¿Quieres aprender a hacer dulce de leche cannábico?

En nuestro post de hoy os proponemos una receta cannábica tan fácil como deliciosa. Se trata de un dulce de leche cannábico. Una vez terminada la elaboración, se puede comer de muchísimas maneras. A cucharadas, mezclado con frutas como plátano o mango, en helado, para hacer magdalenas, panacota… las opciones son tantas como imaginación tengas.

El dulce de leche, también llamado manjar o arequipe, es un producto lácteo de textura espesa. Está elaborado a partir de leche caramelizada y azúcar. Y es muy típico de toda Latinoamérica, además de Estados Unidos, Francia o España.

Sus orígenes son algo inciertos. Muchos defienden que fue creado por casualidad en 1829, cuando una criada del general Juan Manuel de Rosas, olvidó en una olla y al fuego leche con azúcar al tener que salir corriendo para avisarle que su enemigo Lavalle se encontraba en la casa.

Otras teorías sobre su origen sugieren que el libertador José de San Martín, degustó este delicioso postre durante su estancia en Chile. Y otros aseguran que su origen se sitúa en la Francia de Napoléon, y que en 1815 se consumía confiture de lait o “confitura de leche”, un dulce muy similar al dulce de leche.

Se usa normalmente como cobertura para galletas, helados, postres… o simplemente untado en una rebanada de pan. Existen variantes a la receta tradicional, como ésta que os contaremos. Es mucho más sencilla, rápida e igual de deliciosa.

La receta tradicional usa leche y azúcar en una proporción 3:1. También es necesario el tiempo suficiente de cocinado para que la leche evapora una gran cantidad de agua para que espese. Pero también se puede hacer con leche condensada, reduciendo el tiempo de elaboración en unas dos horas.

Ingredientes para el dulce de leche cannábico

  • 1 bote de leche condensada (370 gramos)
  • 1 vaina de vainilla o unas gotas de esencia de vainilla
  • 2 gramos de hachís

También se necesitará

  • Una olla a presión
  • Agua
  • Un trapo
  • Un bote con tapa de unos 500ml

Elaboración del dulce de leche cannábico

Lo primero que debemos hacer para un dulce de leche cannábico, es abrir el bote de leche condensada. Tendremos que verter su contenido en un bote de cristal vacío. Asegúrate de que el bote no huela mal, en el caso de ser reciclado. Si es así, hiérvelo primero durante unos minutos.

Una vez hayamos vertido la leche condensada en el bote, añadimos 3 o 4 gotas de esencia de vainilla. También añadiremos el hachís, que previamente desmenuzaremos un poco con los dedos. Si es necesario, aplica un poco de calor. Y después, cerramos muy bien el bote.

En el interior de la olla a presión, ponemos un trapo doblado para evitar que el bote pueda romperse al comenzar a hervir el agua. El bote “bailará” continuamente debido al burbujeo del agua. Después, añadimos un poco de agua, unos 2-3 dedos serán suficientes.

Introducimos el bote con la mezcla en la olla a presión, y encendemos el fuego de la cocina a su máxima potencia. Cuando el agua comience a hervir, retiramos el bote con un guante de cocina y lo agitamos fuertemente para homogeneizar bien la mezcla del dulce de leche cannábico.

A continuación cerramos la olla a presión y la ponemos de nuevo al fuego. Dejamos que hierva durante una hora contado desde que empiece la válvula a funcionar. Al estar el agua todavía caliente, tardará apenas unos segundos. Después puedes bajar un poco la temperatura, hasta la mitad por ejemplo.

Una vez pasados los 60 minutos, que siempre puedes dejarlo un poco más pero nunca menos tiempo, retira la olla del fuego y deja que enfríe y pierda por sí sola la presión. Siempre puedes ponerla debajo del grifo con agua fría y así perderá presión en menos de un minuto.

Abre la olla a presión con cuidado, siempre asegurándote de que esté lo suficientemente fría para no llevarse un buen susto e incluso provocar un accidente. Incluso usa un guante de cocina por lo que pudiera pasar, son muy comunes las quemaduras de vapor usando este tipo de olla.

Con ayuda de un trapo o guante de cocina, retira el bote que estará muy muy caliente todavía. Deja que enfríe bien a temperatura ambiente. Cuando al tacto lo notes ya frío, introdúcelo en la nevera para que continúa ganando espesor. Unas 12-24 horas estaría bien.

Una vez abras el bote al día siguiente, podrás comprobar que la textura de este dulce de leche cannábico es muy espera y el color muy oscuro. Lo típico en un dulce de leche. Tan sólo queda disfrutarlo como quieras, como decimos las opciones son tantas como imaginación tengas.

