Helado de cannabis para combatir el calor… con buen humor

Nada apetece más en días de calor que un buen helado. Y si es casero, más sabroso será. Y si es un helado de cannabis casero, el placer se multiplicará.

No te pierdas esta receta rápida y sencilla con la que disfrutarás con unos increíbles efectos y el delicioso sabor de este increíble helado de cannabis.

El origen del helado

El origen del helado es incierto. Sí se conoce que hace unos 4000 años, tanto en China como en las cortes babilónicas servían bebidas heladas o enfriadas con hielo y nieve traído de las montañas.

En el siglo V a.C, en la antigua Persia existió un plato similar a un flan o un pudín, que se enfriaba igualmente con hielo y nieve de las montañas. De él disfrutaba la realeza durante los meses calurosos del verano.

Fueron precisamente los persas quienes sin duda alguna mejor dominaron la conservación de hielo traído de las montañas durante el invierno, para que aguantase meses en su estado dentro de grandes refrigeradores.

Los zumos de frutas y los vinos, se añadían a bolas de nieve almacenadas. Existe constancia de que tanto el rey de Macedonia Alejandro Magno, como el emperador romano Nerón, consumían este precursor del helado.

Ya en la Edad Media, en las cortes árabes, los cocineros elaboraban productos azucarados a base de frutas y especias. E igualmente, después los enfriaban con hielo.

A esta mezcla la llamaban sharbat. Esta palabra pasó posteriormente al turco como şerbet. Se cree que la palabra sorbete, pudo haber derivado del árabe en algún momento de la Edad Media.

No fue hasta el siglo XVI, llegó uno de los descubrimientos más importantes que giran en torno al helados. Se descubrió que mezclando nitrato de etilo con nieve se producían temperaturas muy bajas.

Pero no fue hasta que en 1913, se inventó la primera máquina elaborar helados continua​. Esto hizo que los helados se convirtiese en algo cotidiano que se puede consumir en cualquier momento del año.

Ingredientes helado de cannabis

  • Medio litro de nata
  • 100 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • 4 gramos de marihuana bien molida
  • una vaina de vainilla
  • una pizca de sal

Elaboración helado de cannabis

Lo primero como siempre, será integrar la marihuana en uno de los ingredientes grasos de la receta. En este caso contamos con nata.

Así que haremos una nata de cannabis. Además aprovecharemos para aromatizarla con vainilla, y lo más importante, descarboxilar la marihuana.

Esto es necesario para que el THCA que no es psicoactivo, se transforme en THC que sí lo es. Y lo único que se necesita es calor controlada.

En un cazo añadimos la nata. También la vaina de vainilla, abierta longitudinalmente. Y por último la marihuana triturada.

Dejamos que se cueza durante unos 20-30 minutos a fuego suave y removiendo a menudo. La temperatura no debe exceder los 120ºC, de lo contrario el THC se degradaría en CBN y perdería potencia.

Pasado este tiempo, retiramos del fuego. Separa la vaina de vainilla, y cuela lo demás para retirar la materia vegetal. Aprieta bien para escurrir bien toda la nata cannábica.

Raspa con un cuchillo el interior de la vainilla para extraer las semillas y la pasta, y agrégalas a la leche aún caliente. Remueve bien y deja que enfríe.

Una vez frío, la introducimos en la nevera. Los sabores se potenciarán si dejamos que la nata de marihuana aromatizada repose durante unas 12 horas.

Pasado este tiempo, comenzamos la siguiente elaboración de nuestro helado de cannabis. En un recipiente separamos las claras de las yemas. Por un lado montamos las claras de huevo a punto de nieve.

Para ello añade la mitad del azúcar a las claras de huevo y una pizca de sal. Con las varillas de una batidora y a velocidad media, bate las claras hasta que hagan una espuma muy blanca y consistente.

Las yemas de huevo móntalas también en otro recipiente junto con la otra mitad del azúcar. La textura debería ser muy cremosa y semilíquida.

Añadimos las yemas montadas a la nata cannábica y siendo lo más delicados posibles, vamos removiendo con cuidado, ya que no conviene perder todas las burbujas de aire que hemos hecho batiendo.

Haz lo mismo después con las claras, siempre removiendo con cuidado, mezclando bien los ingredientes con movimientos lentos y envolventes, hasta que quede bien uniforme.

Metemos la mezcla en el congelador. Y cada 30 minutos, la sacamos y volvemos a remover suavemente. Repetimos esto cada 30 minutos durante unas 2 horas.

