucharadita de sal

Instrucciones:

Base

1. Pon la mantequilla y la cannabutter a temperatura ambiente durante 10-30 minutos, para que se ablanden.

2. En un bol, mezcla la harina, la sal y el azúcar.

3. Agrega las mantequillas y mezcla bien con las manos. También puedes usar una batidora.

4. Cuando la masa esté gruesa y áspera, añade el agua. Empieza con ¼ de taza y mezcla todo bien. La masa debe ser grumosa, pero consistente al presionar con la mano. Si no es así, añade 1 cucharada de agua y mezcla. Continúa haciendo esto hasta que tenga la consistencia adecuada. Para que la base quede hojaldrada.

5. Envuelve la mitad de la masa en una película transparente de cocina y haz un disco de 2 cm de espesor. Repite el proceso con el resto de la masa. Al final tendrás 2 discos envueltos en plástico. Ponlos en el frigorífico durante al menos una hora para que se endurezcan (cuanto más, mejor).

Relleno

1. Corta las manzanas en rodajas y ponlas en un bol con agua.

2. Añade el zumo de limón y deja que repose durante 10 minutos.

3. Mientras las manzanas están en remojo, combina los demás ingredientes en un bol hasta que tengas una masa uniforme.

4. Saca las manzanas y ponlas en el bol con los ingredientes secos. Mezcla bien para cubrir las manzanas.

La Tarta

1. Extiende uno de los discos de masa en una bandeja de horno, para hacer la base del pastel.

2. Rellena la base con la mezcla de manzana.

3. Si tienes más mantequilla, ponla en cubos bien distribuidos sobre las manzanas.

4. Toma el otro disco y extiéndelo sobre la parte superior de la tarta. Con el lomo de un cuchillo, presiona los bordes de la masa para unirlos.

5. Precalienta el horno a 200°C.

6. Tapa la tarta con papel de plata para evitar que se queme la masa.

7. Hornea durante unos 55 minutos, hasta que la parte superior esté dorada.

8. Sirve caliente o deja que se enfríe – ¡tú eliges!

STRUDEL DE MANZANA CON CANNABIS

Strudel

En esta receta se utiliza pasta filo comprada en tienda, para que sea más fácil. Es una deliciosa opción para los que quieran hacer un postre con cannabis de forma rápida.

Ingredientes

Relleno

5 manzanas peladas, sin corazón y cortadas en trozos pequeños

100ml de agua

100g de azúcar glas

4 cucharadas de cannabutter

3 cucharadas de uvas pasas

1 cucharadita de canela

1 naranja grande (el zumo y la piel)

Un puñado de migas de pan

Base

1 cucharada de mantequilla normal sin sal, fundida

4 cucharadas de cannabutter, fundida

4 hojas de pasta filo comprada en tienda

Azúcar glas

Instrucciones

Relleno

1. En un bol pequeño, remoja las pasas en el zumo y la ralladura de naranja.

2. Cuece las manzanas, la cannabutter, el agua y el azúcar a fuego medio. Cocina hasta que las manzanas estén blandas, pero conserven su forma. Unos 8-10 minutos.

3. Retira la mezcla de manzanas del fuego y añade las pasas, el zumo, la canela y el pan rallado. Mezcla todo bien. Si te preguntas para qué sirve el pan, es para que se combine todo junto, es bastante importante.

4. Deja que se enfríe mientras preparas la base.

Base

1. Precalienta el horno a 180°C.

2. Engrasa una bandeja de horno con la mantequilla normal derretida.

3. Coloca una de las láminas de pasta filo en la bandeja y barnízala con la cannabutter. Haz esto con todas las láminas, colocándolas una encima de otra – barnizando cada vez.

4. Vierte la mezcla de manzanas en una línea en el centro de la pasta.

5. Enrolla la pasta en rollos largos. Con el borde hacia abajo.

6. Utiliza el resto de la cannabutter para barnizar todo el strudel.

7. Coloca en el horno y deja cocer durante 20 minutos. Echa un vistazo después de 10 minutos para asegurarte de que no se dore demasiado rápido. Si es así, baja la temperatura.