Si te ha gustado esta receta de dulce de leche cannábico, aquí encontrarás otras deliciosas y fáciles recetas para hacer con cannabis. Es la alternativa más saludable para consumir marihuana, sea con fines recreativos o terapéuticos. Eso si, hay que tener en cuenta que la marihuana ingerida no hace efecto hasta pasada la hora desde su consumo. Llega a ser muy fácil consumir una dosis excesiva sin ser consciente. Es por ello que siempre se ha de esperar un tiempo prudencial entre ingestas para evitarse malas experiencias.

fuente

El extracto de cáñamo o CBD para el elefante, el mono y las mascotas

Hace un par de veranos se informaba sobre un elefante llamado Pardesiya que sería tratado con extracto de cáñamo (CBD).

La noticia del tratamiento al elefante con aceite de CBD o extracto de cáñamo, lo publicaba el mismo zoológico de Varsovia. Su web informaba que habían iniciado un proyecto para comprobar el efecto de los aceites de cáñamo con CBD en el estado de ánimo de sus animales.

El extracto de cáñamo para elefantes en un Zoo de Polonia

“En un principio, este programa incluía a Fredzia, la elefante, quien después de la reciente muerte de Erna, la cabeza de la manada de elefantes, estaba un poco estresada y tenía problemas para encontrar su posición en la manada”.

“Fredzia recibirá aceite de CBD con la comida, pero también como se recomienda, intentaremos administrarlo directamente en la boca (se absorbe más eficazmente a través de la mucosa).”

“El extracto de cáñamo (Cannabis sativa L.) contienen el espectro completo de compuestos que se encuentran en estas plantas, incluido el cannabidiol no psicoactivo, el ingrediente principal del que se deriva el CBD.” Dijo la Dra veterinaria Agnieszka Ilirska del Zoológico de Varsovia.

La también directora del departamento de rehabilitación del zoológico, dijo que “es una gran oportunidad para experimentar con los cannabinoides. El aceite de CBD se pondría en  la comida durante un tiempo y se controlarán los niveles de cortisol para ver si el extracto funciona. La ayuda es para reducir los niveles de ansiedad y estrés”.

Un mono en Israel pudo ser candidato del extracto rico en CBD

Posteriormente a esta noticia, la revista Cannabis Magazine Israel  habló con el ex asesor médico de la antigua unidad de cannabis medicinal israelí, el Dr. Mickey Dor. Le preguntaron el por qué en Israel no se hacía lo mismo para ayudar a los animales.

El ex asesor les reveló que hacía 3 años, el zoológico de Jerusalén le contactó para pedirle una licencia de cannabis medicinal para un orangután que sufría de artritis muy severa y un terrible dolor en las articulaciones.

     “Solicité a la Adv. Sharona Eber Hadani (Fiscal General de la Knesset) la aprobación legal. Dijo que no había nada en la ley que lo prohibiera “pero si lo apruebas, la prensa te sacará de la forma como si a una abuela no la aprobaste, mientras que el mono sí fue aprobado””. Dijo el Dr Dor.

El Dr. Dor sugirió posteriormente al zoológico la presentación formal de la solicitud de investigación con animales y tratamiento con cannabis para tratarlo. “Lo que hice, porque quería ayudar, fue sugerirle al director del zoológico que investigara el efecto del cannabis en los monos u otros animales. Estaba entusiasmado con eso, pero después de un mes, cuando llamé para preguntarle si ya había preparado una propuesta de investigación, me informó que el mono había muerto “.

Los componentes del cannabis ayudarían tanto humanos como animales mamíferos

Existen investigaciones realizadas con cannabis y animales, como en el caso caso de epilepsias sufridas por perros. También, existen otros estudios con la artritis, osteoartritis, ansiedad, estrés y más.

Video se pueden ver aun perro que recibe CBD durante una crisis de temblores

En Estados Unidos es más popular el uso de CBD en mascotas

En gran parte de Estados Unidos se llevan varios años con el uso legal de cannabis medicinal. El uso de CBD para lidiar con el dolor es ampliamente reconocido; y existen productos específicos de CBD para ayudar con estos problemas a las mascotas como el dolor, insomnio o ansiedad.

Los perros que sufren con dolor crónico o producido con la movilidad, están haciendo que sus dueños se interesen  cada vez más por el CBD. Es más, cuando estos caninos son mayores y sufren por culpa de la inflamación en sus articulaciones, estos productos CBD son una alternativa cada vez más demandada.

Los gatos también son mascotas que reciben tratamiento con estos extractos con CBD. Su lidia contra el dolor por distintas enfermedades o la ansiedad, son situaciones donde sus dueños acceden a este producto. Aunque hacen falta muchas más investigaciones sobre estos cannabinoides como el CBD y, el beneficio en estos animales,  aquí se puede leer sobre la efectividad en algunos casos.

Más investigación con mascotas o animales

Una investigación a largo plazo sobre el efecto del CBD y sus beneficios en las mascotas se está realizando en la escuela de veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado. Por ahora, los resultados parecen ser alentadores.

El estudio dirigido por la Dra Stephanie McGrathy ha encontrado que se han reducido en un 89% las convulsiones epilépticas en los perros tratados con cannabidiol o CBD. Además, también se está investigando si el cannabinoide no psicotrópico es un posible tratamiento para la osteoartritis en los perros de avanzada edad.