Con esto iremos rompiendo los pequeños cristales que se irán formando por el cambio extremo de temperatura, y que harían que el helado de cannabis quedase duro como una piedra.

Y ya dejamos congelar unas 4 horas más para tenerlo ya listo para disfrutar. La temperatura ideal para servir el helado de cannabis está entre los -14 y -7 ºC, por lo que se recomienda sacarlo unos minutos antes de servirlo.

Recomendaciones

Como siempre que tratamos con cannabis ingerido, conviene tener precaución, ya que los efectos pueden retrasarse hasta 1 hora.

La cantidad de marihuana de este helado de cannabis serían dos gramos. Cada 1/4 de helado por lo tanto serían 0,5 gramos.

Es una cantidad más que prudente pero no despreciable. Come una bola de helado y espera al menos hora y media para comprobar los efectos antes de repetir.

fuente

Paul McCartney cultiva cáñamo en su granja

El cantante de 80 años Paul McCartney cultiva cáñamo en su granja en Peasmarsh, aunque lo mantiene oculto para evitar que los jóvenes de la zona se lo roben.

Hace ya varios años que el cantante Paul McCartney cultiva productos orgánicos en su granja inglesa de Peasmarsh. Cuando comenzó a cultivar, algunos de sus trabajadores no apostaban mucho por la incitativa ya que creían que las tierras llevaban tiempo muertas al no encontrar gusanos en ellas. Pero nada mas lejos de la realidad, el cantante ha demostrado que sin usar abonos químicos ha sido posible cosechar.

El cultivo de cáñamo es legal en el Reino Unido si se obtiene una licencia. El cáñamo y la marihuana son plantas de la misma especie, cannabis. Pero a diferencia de la llamada marihuana, el cáñamo contiene niveles muy bajos de tetrahidrocannabinol (THC). Esta planta no psicoactiva es utilizada para un sin fin de productos, como la fabricación de telas, alimentos, para hacer cosméticos, cuerdas, tintas de imprenta, plásticos, conservantes de madera, detergentes, jabones o aceites para iluminación entre otros

En Reino Unido, las regulaciones para cultivar cáñamo obligan a que este debe plantarse con otros cultivos como los de guisantes, centeno y trigo. Así lo hace Sir Paul,  pero el cultivo de cáñamo claramente necesita de otras medidas especiales.

De hecho publicaba el Daily Mirror “Cultivamos cultivos, me gusta hacer cosas como trigo espelta, centeno, cultivamos guisantes.” “En realidad, estamos empezando a cultivar cáñamo, lo curioso de las regulaciones gubernamentales es que tienes que mantenerlo donde la gente no pueda verlo, ¡porque todos los jóvenes entran y lo roban!”.

Paul McCartney cultiva cáñamo y hace su propia cerveza

Sir Paul, además que cultiva cáñamo en la granja Peasmarsh confecciona su propia cerveza y se las hace llegar a sus conocidos amigos, como el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards.

En el podcast River Cafe Table 4 dice : ‘Hacemos nuestra propia cerveza. A través de los años escuché que un vecino quería vender un terreno que estaba al lado del nuestro, así que fui y le dije: ‘Escuché que estás vendiendo un cultivo de lúpulo …’ Para resumir, lo entendí y luego pensé, ‘Tengo que empezar a cultivar lúpulo’, eso es porque la región en la que estamos en Sussex que una zona muy grande de cultivo de lúpulo”.

Posteriormente el cantante se acerco a una cervecera cercana y le preguntó si le fabricaría cerveza con su lúpulo y utilizando productos orgánicos, le dijeron que si y esa fue la historia de su propia cerveza artesanal.

Paul McCartney no es vegano, pero es vegetariano y no ha comido carne desde que comenzó su dieta vegetariana en 1975.

Paul McCartney y cuando conoció el consumo de cannabis

El cantante cultiva cáñamo orgánico ahora, pero en varias ocasiones Paul McCartney ha contado como fue la primera vez que consumió cannabis. La anécdota de su primer consumo llegaría en los años sesenta, más concretamente Agosto de 1964. Ese día fue cuando Los Beatles conocieron en Estados Unidos A Bob Dylan; tras finalizar el concierto en el Forest Hills Stadium de Queens, se fueron al hotel Delmonico en Park Avenue.