8. Saca del horno y espolvorea con azúcar glas.

9. ¡Que aproveche!

Así de sencillo; hacer tus propios postres con cannabis nunca había sido más fácil. Son excelentes para compartir con los amigos, o para picar entre horas. El agradable colocón, combinado con su sabor dulce, es pura delicia. Recuerda que los comestibles con cannabis pueden tardar 45-90 minutos a hacer efecto, así que no te pases. ¡Después de probar esta tarta de manzana con cannabis, ¡no vas a querer salir de la cocina!

Diferencias entre marihuana y cáñamo

Por Marta, Seedstockers Barcelona

Hay bastantes diferencias significativas entre la manera de cultivar o usar marihuana a la manera de cultivar o usar cáñamo. También hay diferencias significativas en lo que se siente después de fumar cáñamo o fumar marihuana. Aún a pesar de estas diferencias tan claras, nuestra élite política ha llevado a cabo un gran trabajo confundiendo cannabis y cáñamo. Este hecho ha causado muchos quebraderos de cabeza en aquellos vinculados al subministro de CBD o, simplemente, a aquellas personas que cultivan cáñamo como cultivo agrícola.

Cultivo de cáñamo industrial

¿Qué es cáñamo y por qué se confunde con marihuana?

El término cáñamo a menudo se usa para referirse a variedades de cannabis las cuales se cultivan específicamente para uso industrial del producto final. El cáñamo crece de forma rápida y las fibras han encontrado muchos usos en industrias como la del textil, de la cuerda, del papel, etc. El cáñamo y los productos y aceites de cáñamo se pueden encontrar en un gran número de materiales como pueden ser pinturas, plásticos biodegradables, biocombustible, pienso para animales y comida para las personas. El cáñamo se ha estado usando desde hace miles de años.

Composición de marihuana en comparación con cáñamo

Tanto el cannabis (recreativo y medicinal) como el cáñamo industrial se obtienen del cannabis. Aunque son consideradas cepas distintas (es decir, separadas), cada una tiene sus propios usos fito-químicos y composición. El término “fito-químico” simplemente se refiere a las diferencias químicas entre los tipos de sustancias químicas (y la concentración de estos) en cannabis y cáñamo. Muchos gobiernos solo permiten que se cultiven variedades de cáñamo si los niveles de THC están por debajo de los límites especificados, a menudo entre el 0,2% y el 0,3% de THC. Aunque existen variedades genéticas que llegan a más del 20% del THC. Un ejemplo de ellos es la Northern Lights que tiene un THC del 22% con fuerte efecto sedante.

Invernadero de cannabis psicoactivo

Cultivo de cannabis/marihuana frente a el de cáñamo

Permitiendo el cultivo de cáñamo industrial, una de las principales preocupaciones de varios gobiernos internacionales ha sido asegurar que los niveles de THC son suficientemente bajos como para prevenir el hecho que alguien tenga la experiencia de las sensaciones agradables/eufóricas asociadas al cannabis.

Por eso, muchos gobiernos han dado licencia de cultivo a algunas variedades específicas de cáñamo que tienen los niveles de THC por debajo del 0,2-0,3%.

Legalidad de marihuana y cáñamo

Cannabis usado para uso recreativo o medicinal, normalmente, tienen los niveles de THC alrededor del 15% y produce un efecto relajante y anti ansiedad. A menudo, estas variedades con alto contenido en THC, se consideran ilegales pero, en algunos países, son tolerados. En países más progresistas como podría ser Canadá, el cannabis está completamente legalizado aunque variedades con alto contenido en THC están sujetos a controles estrictos y muchos cultivadores deben obedecer a autorizaciones y normas estrictas.

Hasta aquellos que cultivan cáñamo para la producción/extracción de CBD a menudo deben seguir regulaciones estipuladas.

A veces, oficiales del gobierno comprobaran la variedad de semilla de cáñamo usada y hasta puede ser que cojan muestras del cultivo para confirmar que los niveles de TCH están por debajo de los límites locales legales. Muchos de los que se encuentran en la industria del CBD se quejan que deben obedecer numerosas dificultades burocráticas para poder producir simplemente un producto que no es psicoactivo.