La ciencia por ahora está demostrando que aunque hace falta mucha más investigación, el CBD o extracto de cáñamo e igual que para los humanos, también es una buena ayuda para nuestras mascotas.

¿Cada vez más personas utilizan CBD para las mascotas?

De hecho, cuando se habla de perros mayores que tienen problemas de movilidad por sus articulaciones, éstos sufren del dolor causado por esa inflamación que se produce. El extracto de cáñamo y el aceite de CBD podría tratar a perros con este tipo de dolor causado por esa inflamación de sus articulaciones.

Para los gatos, también puede ser una muy buena alternativa para ayudarles a lidiar con la ansiedad y el dolor que proviene de diferentes enfermedades, como el cáncer. Aquí puedes leer sobre la efectividad en estos casos. Por supuesto puede tener alguna desventaja, pero en comparación con otras sustancias y medicamentos que ayudan a las mascotas a lidiar con el dolor y la inflamación, sus efectos secundarios son bastante inofensivos.

El extracto de cáñamo o los productos derivados del cannabidiol se producen a partir de la planta de cáñamo y no tienen un contenido de THC mayor del 0,3% junto con otros requisitos. Por lo tanto, lo hace bastante seguro para las mascotas y por supuesto para los gatos.

La investigación sobre la efectividad del cannabidiol para ayudar tanto a los humanos como a los animales a lidiar con el dolor, la inflamación y la ansiedad, es bastante escasa. No existen pruebas científicas reales que demuestren que funciona tan eficazmente como sus usuarios afirman. En Internet sobre todo, se pueden encontrar fácilmente testimonios en webs y tiendas retratando los productos de CBD como un milagro tanto para ellos como para sus mascotas.

Extracto de cáñamo

El CBD reduce la inflamación y el dolor

Con las enfermedades inflamatorias,  los productos de CBD reducirían la inflamación y el dolor de forma bastante efectiva. Los comentarios online agradeciendo su efectividad abundan y se encuentran muy fácilmente afirmando ayudar con diferentes tipos de enfermedades. También con las mascotas se pueden encontrar muchos de estos comentarios de agradecimiento.

Para los gatos se pueden encontrar diferentes productos en EEUU especialmente para su ansiedad, ya que los calma.

El problema sería encontrar la dosis correcta para ellos,  ya que de esto dependerá de su efectividad. Por ejemplo, para tratar a las mascotas con dolor, se tendría que usar una dosis mayor que cuando se ayuda a la mascota con ansiedad.

Hay muchos factores a considerar, aunque la edad, el peso y el tamaño de su mascota deben considerarse. Aquí puede encontrar información mas detallada sobre esta cuestión.

En la mayoría de lugares de Estados Unidos permiten el uso de productos a base de cannabidiol siempre que cumplan con la ley. Su legalidad sería contener menos 0.3% de THC y ser extraído de la planta de cáñamo en las granjas autorizadas.

Normalmente los  dueños de mascotas estadounidenses compran online estos productos ya que es más fácil de encontrar. También existirían más variedad de productos como suplementos para gatos y perros, golosinas, aerosoles, aceites, cremas y ungüentos.

¿Efectos secundarios inofensivos?

Los efectos secundarios son bastantes inofensivos en comparación con otros tratamientos. Los peores efectos secundarios son diarrea y sequedad de boca, y esto solo ocurre cuando se consume demasiado.

Aunque la mayoría de investigaciones se hicieron en humanos, los efectos secundarios son los mismos en los animales. Para mantener a las mascotas seguras se debería comenzar con una pequeña dosis además de tenerlas bien alimentadas e hidratadas. Los beneficios deberían mostrarse después de dos semanas, aunque en algunos casos, la mascota mejoraría después de probarlo. 

fuente

Semillas de cáñamo, cannabis o hemp, el pequeño gran súper alimento

Hace 10.000 años ya se mencionaban las bondades de esta planta originaria de Asia, sus semillas con un rico sabor a nueces están llenas de ácidos grasos esenciales y proteínas.  También estas pequeñas joyas de la naturaleza están cargadas de vitaminas y minerales siendo una gran fuente de magnesio, zinc y hierro, y ofreciendo una cierta cantidad de fósforo potasio, y calcio, necesarios para la función normal del cuerpo junto a su desarrollo.

Las pequeñas semillas de cáñamo son las semillas más ricas en ácidos grasos esenciales y ácidos grasos poliinsarturados que incluyen el omega 3 , 6 y 9 , pero es sí, en la combinación perfecta 3-1. Estos ácidos grasos son perfectos para combatir enfermedades del corazón, prevención del cáncer e incluso los síntomas de la depresión.

Otra de las riquezas de estas semillas es su fuente rica y excepcional de ácido gamma-linolénico (GLA) que se sabe que es una gran ayuda para un tipo de enfermedades y alergias, además de ayudar con los niveles bajos de colesterol.