El periodista Al Aronowicz fue quien juntó a los Beatles y a Bob a Dylan sabiendo de la admiración mutua entre ambos. Paul había reconocido en una ocasión que “era nuestro ídolo, lo admiramos”, mientras John Lennon dijo que  “un DJ francés le pasó el segundo disco de Dylan a Paul. No paramos de ponerlo una y otra vez, creo que lo gastamos”.

Por otro lado Dylan, se sentía atraído por el grupo inglés, le llamaba la atención tan descomunal irrupción musical y reconocía que tenían algo que los demás no tenían. Después de intercambiar saludos e impresiones mientras bebían vino, champagne y whisky, Dylan sacó cannabis para liarse un porro. Los Beatles se miraron entre sí, confesando que nunca habían probado la hierba.

El comentario sorprendió a Dylan, ya que el creía que en el tema I want to hold your hand cuando cantan “I get high, I get high”, expresión que se podría traducir como “estoy colocado”. Entre muchas risas, le aclararon que en realidad la letra decía: “I can’t hide, I can’t hide” (traducido “no me puedo esconder, no me puedo esconder”).

Esa sería la primera vez que Paul conoció y consumió cannabis.

¿Sabías que The Beatles argumentaron por la legalización de la marihuana hace 50 años?

Ya hace mas de cincuenta años que los Beatles se posicionaron a favor de la legalización de la marihuana en el Reino Unido. Aunque el debate sobre legalizar el cannabis es poco probable que termine en breve, si que es cierto que nunca se había visto una llamada internacional tan importante en pro de su legalización o de otra forma de encaje legal en la sociedad de la época.

Las personas pro-legalización deben saber y recordar que en Julio de 1967 en el periódico londinense del The Times apareció un anuncio de página completa que estaba firmado por 64 de los miembros más prominentes de la sociedad británica de la época y que pedían la legalización de la marihuana. Entre los firmantes se encontraban los componentes de unos de los grupos musicales más importantes de la historia, The Beatles.

Según leíamos en la  Biblia de los Beatles , los miembros de la banda se encontraban entre los 64 firmantes elegidos como los mejores y más brillantes de Gran Bretaña para dar impulso a la discusión sobre la legalización de la marihuana y que aparecían en un anuncio a página completa en el London Times el 24 de julio del 1967.

El anuncio tomó impulso con la detención del aclamado fotógrafo y fundador de International Times, John Hopkins, y sus posteriores sentencias a nueve meses por posesión, el grupo trató de llamar la atención sobre lo que consideraban una política pública innecesariamente dura.

En el anuncio se podía leer y se argumentaba que la marihuana era “la menos perjudicial de las drogas de placer, y … en particular, mucho menos perjudicial que el alcohol”.

“El fumar de cannabis está muy extendido en las universidades y la costumbre ha sido retomada por escritores, médicos, empresarios, músicos, científicos y sacerdotes. Tales personas no encajan con el estereotipo empleado del drogadicto criminal desempleado “.

Ningún componente del famoso grupo de Liverpool estuvo en la reunión donde se planificaba y se produjo el anuncio, aunque sus firmas no se ofrecieron sin pensar; De hecho, fue Paul McCartney quien finalmente terminó pagando la factura después de reunirse personalmente con un par de líderes del grupo.

Aunque esperaba en vano mantener en secreto su apoyo financiero, sus temores de una reacción pública dirigida contra el grupo resultaron infundados.

Aunque el anuncio no tuvo éxito en términos de legalizar la marihuana en el Reino Unido, su publicación si provocó una discusión pública que generó pequeños cambios pero significativos en las leyes de drogas del país como fue reducir de diez a cinco años de cárcel el máximo castigo por posesión.

Casi a los setenta deja el consumo de cannabis

Paul McCartney dijo a la revista “Rolling Stone” apunto de cumplir los setenta años que dejaba de fumar marihuana “He fumado mucho y ya es suficiente”. El ex Beatle, explicó a la revista que el gran motivo para tomar la decisión fue su hija Beatrice, que tenía 8 años en ese momento y nacida de su exmujer Heather Mills.

“Cuando se está criando a un niño en algún momento uno desarrolla un cierto sentido de la responsabilidad”, dijo la celebridad en la entrevista.

Desde la década de los sesenta, el cantante nunca ocultó su consumo de cannabis, cuestión por la fue detenido en ocasiones y como la vez que estuvo en 1980 diez días en una cárcel de Japón después de que se le localizara cannabis en su equipaje después de su llegada al país nipón.

Ahora Paul McCartney cultiva cáñamo en su granja, eso si, cannabis de bajo contendido en THC.

fuente