Gorilla Glue Auto de Seedstockers

Efectos del cannabis y del cáñamo

Si fumas/vapeas una variedad de cáñamo con bajos niveles de THC no notarás ningún efecto psicoactivo. Los niveles de THC normalmente se encuentran por debajo del 1%. En variedades con bajos niveles de THC, los niveles de CBD pueden llegar al 15%. Para algunos, los cogollos de cáñamo son una fuente diaria de CBD. Pero si fumas una variedad de cannabis con alto porcentaje de THC notarás unos fuertes efectos psicoactivos. Para muchos de nosotros, estos efectos son muy placenteros ya que el estrés/ansiedad disminuyen, el apetito puede aumentar y te puedes sentir profundamente relajado, a lo mejor, hasta un poco cansado si fumas demasiado cannabis rico en THC.

Congreso EE.UU. aprueba medida que permite el uso de CBD entre los militares

POR:cañamo.net

El pasado lunes el Congreso de los EE.UU aprobó una medida que permitirá a los soldados que estén de servicio el uso de productos derivados del cáñamo.
Esta medida formó parte de todo un paquete algunas de las enmiendas y cambios tienen que ver con la marihuana y que están dirigidas a la National Defense Authorization Act (NDAA). La votación pasó con amplia mayoría de 336-71. Otra de las medidas relacionadas con el cannabis que se aprobó es aquella en la que se permitirá que se vuelvan a alistar las personas que admitan consumir marihuana o que hayan sido condenados por alguna falta relacionada con esta sustancia.

La medida principal sobre el consumo de derivados del cáñamo, defendida por el representante Tulsi Gabbard, considera que el «Secretario de Defensa no puede prohibir, sobre la base de un producto que contenga cáñamo o cualquier ingrediente derivado del cáñamo, la posesión, el uso o el consumo de tales producto de un miembro de las Fuerzas Armadas «siempre que el cultivo cumpla con la definición federal de cáñamo y que» dicha posesión, uso o consumo cumpla con las leyes federales, estatales y locales aplicables «.

¿Esto significa que todos los militares van a poder consumir CBD? Parece ser que no. Ahora cada rama de las fuerzas militares deberá actualizar su política a estas nuevas leyes de la NDAA. El proceso es muy complejo y tal vez algunas acepten todas las consecuencias y otras no quieran saber absolutamente nada. Por ejemplo, la NASA no es un organismo militar en sí mismo, pero depende de las leyes de la NDAA; la Marina estadounidense advirtió hace poco de que no se usara CBD, da igual si este es legal o no. Veremos si los militares acaban por aceptar esta nueva resolución del gobierno.

Cómo Prepararte Un Batido De Cannabis

POR: ZAMNESIA.ES

No hay nada mejor que un buen batido de cannabis helado en estos calurosos meses de verano. Aquí tienes la receta para hacerlos.

Si haces leche de cáñamo, tendrás una base muy versátil para muchos comestibles ricos. Puedes usar la leche de cannabis para numerosas recetas que llevan leche, desde tortitas o cereales para el desayuno hasta galletas o riquísimos batidos. En este artículo os enseñamos cómo hacer fácilmente leche de cannabis además de una receta para hacer impresionantes batidos. ¡Ideales para el verano!

El detalle que hace la leche tan apropiada para los comestibles es lo bien que la grasa de la leche combina con el THC. Por esta razón, usamos leche entera para esta receta de leche de cannabis. Si te preocupan las calorías o quieres hacer leche vegana, no deberías sustituirla por leche desnatada. Lo mejor sería usar leche de almendras, que hoy en día puedes encontrar en cualquier supermercado.