Para los deportistas las semillas de cáñamo son una perfecta y saludable fuente de proteína que ayuda a la reconstrucción de los músculos y, les proporciona el 80 por cien del valor recomendado diario de la vitamina E lo que ayudará a su sistema inmunológico, además de proteger el cuerpo de los radicales libres que lo dañan.

Semillas de cáñamo, ¿alguna semilla las supera?

Estas pequeñas joya naturales contienen los 20 aminoácidos, incluyendo los 9 aminoácidos esenciales (AAE) que nuestro cuerpo no puede producir y son muy importantes para su buen desarrollo

Tienen un alto porcentaje de valor proteico de las proteínas simples que fortalecen la inmunidad y defienden de las toxinas.

Semillas-cañamo

Consumir semillas de cáñamo en cualquier forma es una ayuda para las personas que sufran de enfermedades de inmunodeficiencia. Estas pequeñas semillas se han utilizado para tratar las deficiencias nutricionales causadas por la tuberculosis.

Tienen una relación perfecta de 3:1 de omega-6 linoleico y ácido Omega-3 ácido linolénico – para una perfecta salud cardiovascular y un fortalecimiento general del sistema inmunológico.

Las semillas de cannabis o cáñamo son una rica fuente de fitonutrientes, que ejercen de protectores de la enfermedad de las plantas con sus correspondientes beneficios que protegen la sangre, tejidos, células, piel, órganos y mitocondrias.

Son la fuente conocida más rica de ácidos grasos poliinsaturados esenciales.

Por esta gran cantidad de beneficios para nuestro organismo, las semillas de cáñamo están consideradas como un súper alimento y no deberían faltar en nuestra dieta diaria, es más, debería ser un alimento imprescindible si queremos mantenernos sanos.

fuente

La mantequilla y el aceite de marihuana…receta sencilla

La mantequilla de marihuana y el aceite de marihuana son dos básicos de la cocina cannábica. Aquí os dejamos una receta sencilla

Los amantes de este método de consumo suelen preparar una buena cantidad para añadírselo a cualquier receta, sin tener que prepararlo cada vez que se cocina. Prácticamente cualquier comida aceptará mantequilla de marihuana o aceite de marihuana. Desde ensaladas, a platos de pasta o postres. Las opciones serán tantas como la imaginación del cocinero.

En cualquier caso, se debe ser cauto con la cantidad que se utiliza en cada receta. Es muy típico el ingerir una cantidad excesiva pensando que no se están notando sus efectos. Pero es que la marihuana cuando se ingiere hasta pasados 50-60 minutos no comienza a hacer efecto.

Además el colocón de la marihuana ingerida puede llegar a ser muy intenso. Mucho más que cuando se fuma. Al fumar, los efectos son prácticamente inmediatos y es fácil ver cuando nos estamos pasando. Cuando se ingiere, como decimos, es muy fácil pasarse y después no hay vuelta atrás. En dosis muy altas, los efectos pueden parecerse más al de los hongos psilocibios, llegando a ser incluso muy desagradables.

Si vas con cuidado, no tendrás problema y podrás compartir unas buenas risas y grandiosos momentos con tus amigos. O un agradable momento de introspección contigo mismo o con quien desees. Pero en cualquier caso, informa siempre a tus invitados de lo que están comiendo. Puede que no a todo el mundo le apetezca pasar por esta experiencia.

Mantequilla de marihuana y aceite de marihuana
Mantequilla de marihuana y aceite de marihuana en la cocina cannábica

La potencia final de una receta depende de tres factores:

  • El tipo de hierba utilizada: no toda la marihuana es igual. Si la hemos cultivado nosotros mismos, con todas las atenciones y esfuerzos, es muy probable que sea una hierba excelente. Aunque también todo cultivador alguna vez se haya tenido cosecha que se podrían considerar da calidad media o bajo. Ante la duda, una breve cata fumada nos permitirá descubrir la hierba con la que cocinaremos y su grado de “peligrosidad”.
  • La cantidad de hierba que usemos en la receta: estamos hablando de cantidades muy pequeñas, de 0,5 a 2 gramos de hoja por persona, y de 0,15 a 0,5 gramos si usamos cogollos o hachís casero.
  • La constitución y experiencia de cada persona: como es lógico, a menos peso y poca experiencia fumando marihuana, más prudente se debe ser con la dosis.

La mantequilla y el aceite de marihuana: dosis por persona

  • Hoja de calidad media: de 0’5 a 2 gramos.
  • Cogollo o hachís de buena calidad: de 0’15 a 0’5 gramos.
  • Mantequilla y aceite de marihuana: de 2’5 a 10 gramos. Algo más que media cucharada de postre.

Recuerda que la dosis total varía según la receta, el número de comensales, la experiencia cannábica de los mismos y la potencia de los efectos que queramos experimentar.

cookies de marihuana sin mantequilla de cannabis
Galletas hechas con mantequilla de marihuana

Mantequilla de marihuana

Ingredientes:

  • 100 gramos de hoja de marihuana o 20-30 gramos de cogollos
  • 1,25 litros de agua
  • 500 gramos de mantequilla

Elaboración:

Pon en una cazuela todos los ingredientes y llévalo a ebullición. Tapa la cazuela y deja hervir a fuego lento durante hora y media o dos horas, removiendo de vez en cuando. Retira la mezcla del fuego y cuela la mezcla usando un colador fino o un filtro de café para retirar la materia vegetal. Usa una cuchara para exprimir bien las hojas y sacarles todo su contenido, es decir toda la mantequilla que hayan absorbido.

Deja reposar la mantequilla aún líquida a temperatura ambiente. Después métela en la nevera o el congelador. Cuando la mezcla esté fría, la mantequilla se habrá solidificado totalmente sobre el agua. Si usas el congelador, evita que se congele vigilando cada una o dos horas.

Ahora puedes extraer el agua fácilmente, simplemente haciendo un pequeño agujero en la capa de mantequilla solidificada e inclinando el recipiente. El agua no sirve para nada. Si quieres guardar la mantequilla de forma más cómoda, déjala entibiar y moldéala en forma de bloque. Puedes conservarla en el frigorífico o congelar una parte para cuando la necesites.

Aceite de marihuana

Mantequilla de marihuana y aceite de marihuana en la cocina cannábica
Mantequilla de marihuana y aceite de marihuana en la cocina cannábica

Ingredientes:

  • 100 g de hoja de marihuana o 20-30 gramos de cogollos.
  • 1⁄4 lt. de agua.
  • 500 ml de aceite (usa un buen aceite como de oliva, aceite de coco o de cacahuate o de ajonjolí).

Elaboración

Para el aceite de marihuana sigue el mismo proceso que para hacer la mantequilla. Pero para enfriar el aceite una vez lo hayas hervido, filtrado y dejado reposar, mételo en el congelador. Debes dejar que el agua se congele para poder separar mejor el aceite. Una vez hecho todo este proceso guarda el aceite en el frigorífico preferentemente en una botella o bote de vidrio.

Importante

Siempre que se cocina con marihuana, es muy importante la temperatura. Es por ello que un termómetro de cocina es prácticamente imprescindible para descarboxilar el THC correctamente. La descarboxilación es la reacción que transforma el THCA que no es psicoactivo, en THC que sí lo es. En ningún caso se debe superar una temperatura de 120ºC, punto en el cual el THC se degrada y pierde psicoactividad.

FUENTE

Bombones de cannabis, sencilla y rápida receta paso a paso

En nuestro post sobre cocina cannábica de hoy os proponemos una receta para chuparse los dedos, además de rápida y muy fácil de hacer: bombones de cannabis. Porque… ¿a quién no le gusta un bombón? Y si además tiene los efectos estimulantes o relajantes de la marihuana, mejor que mejor.

El chocolate tiene un efecto estimulante por su contenido en teobromina. Éste es un alcaloide que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina. Y lo produce exclusivamente el árbol del cacao. Su nombre deriva de palabra Theobroma, que significa “comida de los dioses”.

Además contiene anandamida, un compuesto químico orgánico. Forma parte de una misma clase de mediadores lipídicos conocidos como endocannabinoides. Teobromina y anandamina son dos neurotransmisor que en ocasiones imitan los efectos de los compuestos psicoactivos presentes en la marihuana. Nos referimos como no a los cannabinoides.

Ingredientes para bombones de cannabis

  • 50 gramos de mantequilla cannábica
  • 1 tableta de chocolate negro para fundir
  • 30 gramos azúcar
  • 120 ml de leche entera

Integración del cannabis

Como siempre que se cocina con cannabis, el primer paso es integrar la hierba en uno de los ingredientes grasos de la receta. En este caso contamos con mantequilla. Así que empezaremos haciendo una mantequilla de cannabis o cannabutter.

Para ello, en un pequeño cazo añadimos los 50 gramos de mantequilla y la ponemos a fuego suave. Una vez derretida, añadimos 10 gramos de cogollos. Removemos continuamente e infusionamos durante unos 20-30 minutos a 110-115ºC.

En este proceso además de conseguir que los tricomas se “fundan” e integren en la mantequilla, conseguiremos descarboxilar el THC. Es decir que el THCA que no es psicoactivo se convierte en THC que sí lo es. Sino, obtendríamos unos bombones sin efectos psicoactivos.

Finalmente colamos para eliminar la materia vegetal con un colador fino o filtro de café. Con la ayuda de una cuchara, presionaremos para extraer toda la mantequilla que irremediablemente absorberá la hierba. Y ya tenemos nuestra cannabutter que de momento reservamos.

Preparando el chocolate para los bombones de cannabis

El siguiente paso para los bombones de cannabis, es fundir el chocolate. Para ello en un cuenco añadimos el chocolate en pequeños trozos. Podemos usar el microondas, con intervalos cortos de 20-30 segundos, retirando y removiéndolo con una cuchara de madera.