RECETA DE LECHE DE MARIHUANA NORMAL

Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 1,5 horas

INGREDIENTES

  • 3 a 5 gramos de marihuana
  • Grinder
  • Cazo
  • Filtro fino
  • Batidora
  • 250 ml de leche entera (opción no vegana) o leche de almendras (opción vegana)

INSTRUCCIONES

  1. Con el grinder, pica la marihuana tan fina como puedas. En función de la potencia de tu hierba, entre 3 y 5 gramos será suficiente. Cuanto mejor piques la marihuana, más cannabinoides se podrán extraer de ella.
  2. Echa la leche en el cazo a fuego medio. Calienta hasta que empiece a hervir ligeramente.
  3. Baja el fuego y echa poco a poco la marihuana picada mientras revuelves.
  4. Deja la leche con la marihuana a fuego lento durante una hora removiendo de vez en cuando.
  5. Tras una hora, retira el cazo del fuego y deja que la mezcla enfríe. Cuela la leche con el colador fino para separar los restos de marihuana.
  6. La leche de marihuana está lista para guardar en un bote y a la nevera.

RECETA DE BATIDO CON MARIHUANA

Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 5 minutos

INSTRUCCIONES

Ahora que ya tienes leche de cannabis hacer batidos de cannabis ricos será muy fácil.

  1. Pica unos cuantos cubitos de hielo con la batidora. El hielo hará el batido fresco y escarchado, pero si quieres un batido suave y cremoso puedes saltarte este paso.
  2. Añade varias bolas de helado en el vaso de la batidora. Recomendamos helado de la mejor calidad, y la vainilla siempre da buenos resultados. Si quieres experimentar puedes usar yogur congelado o sorbete en su lugar.
  3. Después echa la leche de cannabis mientras revuelves. Puedes darle a la batidora un par de segundos. Añade más leche si la mezcla es muy espesa o más helado si es muy liquida para dejarlo a tu gusto.
  4. Ahora viene la mejor parte: añade cualquier sabor a la mezcla. Podría ser cualquier cosa desde fruta congelada, fresas o plátano por ejemplo, hasta siropes de chocolate, nocilla, chocolatinas, galletas saladas, cookies…
  5. Bate la mezcla durante varios segundos.
  6. Para servir, echa el batido de cannabis en vasos grandes que hayas guardado previamente en la nevera. Puedes decorar los batidos con nata o trocitos de fruta o galleta. Remata con unas pajitas y a disfrutar!

¡Ahí lo tienes! Ya estás listo para sentarte, relajarte y disfrutar de un aperitivo delicioso. Como con cualquier receta de marihuana, puedes poner la cantidad de marihuana que desees, haciéndola más o menos fuerte, según tus preferencias. Los ingredientes de la receta se pueden multiplicar fácilmente para aumentar las raciones cuando estés con los amigos. Al igual que con la mayoría de comestibles, la marihuana tardará unos 45 minutos a hacer efecto.

Colombia: no se podrá decomisar drogas si no se demuestra que son para venta

por:cañamo.net

Los magistrados de la Sección Primera le acaban dar un severo golpe a la ley antidroga impulsada por el presidente de Colombia Iván Duque en 2018.

Desde ahora, la policía va poder decomisar marihuana solo en caso de que se demuestre que es para su venta. Desde el año 2018, cuando el presidente Iván Duque ratificó la ley que se acaba de rebatir por segunda vez, la policía podía decomisar droga en las calles sin importar la cantidad, a no ser que estos pudieran demostrar su adicción. Sí, como suena.

Después de dos años, esta ley que estaba tocada de muerte desde el día en que salió (y con muchísimos multados en medio), está viendo sus últimas horas. Pese a que no se trata de que la ley se haya tumbado, al menos de manera oficial, que existan ya dos resoluciones judiciales en contra augura un final temprano para esta ley injusta.

La primera vez que los tribunales dijeron “no” a la ley se dio en la Corte Constitucional. Los magistrados legislaron en contra una norma del Código de Policía que permitía que la gente fuera multada por consumir sustancias psicoactivas o licor en espacios abiertos. La corte consideró que era desproporcionado castigar a los ciudadanos con multas de alrededor de 208.000 pesos (unos 50 euros) sin que estuvieran alterando el orden público o afectando a la comunidad con su comportamiento. La razón que alegaron los jueces es que ya hay leyes de orden público anteriores a esta y que no es necesaria la de 2018.