Pero también podemos hacerlo al baño maría. Introducimos el cuenco en un cazo con un par de dedos de agua y ponemos a fuego medio, removiendo continuamente porque se funde muy rápido. Hay que vigilar que un exceso de temperatura no queme el chocolate, ya que tendría un sabor amargo y nada agradable.

Cuando ya tengamos en chocolate fundido, añadimos la leche y removemos para integrarla perfectamente. Seguidamente añadimos los 50 gramos de la mantequilla de marihuana y el azúcar. Volvemos a remover para homogeneizar bien esta mezcla y que no queden grumos de chocolate.

La hora del moldeado

En un molde de silicona (si no tienes puedes usar una cubitera de hielo), echamos la mezcla anterior aún caliente. De lo contrario se endurecerá y será imposible. En este punto puede dejar volar tu imaginación e introducir en el hueco de cada molde ya relleno, cualquier tipo de fruto seco como almendras, avellanas, nueces, pistachos… También frutas escarchadas como naranja, limón, cerezas…

Con un papel film tapamos la superficie del molde. Así se evitará que se forme una costra y adquiera sabores extraños, pues debemos meterlo en la nevera unas 24 horas para que se solidifiquen bien los bombones de cannabis. Pasado este tiempo, sólo queda desmoldar y ya tenemos los bombones cannábicos listos para consumir.

Una vez desmoldados, también puedes rebozarlos en cacao en polvo, coco rallado, virutas de colores… O simplemente en azúcar glas. De este modo no se pegarán unos a otros y tardarán más en deshacerse al cogerlos con las manos. En definitiva y como ya hemos dicho, deja volar tu imaginación. Hagas lo que hagas seguirán estando deliciosos.

Recomendaciones

Como siempre que se trata con cannabis ingerido, hay que tener mucha precaución. El cannabis ingerido suele tardar más de una hora en hacer efecto. Llega a ser uy fácil excederse de dosis sin ser consciente de ello. Y pasado el tiempo, cuando comiencen a hacer efecto, una dosis elevada llega a ser muy desagradable.

Haz los bombones de cannabis de pequeño tamaño. Una dosis prudencial son 0,5 gramos de cannabis ingerido. Así que divide los 10 gramos de marihuana que incluye la receta entre los bombones que has conseguido hacer. Te dará una idea de cuantos debes comer para no pasarte.

Una vez calculada la dosis ideal, es muy fácil adecuar la cantidad de mantequilla en la receta o hacer los bombones del tamaño ideal para conseguir un buen viaje sin excesos. Y como siempre, nunca invites a nadie sin decirle de lo que se trata. No todos toleran la marihuana ingerida del mismo modo.

fuente

Conectando al-Ándalus con California. ‘Canna-aliño’ de zanahoria y calabacín con Tutti Gelato

Con esta fresca y sencilla receta de origen árabe, obtendremos una tapita o guarnición muy sana y baja en calorías. La podemos encontrar, solo con zanahorias, tanto en el sur peninsular como en el norte de África. Si además la aliñamos con la Tutti Gelato californiana, podremos cruzar el Estrecho o el charco sin tener que pensar cómo reducir el tamaño de las cosas para que quepan en la maleta.

Ingredientes para cuatro personas (guarnición o tapa)

  • 400 g de zanahorias frescas (del mismo tamaño)
  • 400 g de calabacín fresco (del mismo tamaño)
  • 1 diente de ajo grande o dos pequeños
  • 1 cc de comino en grano
  • 1 cs de orégano seco
  • 2 cs soperas de vinagre de manzana cannábico
  • 5 cs de AOVE de variedad hojiblanca o similar
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cs de azúcar para la cocción
  • Un bol de hielo para enfriar las verduras

Elaboración

No tendremos que hacer ningún máster en gastronomía para esta elaboración, solo habremos de ser minuciosos con la cocción de las verduras. Además, hay veces que con pocos ingredientes se pueden hacer grandes platos, y esta es una de ellas. Como podemos ver, no necesitaremos nada que no se tenga habitualmente en casa, salvo si queremos cannabizar la receta, caso en el cual tendremos que preparar con antelación el vinagre cannábico. En esta receta hemos utilizado la Tutti Gelato, de Exclusive Seeds Bank, que regalamos con la revista en octubre del año pasado. Se trata de una joya californiana con un alto porcentaje de THC (20%). Es fácil de cultivar y tiene uso medicinal y recreativo. Sus efectos son relajantes, con esa sensación de ingravidez y desconexión que nos llevará lejos de todo. El sabor es dulce y afrutado, lo cual quedará estupendamente en esta preparación, ya que potenciará el sabor a manzana. Para elaborar este vinagre cannábico necesitaremos 250 ml de vinagre de manzana y unos 8 g de cogollos de Tutti Gelato. Podemos meter los cogollos en el congelador un par de días y, así, el frío potenciará la extracción de los maravillosos cannabinoides. Después, los trituramos y los sumergimos en el vinagre. Los metemos en la nevera y los dejamos que maceren durante tres o cuatro días. Pasado este tiempo, lo filtramos con un colador de tela y lo metemos en un bote hermético para su uso posterior. Una vez que tenemos preparado el elemento mágico del “aliño”, podemos comenzar a elaborar la receta en sí.

Empezamos poniendo agua a hervir en una olla lo suficientemente grande como para que quepan sumergidas todas las zanahorias y los calabacines. Mientras se calienta, podemos lavar los calabacines y pelar las zanahorias, preferiblemente con un pelador. Cuando el agua comience a hervir, le añadimos la sal (2 cs), el azúcar y las verduras. Como hemos comentado antes, aquí está una de las claves de este plato, por lo que recomendamos que sean del mismo tamaño. La cocción de las zanahorias es más larga que la del calabacín, pero eso se compensa con la diferencia de tamaño que tienen entre sí. Las verduras deberán estar en su punto y, para ello, lo más práctico es estar encima de ellas e ir pinchándolas de vez en cuando, hasta que dejen de ofrecer resistencia cuando lo hagamos; suena un poco sádico, pero es necesario. En ese momento, las sacamos del agua hirviendo y las metemos directamente en un bol con el hielo y agua hasta sumergirlas. Este proceso nos garantiza el cese inmediato de la cocción y ayuda a fijar la clorofila del calabacín, lo que hace que mantenga el color verde vivo y conserve mejor sus nutrientes. Pasados unos minutos, cuando ya estén todas las piezas bien fresquitas, las sacamos, las escurrimos y las secamos bien. Podemos ayudarnos de un paño limpio o un poco de papel de cocina. Una vez cocidas y secas, ya podemos cortarlas en rodajas del mismo tamaño. Nosotros al calabacín le hemos quitado un poco las semillas que contiene, pero no es necesario si no queremos. Lo ponemos todo en un bol o fuente grande y nos ponemos con el aliño.

Lo suyo es hacerlo con el mortero, pero si no tenemos o no nos apetece hacerlo, siempre podemos recurrir a la batidora. El caso es que hay que triturar el ajo, quitándole el tallo central previamente, junto al comino, el orégano, el AOVE y el vinagre mágico. Una vez triturado solo habrá que añadirlo a las verduras y mezclarlo todo con mucho cariño, si no, se nos romperán las rodajas y se hará una especie de puré, que también está bueno, pero no tiene tan buena pinta.

Bien, pues podemos comenzar la degustación. Esperamos que os haga viajar donde deseéis estar. ¡Hasta la próxima!

fuente

Uber Eats llevará marihuana a domicilio en Canadá

La empresa ha firmado un contrato para hacer repartos a domicilio en Ontario.

A partir de hoy, la compañía de transportes Uber también admitirá el transporte de cannabis en sus vehículos, para llevarlo desde los dispensarios legales de Toronto hasta las casas de los residentes mayores de 19 años. Uber Eats, la filial de la empresa Uber dedicada al transporte urbano de pequeñas cantidades de comida y otros bienes, anunció ayer un acuerdo con la compañía Leafly, una empresa dedicada a la información sobre el cannabis que también funciona como directorio de evaluación, y pedidos a dispensarios locales.

El año pasado, Uber Eats ya anunció un acuerdo con la compañía de dispensarios de cannabis Tokyo Smoke para realizar compras de marihuana y derivados psicoactivos del cannabis en la provincia canadiense de Ontario, pero en ese caso sólo se acordó la opción de compra online, sin incluir el reparto a domicilio, de modo que al final los compradores tenían que ir a recoger el producto físicamente a la tienda. En este caso el cliente puede recibir el pedido directamente en casa, algo que ya funcionaba en Canadá mediante otras compañías locales de reparto.

“Nos asociamos con líderes de la industria como Leafly para ayudar a los minoristas a ofrecer opciones seguras y convenientes para que las personas en Toronto compren cannabis legal para entregar en sus hogares, lo que ayudará a combatir el mercado ilegal y ayudará a reducir la conducción bajo los efectos del alcohol”, dijo Lola Kassim, directora general gerente de Uber Eats Canadá. “Estamos encantados de trabajar con Uber Eats para ayudar a los minoristas autorizados a llevar cannabis seguro y legal a las personas de toda la ciudad”, dijo Yoko Miyashita, directora ejecutiva de Leafly.

fuente

Secado y curado de la marihuana

Después de mucho tiempo de paciente trabajo y dedicados cuidados de nuestras plantas de marihuana, por fin se va acercando el momento de la degustar la cosecha. Sin embargo, las prisas matan y nunca son buenas. Y aún quedan dos de las fases más importantes: el secado y curado de la marihuana  .

Se debe dejar que los cogollos se tomen su tiempo, sin duda las gargantas y psicoactivos cerebros lo agradecerán. Lo más importante que se debe tener en cuenta es que, aunque la cosecha haya sido extraordinaria y tengamos el secadero lleno de resinosos cogollos, sin un buen secado y curado perderán potencia y sabor.