Podemos leer en algunas fuentes que hasta el día en que salió esta sentencia de la Corte Constitucional, la Policía impuso alrededor de 350.000 multas y había decomisado 254 kilogramos de drogas, entre cocaína, bazuco y sobre todo marihuana (234 kilogramos).

Ahora, la policía solo podrá decomisar si ha conseguido demostrar que es para su venta. Los magistrados reconocen que los policías van a necesitar herramientas necesarias para esta cuestión pero es mejor esto a que continúen llevando a la práctica la ley de 2018.

Otro elemento importante de esta decisión, apuntada por el magistrado Roberto Serrato, es que se le dice al Congreso colombiano que sus facultades no son las de penalizar el consumo, pero sí pueden poner límites a los malos comportamientos ciudadanos.

De nuevo, es un importante paso para dejar de criminalizar al consumidor y que se siga persiguiendo al que de verdad esté cometiendo un delito.

¿Comprarías un “Whopper 420”?

por: lamarihuana.com

Hamburguesas con cannabis ya existen. Y varias, desde que varios estados de Estados Unidos legalizaron la hierba.Rama·15/07/2020·3 Minutos de lectura

hamburguesa

Hamburguesas con cannabis ya existen. Y varias, desde que varios estados de Estados Unidos legalizaron la hierba.

Sin embargo, ninguna de las famosas cadenas de hamburguesas como Mc Donald’s, Wendy’s o Burguer King se animaron a tal osadía.

La última de esas firmas puede haberse dado cuenta esta semana del potencial de ese producto al publicar un tuit que generó mucha repercusión en redes sociales.

Así lo informa el portal Merca2.0, quien destaca la oportunidad que Burger King y otras marcas deberían voltear a ver

Durante la tarde del lunes 13 de julio un curioso tuit puso a Burger King dentro de las primeras tendencias en redes sociales dentro del mercado mexicano.

Un pregunta simple pero con muchas lecturas fue la causante.

Desde la cuenta oficial de la marca dedicada al mercado mexicano se publicó la pregunta “¿A quién le gusta la hierba?

Esto generó toda clases de reacciones entre los usuarios de redes sociales quienes de manera inmediata asociaron la peculiar pregunta con la manera coloquial en la que, dentro del país, se conoce a la marihuana.

OPORTUNIDAD, ¿SIN QUERERLO?

La intención de la marca está relacionada con un pequeño avance de la marca por un anuncio relacionado con la cadena de suministro del ingrediente clave de sus hamburguesas, la carne de vaca.

Sin embargo, los usuarios han comenzado a ser creativo y muchos de ellos han hecho eco de un producto que no sólo, a decir de la redes sociales, tendría gran aceptación entre un grupo de consumidores, sino que además permitiría a la marca entrar a un mercado que comienza a ser especialmente lucrativo a la sombra de leyes que intentan legalizar el consumo de marihuana en el mundo.

Se trata de la Whopper 420, producto que los usuarios de redes sociales han inventado y del cual han hecho alusión luego de peculiar mensaje publicado por Burger King.

Al mismo tiempo que la cadena de comida rápida se posiciona dentro de las primeras tendencias en redes sociales, el término “Whopper 420” comienza a subir dentro de estos temas de interés.

La cantidad de usuarios que imagina y aplaude cómo sería una Whopper con un toque de marihuana es cada vez mayor.

MERCADO QUE CRECE

Aunque es cierto que es poco probable que, cuando menos en el mediano plazo, Burger King se aventure a lanzar un producto con estas características, el fenómeno anterior deja en claro que la industria del cannabis tiene un importante potencial de crecimiento, mismo que de la mano de la legalización en cada vez más mercados, pone sobre la mesa una oportunidad que algunas marcas ya han decidido tomar.

Existen estimaciones que sitúan al mercado global de marihuana legal como un terreno próspero para las empresas, de acuerdo al informe de Grand View Research, podría llegar a valer unos 146.000 millones de dólares para el 2025.