Algunos consejos para el secado y curado de la marihuana

Estos consejos son para los cultivadores que quieren conseguir una marihuana de primera calidad. Y no es ni más ni menos que unos cogollos con buena potencia y un buen sabor. Los cogollos recién cortados primero deben pasar por un largo proceso en el cual terminan de desarrollar todo su potencia.

Cuando cortamos una planta, ésta no muere. Mientras los cogollos conserve humedad en su interior, siguen sucediéndose reacciones químicas que influyen de forma determinante en la calidad y sabor del producto final. Si te fumas un cogollo antes de un mes desde la cosecha, eres un impaciente. Espera otro mes a que se cure y la primera impresión será completamente distinta y mucho mejor.

Sino puedes esperar, al menos deja que los mejores cogollos de cada planta se sequen y curen bien. Es preferible usar los cogollos bajos y pequeños, se secarán antes. Se debe tener muy presente que son necesarios dos procesos para que la marihuana se pueda considerar de campeonato.

  • Primero, los cogollos se tienen que secar. Día a día comenzarán a perder el agua de sus tejidos. Este proceso puede durar de una a cuatro semanas, dependiendo del clima. En general, siempre será mejor un secado lento que un secado rápido.
  • Después, los cogollos se tienen que curar. Durante el curado se producen reacciones químicas en el cogollo que descomponen la clorofila. Con esto se consigue que los cogollos tengan un sabor más suave que no irrita la garganta.

Como hacer el secado y curado de la marihuana

Para secar la hierba basta con colgarla en un lugar aireado, oscuro y seco. Cuando la parte exterior del cogollo tenga un tacto crujiente se puede dar por finalizado el secado y empezar a curar la hierba. Si el cogollo se seca en exceso, el curado no se realiza de la mejor manera.

Normalmente, en dos semanas la hierba está lista para empezar a curarla. Esto varía mucho en función de la zona. En un clima cálido y seco se secará antes que en clima frío y húmedo. Una buena temperatura y humedad serían de unos 20ºC y 65% de humedad.

El secado y curado de la marihuana
Secado y curado de la marihuana

El curado de los cogollos consiste en acabar de secarla muy despacio. Para ello introducimos los cogollos en un bote de cristal o caja de madera. Al día siguiente, la humedad interior del cogollo se habrá repartido y puede que ya no tenga el mismo tacto crujiente. Es algo normal, aunque si los notas muy esponjosos, es mejor retirarlos del bote y dejar que se sequen un día más.

Durante las próximas cuatro semanas, abriremos cada día una o dos veces la caja o bote durante un par de minutos. Así se renovará el aire. Con cada día que pase, más clorofila se irá descomponiendo, perdiendo el cogollo además el color verde. El proceso de curado puede durar de cuatro a seis semanas.

¿Y después del curado?

Se suele decir que la hierba está lista cuando los tallos se quiebran con un chasquido en lugar de doblarse. Llegado este momento, es la hora de envasar los cogollos para que se conserven en buenas condiciones durante mucho tiempo.

Los principales enemigos del THC son el aire, la luz y el calor. Así que meteremos los cogollos en botes herméticos y los pondremos en un lugar oscuro y fresco, que no haya grandes variaciones de temperatura. Después del trabajo de meses de cultivo y otros dos meses de el secado y curado de la marihuana, la cosecha estará por fin lista para fumar.

Mitos sobre el secado y curado de la marihuana: no lo hagas

Secado y curado de la marihuana
Secado y curado de la marihuana

Son muchos los mitos relacionados con el secado y curado de la marihuana. Te contamos los más famosos y que nunca debes hacer:

  • Los cogollos no tiene más THC ni saben mejor cuando se entierran durante meses. Lo único que conseguirás es que los hongos puedan aparecer. Sería muy perjudicial para quien los consuma después.
  • Arrancar la planta con raíces y sumergir éstas en agua hirviendo, no hará que el THC fluya hasta los cogollos. Además de lo complicado que resultaría hacerlo en plantas de 2 o 3 metros.
  • Si se secan las plantas boca abajo, el THC de las raíces desciende hasta los cogollos. Las plantas se cuelgan boca abajo simplemente por comodidad.
  • Un secado rápido no es malo. No tengas prisa en el secado. Todos los métodos de secado rápido que usan calor, hacen que parte del THC se destruya y por lo tanto el cogollo pierde potencia.

Si no tienes nada para fumar y decides secar rápido tus cogollos, hazlo con algunos de los más pequeños y deja los mejores de la cosecha. Lo mejor es secar la hierba en un horno convencional a unos 50º C sobre una bandeja y con la puerta entreabierta. Cada 10-15 minutos controlaremos para que no se sequen en exceso. La hierba rascará y no tendrá muy buen sabor, suficiente para que decidas no repetir. Es uno de los sistemas de secado rápido menos malo.