Entre los países que ya se están posicionando en el mercado están Canadá, Estados Unidos, Alemania y Australia, esto en cuanto a posicionamiento en volumen de ventas.

La discusión se torna interesante cuando se toma en cuenta que estimaciones de expertos, según lo dicho por Expansión, dicen que México podría alcanzar en tan solo un año la misma cifra de ventas que registró Canadá en cinco años.

Esto como consecuencia a que el país tiene una mejor ubicación geográfica, por tener el doble de población y ser uno de los principales productores de marihuana, tan solo después de Marruecos.

Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, en 2016 México produjo aproximadamente seis millones de toneladas.

ALGUNOS JUGADORES

Con estas cifras de antesala, no resulta extraño que algunas marcas ya hayan decidido adaptar sus productos e inversiones para subirse a este mercado.

Haca agosto de 2018, el popular té Arizona que anunciaba que entraría al negocio de la marihuana, tras anunciar que comenzaría a comercializar vaporizadores, y bebidas con extracto de esta sustancia además de gomitas que incluyen el polémico ingrediente.

Arizona Beverage Co., la compañía dueña de Arizona, trabajaría junto a Dixie Brands Inc., según The Wall Street Journal, para llevar su propuesta de cannabis a gomitas y vaporizadores, para continuar con las bebidas.

En la misma línea, en 2018, el fabricante de los cigarros Marlboro, Altria Group, compró el 45 por ciento del productor canadiense de marihuana Cronos Group. por un total de 1.600 millones de dólares al tipo de cambio actual, según indicó en un comunicado.

PIZZA DE MARIHUANA

POR:GROWBARATO.ES

Os presentamos la Pizza de marihuana, una receta muy rica que a todos nos encanta. La pizza es todo un clásico y comerla es todo un placer. Pero si además la hacemos con Marihuana y nos aporta un toque de diversión en una cena de amigos, por ejemplo, aún resulta más apetecible.

Vamos a explicar cómo preparar una rica pizza de marihuana de una forma muy sencilla y sana!

Ingredientes (para 4 personas):

Pizza de Marihuana elaboración de la masa

-Para  la masa:

  •  400 gr. de harina
  • 200 ml. de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • una pizca de sal

-Para rellenar la base:

  • Tomate frito
  • Orégano
  • Queso rallado
  • 1 cebolla
  • 150 gr de champiñones
  • 80 gr de bacon
  • 120 gr de pechuga de pavo (en fiambre)
  • 2 gr de marihuana en cogollo triturada

-En primer lugar, para hacer la masa, echamos en un bol la harina, el agua, el aceite y una pizca de sal. Lo amasamos todo bien hasta obtener una masa compacta y homogénea. Cuando no se pegue en las manos, ya estará lista. Entonces, la dejamos reposar unos minutos.

Pizza de Marihuana aplanando la masa

-Una vez lista, espolvoreamos un poco de harina en la superficie donde vayamos a hacer la pizza y colocamos la masa encima.

Con el rodillo, la estiramos hasta que esté bien lisa y plana. 

-A continuación, cubrimos la masa con el tomate frito untando con una cuchara, y espolvoreamos un poco de orégano por encima.

-Es hora de colocar todos los ingredientes. Primero colocamos la cebolla cortada en tiras, la pechuga de pavo a trocitos, el champiñón, y por último, un poco de bacon.

-Ahora sería el momento de echar la marihuana y el queso, pero por la alta temperatura del horno, no es aconsejable poner la marihuana antes de cocerse la pizza, porque el THC pierde demasiada parte de sus compuestos y es una lástima ya que sería un desperdicio.

-Entonces, metemos la pizza al horno a unos 185 grados durante 10 minutos.

Antes de que esté hecha del todo, la sacamos y la espolvoreamos con los cogollos de marihuana (dejando unos pocos para espolvorear al final) y a continuación, esparcimos el queso rallado. La volvemos a meter en el horno unos minutos más para que se derrita el queso.

Cuando esté hecha, la sacamos y esparcimos el resto de cogollos por encima.

Así, ya tendremos lista nuestra pizza y solo quedará comérnosla.

Pizza de Marihuana Receta terminada